La política en Nuevo León se encuentra en un momento crucial, especialmente con miras a las elecciones de 2027. Uno de los nombres que ha comenzado a resonar en este contexto es el de Daniel Carrillo, actual alcalde de San Nicolás de los Garza. En una reciente entrevista, Carrillo no solo confirmó su interés en la gubernatura, sino que también abordó las necesidades y desafíos que enfrenta la sociedad neolonense.
### La Nueva Era del PAN y la Búsqueda de Resultados
La ruptura entre el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido Revolucionario Institucional (PRI) a nivel nacional ha generado un ambiente de incertidumbre en el ámbito político. Sin embargo, en Nuevo León, esta situación parece no haber tenido un impacto significativo, al menos en la percepción de los líderes locales. Carrillo se mostró optimista respecto a la reestructuración del PAN, enfatizando la importancia de construir una nueva plataforma que responda a las necesidades de la ciudadanía.
«Tenemos no solo candidatos, sino resultados», afirmó Carrillo, haciendo referencia a las estadísticas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) que reflejan el bienestar en los municipios gobernados por el PAN. Para él, la clave del éxito radica en basar las candidaturas en resultados tangibles y en la percepción positiva de los ciudadanos. En este sentido, Carrillo destacó que los alcaldes que han demostrado eficacia en sus gestiones deberían ser considerados como posibles candidatos para futuras elecciones.
El alcalde también subrayó la importancia de abordar las necesidades prioritarias de la población, tales como la seguridad, el transporte, el acceso al agua y el saneamiento. «Es fundamental construir una plataforma que tenga identidad y que sea aceptada por nuestros vecinos», comentó, dejando claro que su enfoque está en resolver los problemas actuales antes de pensar en su candidatura.
### Desafíos de la Movilidad y la Salud en Nuevo León
Uno de los temas que más preocupa a Carrillo es la movilidad en la región. Durante la entrevista, mencionó que muchos ciudadanos de localidades cercanas a San Nicolás enfrentan largas horas de espera para acceder a servicios de salud. «Tengo vecinos que pasan hasta cuatro horas afuera de la clínica 31, lo que les impide atender otras responsabilidades familiares», explicó. Esta situación resalta la necesidad de mejorar la infraestructura de transporte y los servicios de salud en el estado.
Carrillo también se refirió a la importancia de escuchar a la ciudadanía y entender sus necesidades. «No estoy pensando en ningún otro puesto, estoy enfocado en San Nicolás», reiteró, enfatizando que su prioridad es atender los retos que enfrenta su municipio. Sin embargo, su respuesta a la pregunta sobre si se descarta para la gubernatura fue clara: «No hay que descartar a nadie, incluyéndome».
El alcalde reconoció la trayectoria de otros posibles candidatos, como Adrián de la Garza, actual alcalde de Monterrey, pero insistió en que el PAN debe concentrarse en fortalecer su estructura interna antes de considerar alianzas con otros partidos. «Las alianzas son válidas, pero deben surgir de una plataforma sólida que consolide al PAN», afirmó, sugiriendo que la unidad y la claridad en los objetivos son esenciales para el éxito electoral.
### La Importancia de la Participación Ciudadana
En un contexto donde la política a menudo se percibe como distante de la realidad de los ciudadanos, Carrillo aboga por una mayor participación de la sociedad en la construcción de políticas públicas. «Debemos involucrar a la ciudadanía en el proceso de toma de decisiones. Ellos son quienes conocen mejor sus necesidades y desafíos», expresó. Esta perspectiva resalta la importancia de un gobierno más cercano y accesible, que no solo escuche, sino que también actúe en consecuencia.
El alcalde también mencionó que, aunque su enfoque actual está en San Nicolás, no descarta la posibilidad de asumir un rol más amplio en el futuro. «Ya llegará el momento de definiciones», concluyó, dejando abierta la puerta a su eventual candidatura a la gubernatura.
### Un Futuro Incierto pero Prometedor
A medida que se acercan las elecciones de 2027, el panorama político en Nuevo León se torna cada vez más interesante. La figura de Daniel Carrillo se perfila como una de las posibles alternativas para liderar el estado, pero su éxito dependerá de su capacidad para abordar los problemas actuales y construir una plataforma que resuene con las necesidades de la población.
La política en Nuevo León está en constante evolución, y con líderes como Carrillo, que buscan enfocarse en los resultados y la participación ciudadana, el futuro podría ser más prometedor. Sin embargo, el camino hacia la gubernatura no será fácil, y la competencia será feroz. La clave estará en cómo cada candidato logre conectar con la ciudadanía y demostrar que están preparados para enfrentar los desafíos que se avecinan.
