El Tren Interurbano México-Toluca, conocido como ‘El Insurgente’, está en el centro de atención debido a la reciente decisión de Banobras de contratar un seguro integral por casi 40 mil millones de pesos. Este seguro tiene como objetivo garantizar la operación y el servicio público del tren, que conecta la capital mexicana con el Estado de México. La cobertura del seguro es amplia y abarca desde la infraestructura hasta la responsabilidad civil, lo que refleja la importancia de este proyecto en el sistema de transporte del país.
### Cobertura del Seguro: Bienes y Riesgos Amparados
La póliza de seguro que se está proyectando incluye una serie de bienes y riesgos que son cruciales para la operación del tren. Entre los elementos cubiertos se encuentran la obra civil terminada, que incluye el viaducto y el bitúnel, así como las instalaciones fijas como la catenaria, que son esenciales para la alimentación eléctrica del tren. Además, se contempla la señalización y el control de trenes, edificios técnicos y de oficinas, talleres, vías férreas, estaciones y terminales elevadas, andenes y subestaciones eléctricas.
El seguro también protege el mobiliario y el equipo de oficina, así como maquinaria y equipo mecánico. Esto incluye equipos eléctricos, electromecánicos, neumáticos, transformadores y tableros de distribución y control. Estos bienes son fundamentales para el funcionamiento diario del tren y su protección es vital para evitar interrupciones en el servicio.
Uno de los aspectos más destacados de la póliza es la cobertura de pérdida de ingresos. Esto se refiere a la compensación por la pérdida total o parcial de ingresos por concepto de peaje, que podría resultar de interrupciones en el servicio debido a riesgos amparados, como incendios o desastres naturales. La póliza también incluye protección contra actos de vandalismo, huelgas y otros disturbios que podrían afectar la operación del tren.
### La Importancia del Tren Interurbano en el Transporte Público
El Tren Interurbano México-Toluca es un proyecto que ha estado en desarrollo desde 2014, y su finalización se ha convertido en una prioridad para la administración actual. Con una longitud de 49 kilómetros y cinco estaciones, el tren está diseñado para atender una demanda diaria de entre 85 y 150 mil pasajeros. Esto representa una mejora significativa en la movilidad de los habitantes de la región, que a menudo enfrentan problemas de tráfico y congestión en las carreteras.
La infraestructura del tren incluye talleres y cocheras, así como una sección de vía ferroviaria bitúnel, que es un avance técnico importante en la construcción de sistemas de transporte. La operación del tren se llevará a cabo con 12 trenes eléctricos, cada uno con una capacidad de 719 personas, lo que permitirá un flujo constante de pasajeros y una reducción en el tiempo de viaje entre México y Toluca.
La finalización de este proyecto no solo beneficiará a los pasajeros, sino que también tendrá un impacto positivo en la economía local. Se espera que la operación del tren genere empleos y fomente el desarrollo de áreas aledañas a las estaciones, lo que podría resultar en un aumento en la plusvalía de los inmuebles en la región.
La administración de Claudia Sheinbaum ha tomado la iniciativa de acelerar la finalización de este proyecto, que ha enfrentado retrasos y sobrecostos en el pasado. La inauguración de la primera etapa en 2023 fue un paso importante, pero la culminación del proyecto es lo que realmente transformará la movilidad en la zona.
El seguro integral que se está contratando es un componente esencial para asegurar que el tren pueda operar de manera segura y eficiente. Al cubrir una amplia gama de riesgos y bienes, se busca minimizar el impacto de cualquier eventualidad que pudiera interrumpir el servicio. Esto es especialmente relevante en un país donde los desastres naturales y los actos de vandalismo son preocupaciones constantes.
La implementación de este seguro también refleja un enfoque proactivo por parte de las autoridades para garantizar la sostenibilidad del proyecto a largo plazo. Al proteger tanto la infraestructura como los ingresos, se busca crear un sistema de transporte que no solo sea eficiente, sino también resiliente ante cualquier adversidad.
En resumen, el Tren Interurbano México-Toluca representa una inversión significativa en el futuro del transporte público en México. Con la contratación de un seguro integral que cubre una variedad de riesgos y bienes, se está sentando una base sólida para su operación exitosa. La finalización de este proyecto no solo mejorará la movilidad de millones de personas, sino que también contribuirá al desarrollo económico de la región, haciendo de este tren una pieza clave en la infraestructura del país.
