El chile en nogada es uno de los platillos más emblemáticos de México, reconocido no solo por su exquisito sabor, sino también por su profundo simbolismo patrio. Este platillo, que combina ingredientes frescos y nutritivos, se ha convertido en un símbolo de la cultura mexicana, especialmente durante las festividades patrias. En este artículo, exploraremos la historia, los ingredientes y la receta de este delicioso platillo que ha conquistado paladares tanto a nivel nacional como internacional.
### Historia y Significado del Chile en Nogada
Originario del estado de Puebla, el chile en nogada fue creado en el siglo XIX y ha sido un símbolo de la gastronomía mexicana desde entonces. Su creación se atribuye a las monjas del convento de Santa Mónica, quienes prepararon este platillo para agasajar al Agustín de Iturbide, el líder del Ejército Trigarante, tras la consumación de la independencia de México. La elección de los ingredientes no fue casual; los colores del platillo representan la bandera nacional: el verde del chile poblano, el blanco de la nogada y el rojo de la granada.
Además de su significado patriótico, el chile en nogada es un ejemplo de la riqueza culinaria de México. La combinación de sabores dulces y salados, junto con la variedad de ingredientes, lo convierte en un platillo único. Este guiso ha sido reconocido como Patrimonio Cultural Intangible de Puebla, lo que resalta su importancia no solo en la gastronomía, sino también en la identidad cultural del país.
### Ingredientes y Preparación del Chile en Nogada
La receta tradicional del chile en nogada incluye una variedad de ingredientes que aportan tanto sabor como beneficios nutricionales. A continuación, se detallan los ingredientes necesarios para preparar este delicioso platillo:
**Ingredientes para los chiles y el relleno:**
– 6 chiles poblanos grandes
– 3 cucharaditas de aceite
– 2 dientes de ajo finamente picados
– ¼ de cebolla blanca finamente picada
– 300 gramos de carne molida de cerdo
– 100 gramos de piloncillo en polvo
– 1 manzana golden picada en cubos
– 1 durazno picado en cubos
– 1 zanahoria picada en cubos
– 20 gramos de almendras fileteadas
– 30 gramos de pasitas
– 2 jitomates licuados
– 1 cucharadita de sal
– 1 cucharadita de pimienta
– 1 cucharadita de canela
– 1 cucharadita de comino
**Ingredientes para la salsa nogada:**
– 50 gramos de queso panela
– ¼ de taza de leche
– ¼ de taza de crema ácida
– 1 cucharada de azúcar refinada
– 1 cucharadita de canela
– 1 cucharadita de sal
– 1 cucharada de jerez
– 150 gramos de nuez de la India remojada un día antes
**Decoración:**
– Granada roja desgranada
– ¼ de manojo de perejil finamente picado
**Preparación:**
1. **Asar los chiles:** Asa los chiles poblanos hasta tatemarlos por completo. Luego, colócalos en una bolsa de plástico o cúbrelos con un trapo húmedo durante 10 minutos. Esto ayudará a que la piel se desprenda con facilidad. Retira la piel, ábrelos y quita las venas.
2. **Preparar el relleno:** En una sartén con aceite caliente, sofríe el ajo y la cebolla. Agrega la carne molida, salpimenta y cocina hasta que la carne esté bien cocida. Incorpora la mitad del piloncillo junto con la manzana, durazno y zanahoria, y cocina hasta que comiencen a caramelizarse. Luego, añade el resto del piloncillo y mezcla bien. Agrega las almendras fileteadas y las pasitas, sazona con sal, pimienta, canela y comino, y mezcla bien con la carne. Finalmente, incorpora los jitomates licuados y cocina a fuego medio durante 10 a 15 minutos para que los sabores se integren.
3. **Preparar la nogada:** Licúa el queso panela, leche, crema ácida, canela, azúcar, sal y jerez. Agrega la nuez de la India poco a poco hasta obtener la consistencia deseada.
4. **Armar los chiles:** Rellena los chiles con el picadillo preparado. En un plato, coloca una cucharada de nogada, pon encima el chile relleno y báñalo con más nogada. Decora con granos de granada y perejil finamente picado.
El costo estimado para preparar seis raciones de este platillo es de aproximadamente 234 pesos mexicanos, lo que lo convierte en una opción asequible para disfrutar en las fiestas patrias. Sin duda, el chile en nogada es un platillo que no solo deleita el paladar, sino que también celebra la rica historia y cultura de México. Para aquellos que buscan una experiencia culinaria auténtica, este platillo es una elección perfecta para compartir en familia y con amigos durante las festividades.