El Desfile de Alebrijes Monumentales 2025 se ha convertido en uno de los eventos más esperados de la temporada de Día de Muertos en la Ciudad de México. Este año, más de 200 alebrijes, esas criaturas fantásticas que combinan elementos de diferentes animales, llenarán las calles de la capital con su vibrante colorido y creatividad. Este evento no solo es una celebración de la cultura mexicana, sino también una muestra del talento de artesanos de diversas partes del país.
### La Historia Detrás de los Alebrijes
Los alebrijes tienen una rica historia que se remonta a la década de 1930, cuando el cartonero Pedro Linares López, tras sufrir una fiebre alta, soñó con un mundo lleno de criaturas fantásticas. En su sueño, vio un árbol que daba vida a un león, un águila, un pez y otros seres, todos ellos con colores brillantes y formas inusuales. Inspirado por esta visión, decidió recrear estas criaturas utilizando papel maché, dando origen a lo que hoy conocemos como alebrijes.
Desde entonces, esta forma de arte ha evolucionado y se ha diversificado. En la actualidad, los alebrijes se elaboran no solo en papel maché, sino también en madera, especialmente en Oaxaca, donde se han convertido en un símbolo de la cultura local. Cada alebrije es único, reflejando la creatividad y la habilidad de su creador, y se ha ganado un lugar especial en el corazón de los mexicanos.
El Desfile de Alebrijes Monumentales es una oportunidad para que estos artistas muestren su trabajo en una escala monumental. Este año, el evento contará con la participación de 214 alebrijes, cada uno compitiendo en un concurso organizado por el Museo de Arte Popular (MAP). Las figuras, que varían en tamaño y diseño, prometen deslumbrar a los asistentes con su diversidad y originalidad.
### Detalles del Desfile de Alebrijes 2025
El Desfile de Alebrijes Monumentales 2025 se llevará a cabo el 18 de octubre, comenzando a las 12:00 horas y se estima que durará aproximadamente cuatro horas. La ruta del desfile comenzará en el Zócalo de la Ciudad de México, avanzando por la Calle 5 de Mayo, las avenidas Juárez y Paseo de la Reforma, hasta llegar a la Glorieta del Ángel de la Independencia. Este recorrido es una excelente oportunidad para disfrutar de la arquitectura y el ambiente vibrante de la ciudad mientras se admiran estas impresionantes obras de arte.
Para aquellos que deseen asistir, se recomienda llegar con al menos una hora de anticipación para asegurar un buen lugar en el recorrido. Además, es aconsejable llevar ropa y calzado cómodos, así como protector solar, ya que el evento se desarrollará al aire libre.
Una vez finalizado el desfile, los alebrijes monumentales permanecerán expuestos en las aceras norte y sur del Paseo de la Reforma, entre la Glorieta del Ángel de la Independencia y la Estela de Luz, desde el 18 de octubre hasta el 9 de noviembre de 2025. Esto permitirá a los visitantes disfrutar de estas obras de arte en un ambiente más relajado y contemplativo.
La premiación del concurso de alebrijes se llevará a cabo el 25 de octubre a las 18:00 horas en el Museo de Arte Popular, donde se reconocerá el talento y la creatividad de los artesanos participantes. Este evento no solo marca el inicio de las festividades de Día de Muertos, sino que también resalta la importancia de preservar y promover las tradiciones culturales de México.
El Desfile de Alebrijes Monumentales es una celebración que une a la comunidad y a los visitantes en una experiencia visual y cultural única. La mezcla de arte, tradición y creatividad convierte a este evento en un atractivo turístico de gran relevancia, que atrae a miles de personas cada año. La magia de los alebrijes y la atmósfera festiva del Día de Muertos hacen de este desfile un evento imperdible para quienes buscan sumergirse en la rica cultura mexicana.