Los Pantanos de Centla, ubicados en el noreste del estado de Tabasco, son un tesoro natural que no solo destaca por su belleza escénica, sino también por su rica biodiversidad. Esta Reserva de la Biósfera, que abarca más de 302 mil hectáreas, es un lugar donde la naturaleza se manifiesta en su máxima expresión, ofreciendo un hábitat para más de 1,245 especies de flora y fauna. Desde jaguares y manatíes hasta una variedad impresionante de aves migratorias, los Pantanos de Centla son un destino imperdible para los amantes de la naturaleza y la aventura.
### Un Ecosistema Único
Los Pantanos de Centla son considerados uno de los humedales más importantes de México y han sido reconocidos como un Sitio Ramsar, lo que subraya su relevancia ecológica a nivel internacional. Este ecosistema se compone de esteros, dunas, islas fluviales, lagunas y canales, creando un entorno diverso que alberga una rica vida silvestre. Entre las especies que habitan esta área se encuentran cocodrilos, tortugas de agua dulce y monos aulladores, además de una variedad de manglares que son esenciales para la salud del ecosistema.
Uno de los puntos más destacados de esta reserva es ‘Los Tres Brazos’, donde confluyen los ríos San Pedrito, Grijalva y Usumacinta, este último reconocido como el río más caudaloso de México. Este lugar no solo es un espectáculo visual, sino que también es un importante sitio de anidación para aves, incluyendo el halcón peregrino y la cigüeña jabirú, la cual es la ave más grande del país.
### Actividades para Todos los Gustos
Los Pantanos de Centla ofrecen diversas actividades para los visitantes, permitiendo explorar su belleza natural de diferentes maneras. Una de las opciones más populares es el paseo en lancha, que se puede realizar desde varios muelles en la zona. Uno de los lugares más recomendados es el restaurante ‘El Negro Chon’, donde se organizan recorridos en lancha que permiten a los visitantes conocer ‘Los Tres Brazos’ y disfrutar de la tranquilidad de los canales rodeados de manglares. Estos paseos tienen una duración aproximada de 1 hora y media y tienen un costo de $1,600 pesos por lancha, con capacidad para seis personas, incluyendo un guía que enriquecerá la experiencia con información sobre la flora y fauna del lugar.
Para aquellos que buscan una experiencia más prolongada, existe un tour de aproximadamente 4 horas que incluye una visita a la Laguna de San Pedrito, donde los participantes pueden pescar almejas chocolatas y disfrutar de una comida preparada con su captura. Este tour tiene un costo de $4,500 pesos por lancha y ofrece un menú que incluye ceviche de robalo blanco y pejelagarto asado, además de refrescos típicos de la región.
Si prefieres una experiencia más íntima y activa, el kayak es una excelente opción. Esta actividad es ofrecida por el restaurante La Palapa Escondida y la touroperadora Xplore Turismo de Naturaleza. El recorrido en kayak tiene una duración de 3 horas y media y permite a los participantes explorar canales rodeados de manglares, una antigua plantación de caña y una zona conocida como ‘El Pajaral’, famosa por ser un sitio de anidación de aves. Este tour tiene un costo de $500 pesos por persona e incluye guía, entrada a la Reserva de la Biósfera y permisos comunitarios.
Ambas actividades, ya sea en lancha o en kayak, ofrecen la oportunidad de observar la vida silvestre en su hábitat natural. Es común ver lagartos, diversas especies de aves e incluso escuchar los sonidos de los monos aulladores y las chicharras que habitan en la región.
Los Pantanos de Centla no solo son un destino turístico, sino un lugar donde la historia y la naturaleza se entrelazan. Históricamente, esta área fue habitada por las civilizaciones olmeca y maya, quienes dejaron su huella en varios sitios arqueológicos que aún se pueden visitar. Este trasfondo cultural, combinado con la impresionante biodiversidad, hace de los Pantanos de Centla un lugar único que merece ser explorado.
Si estás planeando una visita a Tabasco, no olvides incluir los Pantanos de Centla en tu itinerario. Ya sea que elijas navegar en lancha o remar en kayak, la experiencia de explorar este ecosistema vibrante y lleno de vida será inolvidable. Para más información sobre tours y actividades, puedes contactar a los operadores turísticos locales y asegurarte de vivir una aventura en uno de los lugares más hermosos de México.