La inauguración del Gran Museo Egipcio (GEM) marca un hito en la historia de la arqueología y la cultura mundial. Este monumental recinto, que abre sus puertas al público tras más de dos décadas de construcción, se erige como el museo arqueológico más grande del planeta, albergando una vasta colección de artefactos que narran la rica historia del Antiguo Egipto. En este artículo, exploraremos los aspectos más destacados de este impresionante museo, su arquitectura, las colecciones que alberga y su importancia en el contexto cultural y turístico de Egipto.
### La Historia Detrás del Gran Museo Egipcio
La idea de construir un nuevo museo que concentrara la mayoría de las piezas arqueológicas del Antiguo Egipto surgió en 1992, con el objetivo de reemplazar al Museo Egipcio de El Cairo, ubicado en la Plaza Tahrir. Sin embargo, el camino hacia la realización de este ambicioso proyecto no fue sencillo. En 2002, se lanzó un concurso internacional para el diseño del museo, que fue oficialmente anunciado en 2003. La construcción comenzó en 2005, pero se vio interrumpida por diversos eventos, incluyendo la Primavera Árabe en 2011, crisis financieras y la pandemia de COVID-19. La fecha de inauguración original estaba prevista para 2012, pero finalmente, el museo abrió sus puertas al público el 4 de noviembre de 2025, coincidiendo con el aniversario del descubrimiento de la tumba de Tutankamón.
El Gran Museo Egipcio se sitúa en la Meseta de Guiza, a solo 20 kilómetros del centro de El Cairo y a 2 kilómetros de las emblemáticas pirámides. Su ubicación no es casual; está estratégicamente alineado con las pirámides de Micerinos, Keops y Kefrén, lo que añade un valor simbólico a su diseño arquitectónico. Con un área total de 500,000 metros cuadrados, el GEM supera en tamaño al Museo del Louvre, convirtiéndose en el museo más grande del mundo.
### Arquitectura y Diseño del Museo
El diseño del Gran Museo Egipcio fue realizado por la firma irlandesa Heneghan Peng Architects, ganadora del concurso internacional. La arquitectura contemporánea del museo incorpora elementos del Antiguo Egipto, con formas triangulares que evocan las pirámides. La fachada está construida con piedra caliza, vidrio y alabastro traslúcido, creando un efecto visual impresionante que atrae a los visitantes desde el primer momento.
Al ingresar al museo, los visitantes son recibidos por un atrio monumental que alberga una escultura de 11 metros de altura del faraón Ramsés II, una de las piezas más icónicas del museo. La Gran Escalinata, que asciende a lo largo de seis niveles, está decorada con estelas y esculturas, ofreciendo una experiencia visual y cultural única. Desde la cima de la escalinata, los visitantes pueden disfrutar de una vista panorámica de las pirámides de Guiza, lo que añade un elemento de asombro a la visita.
El museo no solo se limita a exhibiciones de artefactos; también cuenta con un museo infantil, instalaciones educativas, un centro de conservación con 17 laboratorios, un depósito arqueológico, cafeterías, restaurantes y espacios ajardinados. Esta variedad de instalaciones está diseñada para enriquecer la experiencia del visitante y fomentar un aprendizaje interactivo sobre la historia y la cultura egipcia.
### Colecciones y Exhibiciones Destacadas
El Gran Museo Egipcio alberga más de 100,000 artefactos, convirtiéndose en el museo arqueológico más grande del mundo. Sin embargo, solo la mitad de estos objetos estarán en exhibición en su apertura. La colección abarca 7,000 años de historia del Antiguo Egipto, desde la época predinástica hasta las eras griegas y romanas.
Entre las piezas más destacadas se encuentran 10 estatuas del faraón Sesostris I, la Estela de Restauración, una cabeza tallada de Alejandro Magno, el ajuar funerario de la reina Hetepheres I y el ataúd de madera de Senbi, decorado con plegarias a los dioses Anubis y Osiris. La joya de la colección es la sala dedicada a Tutankamón, que exhibe 5,500 piezas halladas en su tumba, incluyendo la famosa máscara funeraria de oro y otros tesoros que nunca antes se habían mostrado juntos en un solo lugar.
El museo también presenta algunas ausencias notables, como la Piedra Rosetta, que se encuentra en el Museo Británico, y el Busto de Nefertiti, que está en el Museo Nuevo de Berlín. Sin embargo, la riqueza de la colección del GEM compensa estas ausencias, ofreciendo a los visitantes una visión completa de la historia y la cultura del Antiguo Egipto.
### Información Práctica para los Visitantes
El Gran Museo Egipcio está abierto todos los días, con horarios que varían según el día de la semana. Los domingos, lunes, martes, jueves y viernes, el complejo abre de 8:30 a.m. a 7:00 p.m., mientras que los sábados y miércoles extiende su horario hasta las 10:00 p.m. Las galerías de exhibición tienen horarios ligeramente diferentes, lo que permite a los visitantes planificar su visita de acuerdo a sus preferencias.
Los precios de las entradas varían según la nacionalidad y el tipo de boleto. Para los egipcios, el costo es de 200 libras egipcias, mientras que para los extranjeros, el precio asciende a 1,450 libras. También se ofrecen visitas guiadas, que tienen un costo adicional y están disponibles en inglés y árabe. Para aquellos interesados en el museo infantil, las tarifas son más económicas, y se requiere que los niños de 6 a 9 años ingresen acompañados de un adulto.
El Gran Museo Egipcio no solo representa un logro arquitectónico y cultural, sino que también se posiciona como un destino turístico de primer nivel, atrayendo a visitantes de todo el mundo que buscan sumergirse en la historia del Antiguo Egipto. Con su apertura, Egipto reafirma su lugar en el mapa cultural global, ofreciendo una experiencia única que combina educación, historia y asombro.
