La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha marcado un hito en la infraestructura del país con la reciente inauguración de la autopista Tepic-Compostela en Nayarit. Este proyecto no solo representa un avance en la conectividad de la región, sino que también refleja la visión de un gobierno que busca priorizar el bienestar del pueblo. Durante la ceremonia, Sheinbaum destacó la importancia de la colaboración entre el gobierno y el sector privado, enfatizando que el verdadero progreso se logra cuando el interés colectivo prevalece sobre los intereses individuales.
La inauguración de la autopista es parte de un esfuerzo más amplio conocido como la Cuarta Transformación, un concepto que busca cambiar la forma en que se gobierna en México. Sheinbaum, quien ha sido una figura clave en este movimiento, subrayó que la construcción de obras públicas es posible gracias a una relación distinta con la iniciativa privada. «Cuando no hay intereses individuales, cuando el único interés que priva es del pueblo y de la nación, México avanza», afirmó la presidenta.
### La Importancia de la Infraestructura en el Desarrollo Económico
La infraestructura es un pilar fundamental para el desarrollo económico de cualquier país. En el caso de México, la autopista Tepic-Compostela no solo facilitará el transporte de mercancías y personas, sino que también impulsará el turismo y la inversión en la región. La presidenta Sheinbaum mencionó que esta obra es un ejemplo de cómo se pueden realizar proyectos de gran envergadura que beneficien a la población en general.
Además, la inauguración de la autopista coincide con otros programas de bienestar que el gobierno ha implementado, como la entrega de escrituras y la condonación de deudas a familias en Nayarit. Estos esfuerzos son parte de una estrategia más amplia para reducir la pobreza y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Sheinbaum destacó que, desde que asumió el cargo, 13.5 millones de mexicanos han salido de la pobreza, un logro que considera fundamental para el futuro del país.
La presidenta también hizo hincapié en que la economía debe ser inclusiva. «Para que florezca México, hay que regar abajo, para los que menos tienen», dijo, refiriéndose a la necesidad de invertir en los sectores más vulnerables de la sociedad. Este enfoque ha sido clave en la política económica del gobierno actual, que busca redistribuir la riqueza y garantizar que los recursos del país se utilicen para el beneficio de todos.
### La Relación entre México y Estados Unidos: Un Vínculo Indispensable
Durante su discurso, Sheinbaum no solo se centró en los logros de su administración, sino que también abordó la relación entre México y Estados Unidos, especialmente en el contexto de los trabajadores mexicanos que residen en el país vecino. La presidenta afirmó que estos paisanos son fundamentales para la economía de ambos países. «Los trabajadores mexicanos no solo sostienen la economía de México, sino también la de Estados Unidos», declaró, resaltando la importancia de la mano de obra mexicana en el desarrollo económico de la región.
Este reconocimiento de la contribución de los trabajadores mexicanos es crucial, especialmente en un momento en que las relaciones entre ambos países son objeto de debate. La administración de Sheinbaum ha buscado fortalecer estos lazos, promoviendo políticas que beneficien a los migrantes y reconociendo su papel en la economía. La presidenta enfatizó que el bienestar de los mexicanos en el extranjero es una prioridad para su gobierno, y que se deben crear condiciones que les permitan prosperar tanto en México como en Estados Unidos.
La inauguración de la autopista Tepic-Compostela es un paso más en la dirección de un México más unido y próspero, donde la infraestructura y el bienestar social van de la mano. La visión de Sheinbaum de un gobierno que trabaja para el pueblo y no para unos pocos es un mensaje claro de que la Cuarta Transformación está en marcha y que su impacto se sentirá en todos los rincones del país. Con proyectos como este, se espera que Nayarit y otras regiones de México continúen avanzando hacia un futuro más brillante y equitativo.
