La actriz mexicana Cynthia Klitbo ha estado en el centro de la atención mediática tras ser víctima de un fraude bancario que la dejó sin ahorros significativos, dinero que había destinado para el futuro de su hija, Elisa Fernanda. Este desafortunado suceso ocurrió en noviembre de 2024, cuando Klitbo compartió su dolor en redes sociales, revelando que había perdido cerca de 30 mil dólares. La situación se complicó aún más debido a que la actriz atravesaba un periodo sin trabajo, ya que varios de sus proyectos se cancelaron por razones ajenas a su voluntad.
A pesar de la adversidad, Klitbo ha mostrado una notable resiliencia. En su búsqueda por recuperar parte de su dinero, la actriz consideró vender algunas de sus joyas y un departamento en Miami. Sin embargo, para llevar a cabo estas transacciones, necesitaba cumplir con ciertos requisitos que complicaban aún más su situación. Con el tiempo, la actriz comenzó a recibir llamadas de productores para nuevos proyectos y participó en programas de espectáculos, lo que le permitió reactivar su carrera. Sin embargo, su hija tuvo que regresar temporalmente a México para que juntas pudieran reunir los recursos necesarios para que ella retome sus estudios de actuación en Estados Unidos.
En una reciente entrevista, Klitbo compartió que su hija ha comenzado a trabajar como asistente en el teatro durante los fines de semana. «Mi hija ya se fue conmigo de asistente la semana pasada. Está juntando para sus chicles de la universidad. Pues claro, que trabaje», comentó la actriz. Esta decisión marca un cambio en la postura de Klitbo, quien anteriormente no quería que su hija trabajara, pero ahora reconoce la necesidad de que ambas colaboren para salir adelante.
A pesar de las dificultades, Klitbo continúa enfrentando los problemas relacionados con el fraude bancario. La actriz ha estado en contacto con su banco para intentar recuperar su dinero, pero hasta ahora no ha tenido avances significativos. En una de sus declaraciones, mencionó que planea tomar acciones legales si la situación no mejora. «Estoy yendo la semana que viene justamente a ver qué pasa en el banco y si no, también a cambiar mis cuentas a otro banco. No me han dado nada», expresó con frustración.
La situación se volvió aún más tensa cuando el banco le advirtió que no debía insistir en sus reclamos. «Además me dijo: ‘Ni se queje tan seguido porque la van a mandar para el bu.. para allá’. Entonces, pues sí hay que levantar una demanda. Y eso es lo que voy a ir a hacer, hablar con un abogado», agregó Klitbo. La actriz ha invertido gran parte de su patrimonio en bienes raíces, lo que ha hecho que el robo afecte principalmente su liquidez, complicando aún más su situación financiera.
El fraude que sufrió Klitbo fue particularmente insidioso. En una entrevista con un periodista, relató que recibió una llamada de alguien que se hacía pasar por un representante de su banco. La persona le informó que había sido estafada en San Francisco y que estaban intentando realizar otro cargo a su cuenta. Klitbo, creyendo que la llamada era legítima, proporcionó sus claves bancarias, lo que resultó en el vaciamiento de su cuenta de cheques. Aunque otra cuenta no se vio afectada, la actriz se encuentra en un limbo, esperando entre 30 y 90 días para que el banco complete su investigación. «El problema es que todavía no pasan los primeros 30 días, y estoy desesperada. Pero lo he dejado en manos de Dios», comentó con resignación.
A pesar de los desafíos que enfrenta, Klitbo ha mantenido una actitud positiva y firme en su deseo de recuperar su dinero. La actriz ha utilizado sus redes sociales para mantener informados a sus seguidores sobre su situación actual y ha compartido momentos de su vida cotidiana, mostrando que, a pesar de las adversidades, sigue adelante con determinación. La historia de Cynthia Klitbo es un recordatorio de la importancia de la precaución en el manejo de las finanzas personales y de la resiliencia ante las adversidades. Su experiencia también resalta la necesidad de estar alerta ante posibles fraudes, especialmente en un mundo cada vez más digitalizado.