La cadena de supermercados Costco Wholesale ha anunciado un ambicioso plan de expansión en México que comenzará en 2026. Este proyecto, que se extenderá por dos décadas, busca fortalecer la presencia de la marca en los estados donde ya opera y explorar nuevos mercados. Sin embargo, la decisión de excluir a Oaxaca de este plan ha generado un intenso debate entre los consumidores y analistas del mercado.
### Plan de Expansión de Costco en México
Durante el evento “Retail Day México 2025”, el Director de Finanzas de Costco México, Mauricio Talayero, destacó que el país es el mercado más rentable para la cadena a nivel mundial. Entre 2010 y 2020, Costco duplicó sus ventas en México, y se espera que esta tendencia continúe entre 2020 y 2024. Este crecimiento sostenido ha llevado a la empresa a planear la construcción de nuevas sucursales en varias entidades del país.
Talayero mencionó que, aunque se prevé la apertura de nuevas tiendas en estados donde ya tienen presencia, también se están considerando nuevas ubicaciones en Durango, Tamaulipas, Guanajuato e Hidalgo. La estrategia de Costco se centra en maximizar su alcance y mejorar la experiencia de compra de sus clientes, lo que incluye la oferta de productos exclusivos y promociones atractivas.
Sin embargo, la noticia de que Oaxaca no será parte de este plan ha causado revuelo. Según Talayero, la decisión se debe a las constantes movilizaciones sociales en el estado, especialmente las del gremio magisterial, que podrían interferir con las operaciones de la cadena. Esta justificación ha suscitado reacciones mixtas entre los consumidores locales.
### Reacciones a la Exclusión de Oaxaca
La exclusión de Oaxaca del plan de expansión de Costco ha generado opiniones encontradas. Por un lado, muchos residentes de Oaxaca expresaron su descontento, argumentando que la llegada de Costco podría haber beneficiado a la economía local al ofrecer productos a precios competitivos y crear nuevos empleos. Algunos temen que esta decisión incentive la reventa de productos exclusivos de Costco, lo que podría afectar aún más a los consumidores que buscan acceder a estos bienes.
Por otro lado, hay quienes celebran la decisión de Costco de no abrir en Oaxaca. Este grupo argumenta que la presencia de una cadena extranjera podría perjudicar a los pequeños comerciantes locales, quienes dependen de la lealtad de los consumidores oaxaqueños. La preocupación radica en que la llegada de grandes cadenas puede desestabilizar el mercado local, llevando a la desaparición de negocios familiares que han estado en la comunidad durante generaciones.
Además, la situación en Oaxaca es compleja debido a las movilizaciones sociales que han caracterizado al estado en los últimos años. Estas movilizaciones, que a menudo incluyen bloqueos y protestas, pueden dificultar las operaciones de una empresa como Costco, que requiere un entorno estable para funcionar eficientemente. La decisión de la cadena de supermercados de no entrar en este mercado podría ser una medida prudente para evitar complicaciones operativas.
### El Futuro de Costco en México
A pesar de la controversia en torno a la exclusión de Oaxaca, el futuro de Costco en México parece prometedor. La cadena ha demostrado ser capaz de adaptarse a las necesidades del mercado mexicano y ha logrado establecer una base de clientes leales. Con la apertura de nuevas sucursales en otros estados, Costco tiene la oportunidad de seguir creciendo y consolidándose como un líder en el sector de supermercados.
La estrategia de Costco también incluye la mejora de su oferta de productos y servicios. La empresa ha estado trabajando en la diversificación de su catálogo, incorporando productos locales y sostenibles, lo que podría atraer a un público más amplio. Además, la implementación de tecnologías avanzadas en sus tiendas, como sistemas de pago automatizados y aplicaciones móviles, está diseñada para mejorar la experiencia del cliente y hacer que las compras sean más eficientes.
En resumen, mientras Costco se prepara para expandir su presencia en México, la controversia sobre la exclusión de Oaxaca resalta la complejidad del mercado y las diferentes perspectivas de los consumidores. La empresa deberá navegar cuidadosamente estas dinámicas para asegurar su éxito continuo en el país. Con un enfoque en la innovación y la adaptación a las necesidades locales, Costco tiene el potencial de convertirse en un pilar aún más fuerte en el panorama minorista mexicano.