En el corazón de la Sierra Norte de Puebla, se encuentra un tesoro natural que sorprende a los visitantes: el bosque de bambú conocido como ‘El Bambusal’. Este lugar no solo es un atractivo turístico, sino también un ejemplo de sostenibilidad y conservación del medio ambiente. A continuación, exploraremos las maravillas que ofrece este bosque y cómo puedes disfrutar de una experiencia única en este pueblo mágico.
### Ubicación y Acceso al Bosque de Bambú
El Bambusal está situado en la comunidad de Ahuata, en el municipio de Teziutlán, un encantador pueblo mágico que se encuentra cerca de la frontera con Veracruz. Para llegar a este bosque, los visitantes pueden tomar un trayecto de aproximadamente 35 minutos en auto desde el centro de Teziutlán. Si vienes desde la ciudad de Puebla, el viaje toma alrededor de 2 horas y 40 minutos, mientras que desde la Ciudad de México, el trayecto es de aproximadamente 4 horas y 20 minutos.
Este bosque se encuentra en un entorno montañoso, caracterizado por su alta humedad, lo que crea un ambiente ideal para el crecimiento del bambú. La diversidad de especies que se pueden encontrar aquí es impresionante, lo que lo convierte en un destino perfecto para los amantes de la naturaleza y el senderismo.
### La Experiencia en ‘El Bambusal’
Fundado en 2010 por el doctor Ronulfo Rodríguez Morera, ‘El Bambusal’ tiene como misión trabajar de manera sostenible con el bambú y sus derivados, generando un impacto positivo en el medio ambiente. Con una extensión de 34 hectáreas, este bosque es más de ocho veces el tamaño del Zócalo de la Ciudad de México, lo que permite a los visitantes explorar una amplia variedad de especies de bambú.
En ‘El Bambusal’, se pueden observar hasta 34 especies diferentes de bambú, de las cuales 20 son leñosas y 14 herbáceas. Durante el recorrido, los visitantes pueden caminar por senderos rodeados de altos tallos de bambú que, al doblarse, crean arcos naturales sobre sus cabezas. Además, el recorrido incluye la posibilidad de cruzar riachuelos pedregosos, lo que añade un toque de aventura a la experiencia.
Los guías del bosque son expertos en la flora y fauna del lugar, y comparten información valiosa sobre la historia del bambú, sus características y sus múltiples usos. Al final del recorrido, los visitantes tienen la oportunidad de adquirir artesanías elaboradas con bambú, que incluyen lámparas, ceniceros, alhajeros y hasta cervezas artesanales hechas con las hojas de esta planta.
### Costos y Horarios
La entrada al bosque de bambú de Teziutlán es bastante accesible, con un costo de $80 pesos por adulto, $60 para adultos mayores y $30 para niños menores de 12 años. Este precio incluye un recorrido guiado que dura entre 1 y 2 horas, así como acceso a la zona donde se venden cervezas y artesanías. Para más información, los interesados pueden comunicarse a través de WhatsApp al número (231) 207 2455 o visitar su página en Facebook bajo el nombre “EL BAMBUSAL”.
### Actividades Adicionales en Teziutlán
Además de explorar el bosque de bambú, Teziutlán ofrece una variedad de actividades y lugares de interés que complementan la visita. Los turistas pueden disfrutar de la gastronomía local, que incluye platillos típicos de la región, así como visitar otros atractivos naturales y culturales del pueblo mágico. Entre ellos se encuentran cascadas, miradores y mercados locales donde se pueden adquirir productos artesanales.
La combinación de naturaleza, cultura y gastronomía hace de Teziutlán un destino ideal para una escapada de fin de semana o unas vacaciones más largas. Ya sea que busques aventura, relajación o simplemente un lugar para desconectar de la rutina, el bosque de bambú ‘El Bambusal’ y su entorno te ofrecerán una experiencia inolvidable.
### Conclusión
Visitar el bosque de bambú en Puebla es una oportunidad única para conectar con la naturaleza y aprender sobre la importancia del bambú en el ecosistema. Con su impresionante biodiversidad y su compromiso con la sostenibilidad, ‘El Bambusal’ se posiciona como un destino imperdible para quienes buscan explorar los encantos de México. No olvides incluir este lugar en tu lista de destinos por descubrir y disfruta de una experiencia que seguramente recordarás por mucho tiempo.