La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha presentado el Paquete Económico 2026, un plan que busca garantizar la inversión en programas de bienestar social y aumentar el presupuesto en áreas críticas como salud, educación y seguridad. Durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum destacó que este paquete representa un enfoque responsable y humanista hacia la economía del país, con una inversión total de 987 mil millones de pesos destinados a programas de bienestar.
La mandataria subrayó que el paquete no solo contempla el aumento de la inflación, sino también el crecimiento en el número de beneficiarios de los programas sociales. «Es un paquete económico responsable, humanista, que garantiza los derechos sociales y la inversión», afirmó. En este sentido, se espera que el próximo año se destinen 966 mil millones de pesos a los institutos de salud, incluyendo el IMSS-Bienestar, IMSS, ISSSTE y la Secretaría de Salud, lo que representa un aumento significativo en comparación con el presupuesto del año anterior.
### Aumento en el Presupuesto para Salud y Educación
Sheinbaum enfatizó que el presupuesto para educación también experimentará un incremento, superando el billón de pesos, mientras que en el sector de vivienda se destinarán 399 mil millones de pesos y 201 mil millones de pesos para seguridad. La presidenta aseguró que todos los programas de bienestar están garantizados, lo que incluye un aumento en el número de beneficiarios para adultos mayores y becas para niños y niñas. «Me comprometí a ir poco a poco aumentando el número de beneficiarios, porque el próximo año nos vamos a primaria, de manera gradual», explicó.
Además, la mandataria abordó la cuestión de la austeridad en el gobierno, indicando que se reducirán los gastos administrativos sin afectar la operación del gobierno. «Los salarios de los altos funcionarios no van a aumentar, ni la inflación, y se disminuirán algunos gastos de administración», aseguró. Este enfoque de austeridad republicana busca reducir el costo del gobierno para la sociedad, a diferencia de las políticas neoliberales que, según Sheinbaum, recortaban en áreas esenciales como educación y salud.
### Estrategias para Fortalecer la Producción Nacional
En su discurso, Claudia Sheinbaum también mencionó la importancia de fortalecer la producción nacional como parte de su estrategia económica. Para ello, se implementarán aranceles de hasta el 50% a las importaciones en sectores clave como el automotriz, textil y siderúrgico. «El objetivo es recuperar la industria textil y de calzado, así como mitigar los efectos negativos que los aranceles impuestos por Estados Unidos han tenido en la industria automotriz», explicó.
La presidenta también se refirió al aumento de impuestos sobre las bebidas azucaradas, aclarando que esta medida no tiene un objetivo recaudatorio, sino que busca mejorar la salud pública. «Queremos que se deje de consumir tanto refresco. Si logramos que una persona reduzca su consumo de 30 latas al mes a una al día, ese es un cambio significativo», afirmó. Según Sheinbaum, el 88% de los mexicanos son conscientes de que el consumo excesivo de bebidas azucaradas es perjudicial para la salud.
La presentación del Paquete Económico 2026 refleja un enfoque integral hacia el bienestar social y la inversión pública, con un énfasis en la responsabilidad y la humanización de la economía. A medida que el gobierno avanza en la implementación de estas políticas, se espera que se generen cambios significativos en la calidad de vida de los ciudadanos, así como en la estructura económica del país. La mandataria concluyó su discurso reafirmando su compromiso con la mejora de las condiciones de vida de los mexicanos y la promoción de un desarrollo sostenible y equitativo.