La afición del Cruz Azul ha expresado su descontento en redes sociales tras el anuncio de los precios de los boletos para la final de la Copa de Campeones de la CONCACAF, que se llevará a cabo en el Estadio Olímpico Universitario. A pesar de que el equipo cementero ha logrado llegar a esta instancia del torneo, los costos elevados han generado un debate sobre la accesibilidad de los partidos de fútbol en México.
La Máquina, que se prepara para enfrentar al Vancouver Whitecaps, ha publicado una serie de precios que van desde los 1,400 pesos hasta los 3,850 pesos, dependiendo de la ubicación en el estadio. Estos precios se han dividido en tres fases de venta, comenzando con una preventa exclusiva para abonados y luego abriéndose al público en general. Sin embargo, la respuesta de los aficionados no ha sido la esperada, ya que muchos consideran que estos costos son prohibitivos y podrían limitar la asistencia al estadio.
### Precios de Boletos y Fases de Venta
Los precios de los boletos para la final de la Concachampions han sido estructurados en tres fases, cada una con un incremento en los costos. En la primera fase, que va del 19 al 22 de mayo, los precios son los siguientes:
– Cabecera Sur: 1,400 pesos
– Planta Baja: 1,750 pesos
– Pebetero: 1,900 pesos
– Palomar general: 2,300 pesos
– Palomar preferente: 2,500 pesos
– Palco y platea: 3,500 pesos
La segunda fase, que se llevará a cabo del 23 al 29 de mayo, verá un aumento en los precios:
– Cabecera Sur: 1,550 pesos
– Planta Baja: 1,900 pesos
– Pebetero: 2,050 pesos
– Palomar general: 2,450 pesos
– Palomar preferente: 2,650 pesos
– Palco y platea: 3,650 pesos
Finalmente, en la tercera fase, que comienza el 30 de mayo, los precios alcanzan su punto más alto:
– Cabecera Sur: 1,750 pesos
– Planta Baja: 2,100 pesos
– Pebetero: 2,250 pesos
– Palomar general: 2,650 pesos
– Palomar preferente: 2,850 pesos
– Palco y platea: 3,850 pesos
Estos precios han llevado a muchos aficionados a cuestionar la estrategia del club, ya que consideran que la accesibilidad es fundamental para llenar el estadio y crear un ambiente vibrante durante la final.
### Reacciones de la Afición
Las redes sociales se han convertido en el principal canal de expresión para los seguidores del Cruz Azul, quienes han manifestado su descontento con los precios. Comentarios como «perdieron la oportunidad de tener el estadio al 100% lleno» y «habemos muchos que podemos pagarlos, pero también muchos no» reflejan la frustración de los aficionados. La preocupación es que, debido a los altos costos, la asistencia al partido podría verse afectada, limitando la experiencia tanto para los que pueden pagar como para aquellos que no.
La situación es aún más complicada si se considera que el Cruz Azul busca igualar al América como el equipo más ganador de la región, lo que debería ser un motivo de celebración y unidad entre los aficionados. Sin embargo, los precios de los boletos han generado divisiones y descontento, lo que podría impactar negativamente en la atmósfera del evento.
Además, algunos aficionados han comparado la situación con otros equipos que han logrado mantener precios más accesibles, lo que les ha permitido llenar sus estadios en múltiples ocasiones. Este contraste ha llevado a cuestionar la gestión del Cruz Azul en términos de precios y accesibilidad.
La afición cementera, conocida por su lealtad y pasión, espera que el club tome en cuenta sus preocupaciones y busque soluciones que permitan que más seguidores puedan asistir a este importante encuentro. La final de la Concachampions no solo es una oportunidad para ganar un título, sino también un momento para que la afición se una y celebre el fútbol en su máxima expresión. La gestión de los precios de los boletos será crucial para lograr este objetivo y asegurar que el Estadio Olímpico Universitario se llene de seguidores azules dispuestos a apoyar a su equipo en la búsqueda de la gloria.