La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha desmentido categóricamente la afirmación de la Embajada de Estados Unidos sobre la supuesta participación de su país en el desmantelamiento de laboratorios de producción de drogas. Durante una reciente conferencia de prensa, Sheinbaum enfatizó que la fotografía difundida por la representación diplomática estadounidense es falsa y no corresponde a la realidad. Esta declaración se produce en un contexto donde la soberanía nacional y la colaboración internacional en temas de seguridad son temas de creciente relevancia.
La controversia comenzó cuando la Embajada de Estados Unidos publicó una imagen que, según su versión, mostraba a agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) participando en operaciones en México. Sin embargo, Sheinbaum aclaró que el vehículo en la fotografía no presenta ningún logo de la Secretaría de la Defensa Nacional, lo que pone en duda la veracidad de la imagen. «Es falsa esa fotografía», afirmó la presidenta, subrayando que desde el inicio del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, no ha habido participación de agencias estadounidenses en operativos en territorio mexicano.
### La Relación México-Estados Unidos y la Soberanía Nacional
La relación entre México y Estados Unidos ha sido históricamente compleja, especialmente en el ámbito de la seguridad y la lucha contra el narcotráfico. La administración actual ha establecido límites claros sobre la participación de agencias estadounidenses en operaciones dentro de México. Sheinbaum destacó que, desde el gobierno de López Obrador, se han definido los alcances de la colaboración internacional, asegurando que no se permite la injerencia en asuntos internos del país.
El ex canciller y actual secretario de Economía, Marcelo Ebrard, también se pronunció sobre el tema, recordando que tras la detención del ex secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, se modificaron las reglas de operación de las agencias estadounidenses en México. Estas modificaciones establecen que no pueden participar en operativos, lo que refuerza la postura del gobierno mexicano sobre la soberanía nacional.
Sheinbaum mencionó que la información sobre el desmantelamiento de laboratorios de drogas provino de una denuncia de la Embajada de Estados Unidos, pero enfatizó que las operaciones fueron llevadas a cabo por las autoridades mexicanas. Esto resalta la importancia de la cooperación internacional, pero también la necesidad de que México mantenga el control sobre sus operaciones de seguridad.
### La Comunicación y la Transparencia en la Lucha Contra el Narcotráfico
La lucha contra el narcotráfico es un tema que requiere no solo de estrategias efectivas, sino también de una comunicación clara y transparente entre los países involucrados. Sheinbaum ha señalado que es fundamental que el pueblo mexicano esté informado sobre las acciones que se llevan a cabo en este ámbito. La presidenta afirmó que no se permitirá el injerencismo y que se defenderá la soberanía del país ante cualquier intento de presión externa.
La presidenta también hizo hincapié en la buena relación que mantiene con el gobierno estadounidense, mencionando que hay comunicación constante con diversas instituciones de ese país. Sin embargo, dejó claro que esto no significa que se aceptará la injerencia en asuntos internos. La defensa de la soberanía nacional es un principio que el gobierno actual ha promovido y que se refleja en su política exterior.
La situación actual pone de manifiesto la necesidad de un enfoque equilibrado en la lucha contra el narcotráfico, donde la colaboración internacional sea efectiva pero respetuosa de la soberanía de cada nación. La transparencia en la comunicación y la claridad en las acciones son esenciales para construir una relación de confianza entre México y Estados Unidos, especialmente en un tema tan delicado como la seguridad.
En este contexto, la respuesta de Sheinbaum a las afirmaciones de la Embajada de Estados Unidos no solo es una defensa de la soberanía mexicana, sino también un llamado a la cooperación respetuosa y efectiva en la lucha contra el crimen organizado. La presidenta ha dejado claro que, aunque se valora la colaboración internacional, México no permitirá que se comprometa su autonomía en la toma de decisiones sobre su seguridad.