La Ciudad de México se prepara para una nueva edición de la Noche de Museos, un evento que invita a los ciudadanos y turistas a explorar la rica oferta cultural de la metrópoli. Este evento, que se celebra el último miércoles de cada mes, ofrece una oportunidad única para disfrutar de exposiciones, talleres y actividades especiales en diversos museos de la ciudad. En mayo de 2025, se llevarán a cabo dos ediciones, destacando la importancia de la cultura y el arte en la vida cotidiana de los capitalinos. A continuación, te presentamos cinco experiencias imperdibles que podrás disfrutar en esta edición.
**Rodada en Bicicleta por Museos de CDMX**
Una de las actividades más emocionantes de la Noche de Museos es la rodada en bicicleta, que te permitirá visitar tres museos emblemáticos de la ciudad. Organizada por la Universidad de la Comunicación y L&S Proyectos Culturales, esta experiencia comenzará a las 6:30 p.m. en la explanada del Monumento a la Revolución. El recorrido incluirá paradas en:
1. **Antigua Casona de Xicoténcatl**: Este edificio virreinal, que ha tenido diversas funciones a lo largo de su historia, alberga una colección de obras de artistas contemporáneos como Silvia Pardo y Jorge González.
2. **Museo Nacional de la Cruz Roja Mexicana**: Situado en un edificio histórico, este museo ofrece una mirada profunda a la historia de la Cruz Roja en México, con objetos y documentos que narran su evolución.
3. **Museo Casa Carranza**: La residencia del expresidente Venustiano Carranza, donde se pueden apreciar objetos personales y documentos que cuentan su historia.
La actividad es gratuita, pero el cupo está limitado a 100 personas. Para más información, se puede contactar al teléfono proporcionado por los organizadores.
**Noche de Sabiduría Náhuatl en Faro Azcapotzalco**
El Faro Azcapotzalco es un espacio cultural que promueve diversas disciplinas artísticas y educativas. En esta Noche de Museos, ofrecerá tres experiencias relacionadas con la cultura náhuatl. A partir de las 5:00 p.m., los asistentes podrán disfrutar de:
– **Conferencia sobre el Tonalámatl**: Un calendario ritual adivinatorio de los mexicas, que ofrece una visión fascinante de su cosmovisión.
– **Espectáculo Escénico**: Una representación que conecta la historia de Chicomóztoc con la cultura de Azcapotzalco.
– **Juego de Patolli**: Un antiguo juego de azar mesoamericano que permitirá a los participantes sumergirse en la cultura prehispánica.
La entrada es gratuita, pero el cupo está limitado a 30 personas por actividad. El Faro se encuentra en la Unidad Habitacional El Rosario, cerca del Metro El Rosario.
**Visita Dramatizada en el Museo Frida Kahlo**
La Casa Azul, hogar de la icónica artista Frida Kahlo, es uno de los museos más visitados de la ciudad. Durante la Noche de Museos, se ofrecerá una visita dramatizada guiada por una actriz caracterizada como Frida. Esta experiencia permitirá a los asistentes recorrer las habitaciones donde vivió la artista, admirar sus obras y conocer más sobre su vida.
La visita comenzará a las 6:00 p.m. y tendrá una duración aproximada de tres horas. El costo es de $200 pesos por persona, y el ingreso está limitado a 25 personas. Para más detalles, se puede contactar al número proporcionado por el museo.
**Taller de Tenangos en Foro Valparaíso**
En el Museo Foro Valparaíso, se llevará a cabo un taller para aprender a elaborar tenangos, una de las piezas artesanales más representativas de México. Este taller, que comenzará a las 6:00 p.m., será impartido por artesanas de la comunidad otomí-tepehua, quienes compartirán su cosmovisión y técnicas de bordado.
La actividad es gratuita, pero el cupo está limitado a 50 personas. Para más información, se puede contactar al correo electrónico del museo.
**Noche Galáctica en el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental**
El Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental también se unirá a la celebración con una ‘Noche Galáctica’. Desde las 6:00 p.m. hasta las 8:00 p.m., se ofrecerán diversas actividades, incluyendo:
– **Observación Astronómica**: Guiada por el colectivo CosmoKat, donde los asistentes podrán observar el cielo a través de telescopios.
– **Charla sobre Telescopios**: Impartida por la bióloga Stephanie Simón Medrano, que explicará las partes y el uso de estos instrumentos.
– **Recorrido Guiado por la Sala del Universo**: Una oportunidad para aprender más sobre el cosmos.
– **Concierto de Rock Progresivo**: A cargo del Grupo Fausto, que cerrará la noche con música.
La entrada tiene un costo de $38 pesos por persona, e incluye todas las actividades, excepto las visitas guiadas que tienen un costo adicional. El cupo es de 300 personas.
La Noche de Museos es una excelente oportunidad para disfrutar de la cultura y el arte en la Ciudad de México. Con actividades para todos los gustos, este evento se consolida como un referente en la agenda cultural de la ciudad, promoviendo el acceso a la cultura y el conocimiento de la historia a través de experiencias únicas.