La Feria de Vinos Argentinos se prepara para deslumbrar a los amantes del vino en Querétaro, un evento que promete ser una experiencia inolvidable. Este festival, que se llevará a cabo en la histórica Hacienda Laborcilla, ofrece una fusión perfecta entre la cultura vitivinícola argentina y la belleza arquitectónica colonial mexicana. Con una duración de tres días, cada jornada está diseñada para ofrecer una experiencia única que resalta lo mejor de los vinos argentinos.
### Un Escenario Histórico para el Vino
La Hacienda Laborcilla, construida en el siglo XVIII, es el lugar ideal para albergar este evento. Originalmente un centro de almacenamiento de cultivos, la hacienda ha sido restaurada y ahora funciona como un restaurante que ofrece especialidades tanto mexicanas como internacionales. Sus muros de piedra y techos con vigas de madera no solo son un deleite visual, sino que también cuentan con una rica historia que se siente en cada rincón. La hacienda está rodeada de exuberantes jardines y terrazas que albergan una impresionante colección de aproximadamente 3,000 especies de flores, principalmente orquídeas.
La Hacienda Laborcilla no solo es un lugar para disfrutar de la gastronomía, sino también un espacio cultural. Sus salones están decorados con pinturas y azulejos hechos a mano, así como esculturas que son réplicas exactas de obras del Museo del Louvre. Además, el bar The Carter ofrece una experiencia única con su decoración inspirada en el descubrimiento de la tumba de Tutankamón, donde los visitantes pueden disfrutar de una amplia selección de vinos y cocteles.
### Experiencias Gastronómicas y Vinícolas
La Feria de Vinos Argentinos se desarrollará del 27 al 29 de agosto, y cada día está dedicado a una experiencia diferente. El primer día, los asistentes podrán participar en una master class titulada ‘El viaje de Malbec’, donde se realizará una cata de vinos del Valle de Uco, en Mendoza, Argentina. Esta actividad será guiada por el director de vinos de la Hacienda Laborcilla, quien compartirá su conocimiento sobre esta emblemática variedad de uva.
El segundo día, la cena maridaje ‘Argentina’ ofrecerá un menú de cinco tiempos que incluye platillos como volován a la vizcaína, ensalada césar, risotto de hongos con trufa, short rib korobuta y un volcán de chocolate, todo maridado con cinco etiquetas de bodegas argentinas reconocidas, como Colome Estate y Yacochuya. Esta cena no solo es una oportunidad para degustar la gastronomía argentina, sino también para aprender sobre cómo los diferentes vinos complementan cada platillo.
Finalmente, el tercer día se celebrará la ‘Feria de Vinos Argentinos’, donde los asistentes podrán degustar 24 vinos diferentes de diversas regiones de Argentina, como el Valle de Uco, Río Negro y Luján de Cuyo. Además de la cata de vinos, habrá música en vivo de Baby Mango y una selección de montaditos que incluirán canapés de queso de cabra, empanadas y alfajores caseros, lo que promete una experiencia sensorial completa.
### Costos y Reservaciones
La Feria de Vinos Argentinos ofrece diferentes opciones de entrada, cada una con su propio costo. La master class ‘El viaje de Malbec’ tiene un precio de $3,500 pesos por persona, mientras que la cena maridaje ‘Argentina’ cuesta $2,500 pesos. Por otro lado, la entrada a la ‘Feria de Vinos Argentinos’ es de $1,500 pesos por persona. Para aquellos interesados en asistir, se recomienda hacer reservaciones con anticipación, ya que se espera una gran afluencia de visitantes.
Para más información y reservaciones, los interesados pueden comunicarse a los teléfonos (442) 186 5324 o (446) 138 1948. Este evento no solo es una celebración del vino argentino, sino también una oportunidad para disfrutar de la rica cultura y gastronomía que este país tiene para ofrecer. La Feria de Vinos Argentinos en Querétaro es, sin duda, un evento que no te querrás perder si eres un amante del vino o simplemente buscas una experiencia única en un entorno histórico.