La presidenta Claudia Sheinbaum ha reafirmado su compromiso con la educación como un derecho fundamental en el marco de la Cuarta Transformación, un proceso que busca devolver a los ciudadanos sus derechos básicos. Durante la inauguración de un nuevo plantel de la Universidad Nacional Rosario Castellanos en Chalco, Estado de México, Sheinbaum destacó la importancia de la educación superior y su accesibilidad para todos los mexicanos.
La mandataria enfatizó que la Cuarta Transformación no se trata de privilegios ni mercancías, sino de garantizar que todos los ciudadanos tengan acceso a derechos fundamentales como la educación, la salud y una vivienda digna. En su discurso, Sheinbaum subrayó que el objetivo es abrir 350 mil nuevos espacios en universidades a lo largo del país, un paso significativo hacia la meta de atender la creciente demanda educativa.
### La Necesidad de Espacios Educativos en México
La presidenta Claudia Sheinbaum ha señalado que actualmente existe una necesidad urgente de aumentar la capacidad educativa en México. Según sus declaraciones, se estima que faltan cerca de 600 mil lugares en instituciones de educación superior para que el 55% de los jóvenes tengan acceso a la universidad. Esto implica que, para satisfacer la demanda, se requieren alrededor de un millón de espacios adicionales.
La falta de acceso a la educación superior ha sido un problema persistente en el país, y la administración actual busca revertir esta situación. Sheinbaum ha instado a los jóvenes a luchar por su derecho a la educación, afirmando que el Estado mexicano tiene la obligación de garantizar este acceso. La creación de más preparatorias y universidades es parte de su plan para asegurar que la educación sea un derecho real y no un privilegio.
Además, la presidenta ha mencionado que el acceso a la educación no solo es un derecho, sino que también es fundamental para el desarrollo social y económico del país. La educación superior es vista como una herramienta clave para combatir la desigualdad y fomentar el crecimiento en diversas áreas.
### Plan Integral para el Oriente del Valle de México
En su intervención, Claudia Sheinbaum también presentó un Plan Integral para el Oriente del Valle de México, que abarca 10 municipios mexiquenses, incluyendo Chalco, Chimalhuacán, Los Reyes y La Paz. Este plan tiene como objetivo abordar problemas críticos como el acceso a agua potable, el drenaje, el estado de las calles, la iluminación, así como la construcción y mejora de escuelas y clínicas.
La presidenta destacó que este plan es parte de un esfuerzo más amplio para saldar una deuda histórica con esta región, que ha sido históricamente marginada. Al trabajar en conjunto con la maestra Delfina Gómez y los presidentes municipales, el gobierno busca mejorar las condiciones de vida de los habitantes de estas comunidades.
Sheinbaum subrayó que la educación es un pilar fundamental en este plan, ya que no solo se trata de construir más instituciones educativas, sino de garantizar que estas sean accesibles y de calidad. La inversión en educación es vista como una inversión en el futuro del país, y la administración está comprometida a hacer de la educación un derecho universal.
La presidenta concluyó su discurso reafirmando su compromiso con la Cuarta Transformación, que busca transformar la vida pública de México a través de políticas que prioricen los derechos de los ciudadanos. La educación, la salud y el bienestar social son ejes centrales de esta transformación, y el gobierno está decidido a trabajar para que estos derechos sean una realidad para todos los mexicanos.
La inauguración del plantel de la Universidad Nacional Rosario Castellanos en Chalco es un paso más hacia la realización de estos objetivos, y la administración de Sheinbaum continúa enfocándose en la creación de un sistema educativo que responda a las necesidades de la población. Con la promesa de abrir más espacios educativos y mejorar la infraestructura en el oriente del Estado de México, la presidenta busca no solo atender la demanda actual, sino también sentar las bases para un futuro más equitativo y justo para todos los ciudadanos.
