En un esfuerzo por promover la crianza positiva y fortalecer los lazos familiares, YouTube y UNICEF han lanzado un curso gratuito en línea dirigido a madres, padres y cuidadores en México. Este curso, titulado «Crianza Positiva», está diseñado para ofrecer herramientas prácticas y accesibles que ayuden a los cuidadores a enfrentar los desafíos de la crianza sin recurrir a la violencia. La iniciativa se presenta como una respuesta a la creciente preocupación por el bienestar emocional y psicológico de los niños y adolescentes en el país.
### Un Curso Estructurado para el Aprendizaje
El curso está compuesto por diez módulos que, en total, no superan los 37 minutos de duración. Cada módulo ha sido desarrollado por un equipo de expertos que incluye psicólogos clínicos, terapeutas parentales y creadores de contenido especializados en infancia y adolescencia. Los temas abordados son variados y relevantes, incluyendo el manejo de emociones, la seguridad en internet, estrategias para lidiar con los «berrinches» y la importancia de la responsabilidad compartida entre los cuidadores.
Rocío Aznar, Jefa de Protección de UNICEF en México, enfatizó la importancia de este proyecto durante su anuncio. «Criar a niñas y niños es un reto enorme y a veces puede sentirse abrumador. Pero mamás, papás y personas cuidadoras no están solas. Este curso les acompaña con herramientas simples y prácticas que pueden transformar los retos del día a día en momentos de diálogo, respeto y unión familiar», declaró en un comunicado.
El curso se inspira en el programa Crianza con Conciencia Positiva (CC+), que ha demostrado ser efectivo en la reducción de la violencia en el hogar. Según datos de UNICEF, en los hogares que participaron en este programa, se logró una disminución del 51% en el abuso físico, un 37% en el abuso emocional y un 45% en el abuso general. Esta evidencia subraya la necesidad de iniciativas que promuevan una crianza libre de violencia, especialmente considerando que una de cada dos niñas, niños y adolescentes entre 1 y 14 años sufre disciplina violenta, lo que tiene repercusiones en su salud mental y desarrollo social.
### Compromiso de YouTube con la Educación y la Comunidad
La colaboración entre YouTube y UNICEF no solo se limita a este curso. Daniela Guerra, Líder de Creadores y Responsabilidad para YouTube Hispanoamérica, destacó el compromiso de la plataforma con la educación y el bienestar de las familias. «YouTube se compromete a ser una plataforma global de aprendizaje y comunidad, empoderando no solo a creadores, también a madres, padres y personas cuidadoras para promover la crianza positiva», afirmó.
Esta alianza busca acercar herramientas claras y prácticas a millones de familias, fomentando comunidades más resilientes y entornos seguros para la niñez. La accesibilidad del curso a través de la plataforma de YouTube permite que un amplio público pueda beneficiarse de su contenido, lo que es crucial en un mundo donde la violencia en la crianza sigue siendo un problema significativo.
Además, ambas instituciones han anunciado que continuarán colaborando en nuevos programas y actividades en beneficio de las familias, lo que sugiere un compromiso a largo plazo con la mejora de la crianza y el bienestar infantil.
El curso «Crianza Positiva» está disponible en el canal oficial de UNICEF México en YouTube, y se espera que su impacto sea significativo en la vida de muchas familias. La iniciativa no solo proporciona información valiosa, sino que también promueve un cambio cultural hacia una crianza más respetuosa y consciente.
En un contexto donde la violencia y el abuso son temas de preocupación constante, la llegada de este curso representa una luz de esperanza para muchas familias que buscan alternativas a la disciplina violenta. La crianza positiva no solo beneficia a los niños, sino que también fortalece los vínculos familiares y crea un ambiente más saludable y amoroso en el hogar. Con la ayuda de plataformas como YouTube y organizaciones como UNICEF, se abre un camino hacia un futuro más brillante para la niñez en México y más allá.