La música mexicana ha perdido a uno de sus más grandes exponentes, Salvador Aguilar Hurtado, conocido artísticamente como Xava Drago, vocalista de la emblemática banda de rock Coda. A los 54 años, Drago dejó un legado imborrable en la escena musical de los años noventa, un periodo dorado para el rock en español. Su voz resonó en canciones que se convirtieron en himnos para generaciones enteras, pero su vida se vio truncada por una dura batalla contra el cáncer, enfermedad que lo acompañó en sus últimos años.
### La carrera musical de Xava Drago
Coda, la banda que lideró, fue parte fundamental del movimiento del rock en español, junto a otras agrupaciones icónicas como Enanitos Verdes y Soda Stereo. Con su estilo único y letras profundas, Coda logró captar la atención de un público que buscaba nuevas propuestas en la música. Canciones como «Aún», «Tócame» y «Veinte para las doce» no solo se convirtieron en éxitos comerciales, sino que también dejaron una huella emocional en sus seguidores.
La carrera de Xava Drago estuvo marcada por su pasión y entrega en el escenario. Su carisma y energía eran palpables en cada presentación, lo que lo convirtió en un referente del rock mexicano. Sin embargo, en julio de 2024, su vida dio un giro inesperado cuando anunció que había sido diagnosticado con un tumor maligno en el estómago. Este diagnóstico no solo impactó a su familia y amigos, sino también a sus fans, quienes se unieron en una ola de apoyo y solidaridad.
### La lucha contra el cáncer
El cáncer de estómago, también conocido como cáncer gástrico, es una enfermedad que se desarrolla cuando células anormales crecen de manera descontrolada en la mucosa que recubre el estómago. Este tipo de cáncer es particularmente insidioso, ya que puede pasar desapercibido en sus etapas iniciales, lo que dificulta su detección temprana. Según el Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos, la mayoría de los cánceres gástricos son adenocarcinomas, que comienzan en las células que producen moco en el revestimiento del estómago.
Los síntomas del cáncer de estómago pueden confundirse fácilmente con problemas digestivos comunes, lo que complica aún más el diagnóstico. Entre los síntomas más frecuentes se encuentran la indigestión, malestar estomacal, sensación de hinchazón después de comer, náuseas, pérdida de apetito, ardor de estómago, sangre en las heces y pérdida de peso inexplicada. La detección temprana es crucial, ya que mejora significativamente las probabilidades de éxito en el tratamiento, que puede incluir quimioterapia, radioterapia o cirugía.
A pesar de recibir tratamiento, que incluyó quimioterapia y cirugía, el cáncer de Xava Drago regresó de manera más agresiva en abril de 2025. En un emotivo mensaje compartido en sus redes sociales el 11 de agosto de 2025, el cantante anunció que había sido desahuciado por los médicos. Su valentía y transparencia al compartir su lucha resonaron profundamente entre sus seguidores, quienes lo apoyaron incondicionalmente durante su enfermedad.
El 21 de agosto de 2025, se confirmó el fallecimiento de Xava Drago, dejando un vacío en el corazón de sus fans y en la industria musical. Sus compañeros de banda expresaron su dolor a través de un mensaje en Instagram, recordando a Drago como un guerrero apasionado que siempre amó lo que hacía. Su legado musical perdurará en el tiempo, y su historia servirá como un recordatorio de la fragilidad de la vida y la importancia de la detección temprana del cáncer.
La lucha de Xava Drago contra el cáncer no solo resalta la necesidad de mayor conciencia sobre esta enfermedad, sino también la importancia de apoyar a quienes enfrentan desafíos similares. La música tiene el poder de unir a las personas, y el legado de Drago seguirá inspirando a nuevas generaciones de músicos y fans por igual. En honor a su memoria, es fundamental seguir promoviendo la educación sobre el cáncer y la importancia de chequeos médicos regulares para detectar cualquier anomalía a tiempo. La historia de Xava Drago es un testimonio de la resiliencia humana y la capacidad de encontrar belleza incluso en los momentos más oscuros.