El Festival Macabro 2025, conocido como el Festival Internacional de Cine de Horror de Ciudad de México, se ha convertido en un evento imperdible para los amantes del cine de terror. Este año, la edición XXIV del festival se lleva a cabo desde el 19 de agosto y se extenderá hasta finales de mes, ofreciendo una amplia variedad de proyecciones, charlas y homenajes que celebran el género que ha capturado la atención de millones en Latinoamérica. Con un total de 139 películas, que incluyen 52 largometrajes y 87 cortometrajes, el festival promete una experiencia única para todos los asistentes.
### Celebrando el Cine de Horror
El Festival Macabro 2025 no solo se enfoca en la proyección de películas, sino que también rinde homenaje a los hoteles emblemáticos que han marcado la historia del cine de terror. Desde el icónico Overlook Hotel de «El Resplandor» hasta los escalofriantes alojamientos de la serie «American Horror Story» y el infame Hostel de Eli Roth, el festival busca explorar cómo estos espacios han influido en la narrativa del horror. Además, este año se conmemoran dos hitos importantes: el 50 aniversario del Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC) y del Museo Universitario del Chopo, que también es una de las sedes del festival. Para celebrar estos aniversarios, se presentará una retrospectiva de 30 trabajos de egresados del CCC que han dejado huella en el género fantástico.
Una de las iniciativas más interesantes de este año es el proyecto «Editatones», que busca mejorar la información sobre el cine de terror en la enciclopedia en línea Wikipedia. Este esfuerzo, en colaboración con Wikimedia, permitirá a los participantes contribuir a la difusión del conocimiento sobre el género, haciendo del festival no solo un espacio de proyección, sino también de aprendizaje y colaboración.
### Sedes y Funciones del Festival
El Festival Macabro 2025 se lleva a cabo en diversas sedes a lo largo de la Ciudad de México, lo que permite a los asistentes disfrutar de una experiencia cinematográfica diversa. Algunas de las principales sedes incluyen el FARO Oriente, FARO Cosmos y el Centro Cultural Xavier Villaurrutia. Cada una de estas locaciones ofrece una programación única que abarca desde funciones internacionales hasta selecciones especiales de cortometrajes.
En el FARO Oriente, por ejemplo, se proyectarán películas como «Sob o dominio», «Inocencias perdidas» y «Hasta que la muerte nos separe» en fechas específicas como el 26, 27 y 29 de agosto. Además, habrá noches dedicadas a la lucha libre, donde se exhibirán documentales y largometrajes relacionados con este apasionante deporte. La proyección final en esta sede será «The oldman and the demon», una obra portuguesa que ha sido reconocida en festivales internacionales.
Por otro lado, el FARO Cosmos ofrecerá el 29 de agosto una selección de cortometrajes del festival bilbaíno Caostica, celebrando 10 años de colaboración entre ambos festivales. En el Centro Cultural Xavier Villaurrutia, el 30 de agosto se presentará «Macabro Coven», una selección de obras dirigidas por mujeres, así como «Animacabro 2025», que destaca lo mejor de la animación de horror contemporánea.
Uno de los momentos más esperados del festival es la proyección en el Museo Panteón de San Fernando, donde se exhibirá «The Incredible Shrinking Man», una película clásica que ha dejado una marca indeleble en el género de ciencia ficción. Este evento, programado para el 29 de agosto, promete ser una experiencia inolvidable en un entorno tan emblemático.
Además de estas sedes principales, el festival también se extiende a otras locaciones como la Cineteca Nacional de México, el Cinematógrafo del Chopo, el Museo Casa del Risco, y muchos más, lo que permite que el festival alcance a un público más amplio.
Para aquellos interesados en asistir, los horarios de las proyecciones y más información sobre el festival están disponibles en el sitio oficial del evento. Los amantes del cine de horror tienen la oportunidad de sumergirse en un mundo de suspenso y adrenalina, disfrutando de una experiencia cinematográfica que celebra la creatividad y el talento en el género.
El Festival Macabro 2025 no solo es un evento para disfrutar del cine, sino también una celebración de la cultura y la historia del horror en el cine latinoamericano. Con una programación rica y variada, este festival se posiciona como un referente en la escena cinematográfica de la Ciudad de México, atrayendo tanto a aficionados como a profesionales del medio.