La presidenta Claudia Sheinbaum ha tomado una postura firme en defensa del estado de Sinaloa, un lugar que ha sido objeto de estigmatización debido a sus altos índices de violencia. Durante su reciente visita a Mazatlán, la mandataria enfatizó la importancia de reconocer el esfuerzo y la dedicación del pueblo sinaloense, afirmando que «sin Sinaloa, no hay país». Esta declaración resuena en un contexto donde la identidad y el trabajo de los ciudadanos son cruciales para el desarrollo del país.
En el marco de la asamblea de Salud Casa por Casa, un programa que busca mejorar la atención y prevención de la salud en la población, Sheinbaum destacó que Sinaloa es el granero de México, subrayando su papel fundamental en la producción de maíz. «Sin maíz, no hay país», reiteró, haciendo hincapié en que la agricultura y el trabajo de los campesinos son pilares de la economía nacional. La presidenta se comprometió a no permitir que el estigma sobre la violencia afecte la imagen de un estado que, según ella, es sinónimo de esfuerzo y progreso.
### Salud Casa por Casa: Un Programa Ambicioso
El programa Salud Casa por Casa, que se lanzó en Mazatlán, tiene como objetivo principal atender a los adultos mayores y a las personas con discapacidad, reconociendo su sabiduría y experiencia. Sheinbaum explicó que este programa se centra en tres ejes fundamentales: la atención a la salud, la prevención de enfermedades y la gobernanza en territorio. La mandataria busca que este programa se convierta en el más ambicioso a nivel mundial en términos de atención y prevención de la salud.
La presidenta también hizo un llamado a la ciudadanía para que participe activamente en la jornada electoral del 1 de junio, donde se elegirán jueces, ministros y magistrados. Este llamado a la participación cívica es un reflejo de su compromiso con la democracia y el fortalecimiento de las instituciones en el país. La importancia de la salud pública y la participación ciudadana son temas que Sheinbaum ha abordado en diversas ocasiones, destacando su visión de un gobierno más cercano a la gente.
### Apoyo a la Seguridad en Sinaloa
Durante su visita, Sheinbaum también se refirió a la situación de seguridad en Sinaloa, un tema delicado que ha generado preocupación entre los ciudadanos. La presidenta expresó su apoyo al gobernador Rubén Rocha Moya, asegurando que su administración está trabajando en conjunto para abordar los desafíos de seguridad que enfrenta la entidad. «Rocha está haciendo su trabajo y lo estamos apoyando en todo lo que necesita», afirmó, enfatizando que el gobierno federal está comprometido en brindar todo el apoyo necesario al pueblo sinaloense.
La violencia en Sinaloa ha sido un tema recurrente en los medios de comunicación, y la postura de Sheinbaum busca cambiar la narrativa en torno a la entidad. Al resaltar el trabajo y la resiliencia de los sinaloenses, la presidenta pretende fomentar un ambiente de unidad y colaboración, alejando el estigma que a menudo se asocia con la región. La seguridad es un aspecto crucial para el desarrollo social y económico, y el apoyo del gobierno federal es esencial para restaurar la confianza de los ciudadanos.
La presidenta también hizo hincapié en la importancia de la prevención y la atención temprana en salud, lo que se traduce en un enfoque integral que no solo aborda los problemas inmediatos, sino que también busca construir un futuro más saludable para todos los sinaloenses. La implementación de programas como Salud Casa por Casa es un paso hacia la creación de un sistema de salud más accesible y efectivo.
En resumen, la defensa de Sinaloa por parte de Claudia Sheinbaum no solo busca contrarrestar la estigmatización de la entidad, sino que también resalta la importancia del trabajo y la dedicación de su gente. A través de programas ambiciosos y un enfoque en la seguridad y la salud, la presidenta está sentando las bases para un futuro más prometedor para Sinaloa y, por ende, para México. La participación activa de los ciudadanos en la vida política y social es fundamental para lograr estos objetivos y construir un país más fuerte y unido.