La Ciudad de México es un lugar vibrante que nunca deja de sorprender a sus visitantes y residentes. Con una oferta cultural y recreativa que abarca desde exposiciones de arte hasta experiencias gastronómicas únicas, cada fin de semana se presenta como una oportunidad perfecta para explorar y disfrutar. Si estás buscando planes emocionantes para el próximo fin de semana, aquí te presentamos cinco actividades imperdibles que no querrás perderte.
### Sumérgete en la Sinfonía Oceánica
Ubicado en el emblemático Bosque de Chapultepec, el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental ha lanzado una experiencia audiovisual única llamada ‘Sinfonía Oceánica’. Esta proyección, creada por el fotógrafo y cineasta Andy Mann junto al compositor Garth Stevenson, ofrece una inmersión total en el mundo submarino.
Con imágenes a gran escala que muestran la vida marina, desde majestuosas ballenas hasta coloridos peces, la experiencia se complementa con sonidos de cetáceos y música inspirada en la biodiversidad del mar de Cortés. El objetivo de esta instalación es concienciar sobre la fragilidad de los océanos y fomentar la conservación. La entrada al museo, que incluye esta experiencia, tiene un costo de $38 pesos para adultos y $18 para niños, maestros y estudiantes. Además, la entrada es gratuita para adultos mayores, menores de 3 años y personas con discapacidad. La proyección está disponible durante el fin de semana de 10:00 a.m. a 5:00 p.m.
### Un Viaje a la Vida de Frida Kahlo
Coyoacán, uno de los barrios más emblemáticos de la CDMX, alberga un nuevo museo dedicado a la vida y obra de Frida Kahlo. La ‘Casa Roja’, ubicada en la calle Aguayo 54, se ha acondicionado para mostrar una colección de obras de la artista, incluyendo bordados, dibujos y utensilios de pintura.
Este espacio no solo se centra en su arte, sino que también ofrece una mirada íntima a su vida familiar, permitiendo a los visitantes explorar la cocina, el sótano y las habitaciones que contienen artículos personales de los Kahlo. La entrada tiene un costo de $130 pesos para ciudadanos mexicanos y $65 para estudiantes, adultos mayores, niños menores de 12 años y personas con discapacidad. El museo abre sus puertas de 9:00 a.m. a 7:00 p.m. durante el fin de semana, brindando una oportunidad única para conocer más sobre una de las figuras más icónicas del arte mexicano.
### Disfruta del Abierto Mexicano de Diseño
Este fin de semana marca el cierre del Abierto Mexicano de Diseño, un evento que reúne a los mejores talentos del diseño en el país. Con 11 sedes en el Bosque de Chapultepec, como el Centro de Cultura Digital y la Cineteca Nacional, el evento ofrece una variedad de actividades, incluyendo charlas, talleres y exposiciones de esculturas contemporáneas.
Bajo el tema ‘Maleza. Diseño en resistencia’, las instalaciones son un deleite visual y un excelente lugar para tomar fotografías. La entrada es gratuita, lo que lo convierte en una opción accesible para todos. Si te apasiona el diseño y la creatividad, este evento es una visita obligada.
### La Nueva Exposición de José María Velasco en el MUNAL
El Museo Nacional de Arte (MUNAL) rinde homenaje a uno de los paisajistas más importantes de México, José María Velasco, con la exposición ‘José María Velasco. Los apuntes del pintor’. Esta muestra destaca no solo su talento artístico, sino también su faceta científica y exploradora.
Con 50 piezas que incluyen dibujos, litografías y óleos, la exposición ofrece una visión profunda de su interés por la anatomía, la botánica y la observación astronómica. La entrada general al MUNAL cuesta $95 pesos, y es gratuita para menores de 12 años, estudiantes, maestros y personas con discapacidad. El museo abre de 10:00 a.m. a 6:00 p.m. durante el fin de semana, brindando una excelente oportunidad para disfrutar del arte y la cultura.
### Una Experiencia Gastronómica en Frontón México
Si lo tuyo es la gastronomía, no puedes perderte la experiencia ‘Pelota Mestiza’ en Frontón México, un lugar icónico cerca del Monumento a la Revolución. Esta experiencia culinaria, dirigida por la chef Lula Martín del Campo, fusiona la cocina barroca con el mestizaje.
El menú incluye una variedad de platillos, desde tostadas de pulpo hasta pozole verde de setas, y culmina con deliciosos postres como hojaldre de manzana con almíbar de romero. Además, los domingos se ofrece un brunch rústico que incluye opciones como chilaquiles de cochinita y huevos ahogados en mole poblano. El costo del menú ‘normal’ es de $710 pesos por persona, mientras que el brunch rústico cuesta $500. Las reservas están disponibles para el sábado 4 de octubre y el domingo 5 de octubre en diferentes horarios.
La Ciudad de México ofrece un sinfín de actividades para disfrutar durante el fin de semana. Desde experiencias culturales y artísticas hasta delicias gastronómicas, hay algo para todos los gustos. No dejes pasar la oportunidad de explorar y vivir momentos inolvidables en esta vibrante metrópoli.