Querétaro se ha consolidado como uno de los destinos más destacados en el enoturismo en México, ofreciendo a los visitantes una experiencia única que combina la historia, la cultura y la gastronomía a través de sus vinos. Desde su tradición vitivinícola que data de 1531, este estado ha evolucionado hasta convertirse en un referente nacional, atrayendo a amantes del vino de todo el país y del extranjero. En marzo de 2025, Querétaro recibió la denominación de Indicación Geográfica Protegida (IGP) «Vinos de la Región Vitivinícola de Querétaro», un reconocimiento que subraya la calidad y singularidad de sus productos vitivinícolas.
La IGP es un sello que garantiza que los vinos de esta región son elaborados bajo estrictas normas de calidad, desde la selección de las uvas hasta el proceso de envejecimiento en barricas. Este compromiso con la excelencia ha permitido que Querétaro se posicione como un destino enológico de clase mundial, comparable a las famosas rutas del vino de Europa y América del Sur. Con más de 500 hectáreas dedicadas al cultivo de la vid y más de 300 etiquetas de vino, la diversidad de uvas y el clima favorable hacen que cada botella cuente una historia única.
### Festivales y Eventos Enológicos en Querétaro
La oferta de festivales y eventos enológicos en Querétaro es amplia y variada, lo que permite a los visitantes sumergirse en la cultura del vino de una manera divertida y educativa. Uno de los eventos más destacados es el Festival 100 Vinos Mexicanos, que se celebra en Ezequiel Montes. Este festival es un punto de encuentro para la industria vinícola, donde se realizan degustaciones, catas y maridajes, además de la venta de vinos de diversas regiones del país. La próxima edición principal está programada para finales de marzo de 2026, pero se recomienda estar atento a eventos más pequeños a lo largo de 2025.
Otro evento imperdible es la Fiesta de la Vendimia en Cavas Freixenet, que en 2025 celebrará su 25 aniversario. Este evento, que se llevará a cabo del 4 al 6 de julio, ofrece a los visitantes la oportunidad de recorrer los viñedos, participar en degustaciones de espumosos y disfrutar de conciertos de artistas reconocidos. La experiencia culmina con el tradicional pisado de uvas, una actividad que conecta a los asistentes con la esencia de la producción vinícola.
El Wine Colors Music Fest, organizado por los viñedos La Redonda, es otro evento que combina música y vino, ofreciendo catas, experiencias gastronómicas y conciertos en un ambiente festivo. Este festival se llevará a cabo el 17 y 18 de mayo y promete ser una celebración de los colores y sabores del vino.
Además, la Ruta del Arte, Queso y Vino es un recorrido turístico que atrae a más de 1.5 millones de visitantes anualmente. Este recorrido permite a los turistas explorar viñedos y queserías, generando una derrama económica significativa para la región. Se puede contratar a través de diversas agencias de viajes, muchas de las cuales ofrecen salidas desde la Ciudad de México.
### Atracciones y Experiencias en la Región Vitivinícola
La región vitivinícola de Querétaro no solo se limita a la producción de vino, sino que también ofrece una variedad de atractivos que enriquecen la experiencia del visitante. Entre las bodegas más emblemáticas se encuentran Freixenet, conocida por sus vinos espumosos y cavas subterráneas; La Redonda, que destaca por su amplia variedad de vinos y eventos; y Puerta del Lobo, famosa por su arquitectura moderna y vinos de alta calidad. Otras bodegas como Bodegas de Cote y Viñedos Donato también ofrecen experiencias únicas en un ambiente familiar y acogedor.
Además de los viñedos, los visitantes pueden disfrutar de queserías como Rancho San Vicente y Flor de Alfalfa, que producen quesos artesanales de alta calidad. Los pueblos mágicos de Tequisquiapan y Bernal son paradas obligatorias, donde se puede disfrutar de la arquitectura colonial, restaurantes de calidad y mercados de artesanías, así como de la impresionante Peña de Bernal, un atractivo natural que no te puedes perder.
Para aquellos que buscan una experiencia más activa, Querétaro ofrece actividades al aire libre como senderismo, tirolesa y paseos en sky bike en el Parque Aéreo Avex, ubicado en Bernal. Estas actividades complementan perfectamente la experiencia enológica, ofreciendo una forma divertida de explorar la belleza natural de la región.
Al planificar tu visita, es recomendable reservar con anticipación las actividades y recorridos, especialmente durante los fines de semana y temporadas altas. La Ruta del Vino es extensa, por lo que definir un itinerario y elegir las bodegas que deseas visitar te ayudará a optimizar tu tiempo. La mejor época para visitar es durante la vendimia, entre julio y agosto, aunque la primavera y el otoño también ofrecen un clima agradable y paisajes hermosos. Para mayor flexibilidad, es aconsejable contar con transporte propio o considerar tours organizados que incluyan transporte y visitas a varias bodegas.
Querétaro se presenta como un destino ideal para los amantes del vino, ofreciendo una combinación perfecta de tradición, cultura y gastronomía. Con su creciente reputación en el mundo del vino, este estado está listo para recibir a quienes deseen explorar sus viñedos y disfrutar de experiencias inolvidables en cada sorbo.