El fin de semana largo se presenta como una oportunidad ideal para escapar de la rutina y explorar nuevos destinos. Si te encuentras en la Ciudad de México y buscas un plan emocionante, aquí te proponemos cinco lugares cercanos que ofrecen experiencias únicas para disfrutar en familia o con amigos. Desde maravillas naturales hasta festivales culturales, hay algo para todos los gustos.
### Aventura Natural en la Cañada de Nexpayantla
Ubicada en el Estado de México, la Cañada de Nexpayantla es un destino que combina aventura y belleza natural. Este impresionante cañón, situado en las faldas del Parque Nacional Iztaccíhuatl-Popocatépetl, se encuentra a menos de dos horas de la CDMX. La experiencia comienza al adentrarse entre gigantescas paredes de roca natural cubiertas de musgo, donde los visitantes pueden disfrutar de un recorrido que incluye escaleras de madera y la oportunidad de escalar inmensas piedras.
Uno de los principales atractivos de la Cañada es su cascada de 15 metros de altura, un espectáculo que no te puedes perder. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el sendero puede ser complicado, por lo que se recomienda contratar un guía para garantizar la seguridad durante la aventura. Rancho del Valle Experiences ofrece esta actividad a un costo de $797 pesos para adultos y $697 para niños, incluyendo desayuno, acceso y un recorrido guiado. Para más información, puedes contactarlos a través de WhatsApp.
### Feria de la Gordita y la Artesanía en Bernal
A tres horas de la CDMX, el pueblo mágico de Bernal es famoso no solo por su imponente peña, sino también por su rica gastronomía y artesanías. Este fin de semana, el Mercado Gastronómico y Artesanal de Bernal será el escenario de la Feria de la Gordita y la Artesanía, un evento que celebra la diversidad cultural de la región.
La feria se llevará a cabo el sábado 15 y domingo 16 de noviembre, y ofrecerá una variedad de actividades que incluyen música tradicional otomí, bandas de viento, bailables alusivos a la Revolución y una exhibición de comida y artesanías. La entrada es gratuita y las actividades comenzarán a partir de las 12:00 p.m. y culminarán a las 6:00 p.m. Este evento es una excelente oportunidad para disfrutar de la cultura local y probar las deliciosas gorditas de maíz, así como adquirir joyería con ópalo y textiles de lana.
### Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos en Pachuca
Si te interesa conocer más sobre los 177 pueblos mágicos de México, el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos en Pachuca es el lugar perfecto para hacerlo. Este evento, que se celebra hasta el domingo 16 de noviembre, reúne a representantes de cada pueblo mágico en un solo lugar, permitiendo a los visitantes explorar sus atractivos, experiencias y gastronomía.
El Tianguis se llevará a cabo en el Recinto Ferial de Pachuca, a aproximadamente dos horas de la CDMX. Los asistentes podrán disfrutar de un pabellón gastronómico con más de 40 platillos típicos de diferentes regiones del país, así como presentaciones artísticas que incluyen obras de teatro y danzas típicas. La entrada es gratuita y el horario es de 10:00 a.m. a 8:00 p.m., lo que permite disfrutar de un día completo de actividades.
### Festival Nacional de Muñecas Artesanales en Amealco
Otro destino que no puedes dejar de visitar es Amealco de Bonfil, también en Querétaro, donde se celebrará el Festival Nacional de Muñecas Artesanales. Este evento rinde homenaje a las famosas muñecas Lelé y Dönxu, y se llevará a cabo en el centro de la localidad, a unas dos horas y media de la CDMX.
El festival contará con una gran exposición artesanal, talleres para que los visitantes puedan crear sus propias muñecas, exhibiciones de pintura y bordado, así como encuentros de danzas regionales. Además, habrá espectáculos multidisciplinarios y conciertos con artistas reconocidos. Las actividades comenzarán a las 10:00 a.m. y finalizarán alrededor de las 10:00 p.m., y la entrada es gratuita. Este evento es una excelente manera de sumergirse en la cultura local y disfrutar de un ambiente festivo.
### Talleres Interactivos en el Parque Natural Las Estacas
Por último, el Parque Natural Las Estacas, ubicado en Tlaltizapán, Morelos, es un destino ideal para quienes buscan un día de relajación y aprendizaje. A solo dos horas de la CDMX, este parque ofrece manantiales rodeados de exuberantes jardines, así como una variedad de talleres de sostenibilidad.
Entre los talleres disponibles se encuentran los de polinizadores, donde se enseña sobre el papel fundamental de abejas y murciélagos; diversidad arbórea del parque; plantas medicinales y su importancia en la salud humana; y agroecología en el invernadero y huerto biointensivo Los Cazahuates. El parque abre sus puertas el sábado de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. y el domingo de 8:00 a.m. a 8:00 p.m. Los accesos generales tienen un costo de $550 pesos por persona y $350 para menores de 1.25 metros de estatura, incluyendo la entrada a los talleres. Para más información, puedes visitar su página web.
Estos cinco destinos ofrecen una variedad de actividades y experiencias que garantizan un fin de semana inolvidable. Ya sea que busques aventura, cultura o relajación, hay opciones para todos los gustos. Aprovecha el puente y escápate a explorar lo que México tiene para ofrecer.
