La Ciudad de México es un lugar vibrante y lleno de vida, pero a veces es necesario escapar de su bullicio y disfrutar de la tranquilidad que ofrecen los destinos cercanos. Este fin de semana, aprovecha la oportunidad para explorar algunos de los lugares más fascinantes que se encuentran a pocas horas de la capital. Desde festivales culturales hasta maravillas naturales, aquí te presentamos cinco opciones que no te puedes perder.
**Peña del Aire: Aventura y Naturaleza en Hidalgo**
Ubicado a solo 2 horas y 30 minutos de la CDMX, el parque ecoturístico Peña del Aire, en Huasca de Ocampo, es un destino ideal para los amantes de la adrenalina y la naturaleza. Este lugar ofrece impresionantes vistas de la Reserva de la Biósfera Barranca de Metztitlán y una variedad de actividades emocionantes.
Entre sus principales atracciones se encuentran un columpio extremo a 1,200 metros de altura, dos tirolesas de 400 y 50 metros, y una bicicleta aérea que te permitirá disfrutar de la vista desde 150 metros de altura. Además, hay tres rutas de senderismo que te llevarán a explorar la belleza natural de la zona. La entrada al parque tiene un costo de $30 pesos por persona, y las actividades se cobran por separado, con precios que oscilan entre $100 y $250. Si buscas una escapada llena de aventura, Peña del Aire es una excelente opción.
**Mi Xona Fest 2025: Celebración Cultural en el Estado de México**
A tan solo 1 hora y media en auto desde la CDMX, el municipio de Xonacatlán se prepara para recibir el Mi Xona Fest 2025, un festival que celebra la cultura y la gastronomía de la región. Este evento, que se llevará a cabo este fin de semana, contará con una variada cartelera que incluye presentaciones de danza clásica y tradicional, coros y ensambles otomíes, así como conciertos de artistas reconocidos como Germán Montero y El Gran Silencio.
Uno de los principales atractivos del festival es Xonita, la osita de peluche más grande del mundo, que ostenta un récord Guinness. Con 19 metros de longitud y 9.5 metros de altura, esta impresionante figura fue elaborada por más de 140 artesanos locales. La entrada al festival es gratuita, lo que lo convierte en una opción accesible para disfrutar de un fin de semana lleno de cultura y diversión.
**Biblioteca Palafoxiana: Un Viaje a la Historia en Puebla**
Si prefieres una escapada más tranquila y cultural, la Biblioteca Palafoxiana en Puebla es una visita obligada. Considerada la biblioteca pública más antigua de América, este tesoro histórico se encuentra a solo un par de horas de la CDMX. Inaugurada en 1649, la biblioteca alberga una colección de más de 45,000 libros, muchos de los cuales datan de los siglos XV al XIX.
El edificio, que combina estilos barroco y neoclásico, es un verdadero deleite para los amantes de la historia y la literatura. Además de sus estanterías repletas de libros, los visitantes pueden admirar el arte de la época, incluyendo un bello retablo dorado de la Virgen de Trapani y pisos de talavera. La entrada tiene un costo de $48 pesos por persona y está abierta de 10:00 a.m. a 6:00 p.m. durante el fin de semana.
**Feria del Alfeñique: Tradición y Color en Toluca**
A solo 1 hora y media de la CDMX, Toluca se prepara para celebrar la tradicional Feria del Alfeñique, un evento que rinde homenaje a la cultura del Día de Muertos. Este festival, que se lleva a cabo en el centro de la ciudad, reúne a artesanos locales que elaboran dulces típicos en diversas formas y figuras, perfectos para decorar las ofrendas.
La feria no solo se limita a la venta de alfeñiques; también contará con decoración temática, conciertos, un recorrido por el panteón y otras actividades que prometen entretener a toda la familia. La entrada es gratuita, lo que la convierte en una opción ideal para disfrutar de la cultura mexicana en un ambiente festivo.
**500 Años de Tlaxcala: Un Festival de Celebración y Cultura**
La ciudad de Tlaxcala, ubicada a menos de 2 horas de la CDMX, está celebrando 500 años de su fundación con un programa lleno de actividades culturales. Desde el 3 hasta el 15 de octubre, se llevarán a cabo más de 120 eventos, incluyendo proyecciones de cine, charlas culturales, caminatas guiadas y presentaciones artísticas.
Este fin de semana, el Festival Tlaxcallan dará inicio con actividades como video mapping en puntos emblemáticos de la ciudad, conciertos de artistas locales y funciones de teatro. Todos los eventos son de acceso gratuito, lo que permite a los visitantes disfrutar de la rica historia y cultura de Tlaxcala sin costo alguno.
Con estas cinco opciones, tienes todo lo necesario para planear un fin de semana inolvidable cerca de la CDMX. Ya sea que busques aventura, cultura o tradición, estos destinos ofrecen experiencias únicas que seguramente enriquecerán tu tiempo libre. No olvides revisar las redes sociales de cada evento para obtener más información y disfrutar al máximo de tu escapada.