La Casa Museo del Dr. Simi se ha convertido en un atractivo turístico en la Ciudad de México, ofreciendo una experiencia única que combina historia, arte y diversión para toda la familia. Este espacio, inaugurado en un edificio de estilo ecléctico construido en 1910, permite a los visitantes conocer la vida y obra de Víctor González, el creador del icónico personaje de Farmacias Similares. A continuación, exploraremos lo que puedes esperar en tu visita a este fascinante museo.
### Un Recorrido por la Historia del Dr. Simi
Al ingresar a la Casa Museo del Dr. Simi, los visitantes son recibidos por un ambiente que refleja la esencia del personaje. El recorrido se divide en cuatro salas temáticas que narran diferentes etapas de la vida de Víctor González. La primera sala, titulada «El inicio de mi lucha», se centra en su niñez y los primeros pasos de su sueño empresarial. Aquí, los visitantes pueden apreciar fotografías y objetos que ilustran sus humildes comienzos.
La segunda sala, «Vida laboral», ofrece una cronología detallada de su trayectoria como empresario, destacando los hitos más importantes que lo llevaron a fundar Farmacias Similares. Esta sección es especialmente interesante para aquellos que buscan inspiración en historias de éxito empresarial.
La tercera sala, «Vida asistencial», se enfoca en la obra social de González, quien ha sido reconocido por su labor altruista, incluso recibiendo una condecoración del papa Francisco. Esta parte del museo resalta la importancia de la responsabilidad social en el mundo empresarial.
Finalmente, la sala «Tener y ser» invita a la reflexión sobre el valor de ayudar al prójimo, un mensaje que resuena profundamente en la filosofía de vida del Dr. Simi. Cada sala está diseñada para ser interactiva, permitiendo a los visitantes no solo observar, sino también participar y reflexionar sobre los temas presentados.
### Experiencias Interactivas y Diversión Familiar
Uno de los aspectos más destacados de la Casa Museo del Dr. Simi es la experiencia inmersiva llamada Simiplaneta, ubicada en el sótano del museo. Esta atracción utiliza tecnología de punta para presentar distintos ecosistemas a través de una pantalla gigante, acompañada de luces y sonido envolvente. Es una experiencia que no solo entretiene, sino que también educa sobre la importancia de cuidar nuestro planeta.
Además, el museo cuenta con el Callejón de la caricatura, donde se exhiben ilustraciones del caricaturista Luis Carreño, creadas entre 2023 y 2024. Esta colección es un homenaje al humor y la creatividad, y ofrece un espacio divertido para que los visitantes se tomen fotografías.
Para aquellos que deseen llevarse un recuerdo de su visita, hay una réplica de una Farmacia Similares donde los visitantes pueden posar para fotos. También hay coloridas botargas y espacios para dibujar, lo que convierte a la Casa Museo del Dr. Simi en un lugar ideal para familias con niños.
No se puede olvidar mencionar la cafetería del museo, donde los visitantes pueden disfrutar de un delicioso café con arte latte, perfecto para descansar después de un recorrido lleno de actividades. La combinación de arte, historia y gastronomía hace que la visita sea aún más placentera.
### Información Práctica para tu Visita
La entrada general a la Casa Museo del Dr. Simi tiene un costo de $100. Sin embargo, hay descuentos del 50% disponibles para menores de 12 años, estudiantes, adultos mayores y personas con discapacidades. Es importante tener en cuenta que el museo abre de martes a domingo, cerrando los lunes, y que las visitas deben ser programadas con anticipación a través de su portal web.
La dirección del museo es Río Neva 17, colonia Cuauhtémoc, alcaldía Cuauhtémoc, CDMX. Este lugar no solo es un punto de interés turístico, sino también un espacio que promueve valores de responsabilidad social y cuidado del medio ambiente, inspirando a las nuevas generaciones a seguir el ejemplo del Dr. Simi.
Planifica tu visita a la Casa Museo del Dr. Simi y descubre un mundo lleno de historia, arte y diversión. Sin duda, es una experiencia que dejará una huella en el corazón de cada visitante, convirtiéndose en un recuerdo inolvidable para toda la familia.