El skateboarding ha alcanzado una popularidad sin precedentes en los últimos años, convirtiéndose en una actividad no solo recreativa, sino también en un estilo de vida para muchos jóvenes. En la Ciudad de México, el auge del skate ha llevado a la creación de numerosos skateparks que no solo ofrecen instalaciones de calidad, sino que también fomentan la comunidad y la cultura del skate. A continuación, exploraremos algunos de los mejores skateparks en la CDMX y sus alrededores, donde tanto principiantes como expertos pueden disfrutar de esta emocionante actividad.
### Skatepark Constituyentes: Un Espacio para Todos
Ubicado en el corazón del Bosque de Chapultepec, el Skatepark Constituyentes es un lugar emblemático para los skaters de la ciudad. Inaugurado en 2016, este skatepark fue diseñado en colaboración con patinadores locales, lo que garantiza que las instalaciones se adapten a las necesidades de la comunidad. Con capacidad para recibir hasta 600 personas, el parque cuenta con una amplia variedad de elementos, incluyendo ocho plataformas, rampas y escaleras, ideales para realizar trucos como ollies y grinds.
Además, el skatepark ofrece dos bowls de diferentes tamaños, perfectos para aquellos que buscan desafiar sus habilidades en el deslizamiento. La ubicación rodeada de jacarandas proporciona un ambiente natural que complementa la experiencia de patinar. Este skatepark no solo es un lugar para practicar, sino también un punto de encuentro donde los skaters pueden socializar y compartir su pasión por el skateboarding.
### Parque de Cultura Urbana (Parcur): Innovación y Naturaleza
El Parque de Cultura Urbana, conocido como Parcur, es una de las adiciones más recientes al panorama del skate en la CDMX. Situado en el antiguo Parque Acuático Atlantis, este skatepark ha sido renovado para ofrecer un espacio moderno y fluido que combina obstáculos de street y transición. Con dimensiones que varían entre 450 y 1,600 metros cuadrados, Parcur está diseñado con estándares profesionales, lo que lo convierte en un lugar ideal para la práctica del skateboarding.
El skatepark incluye una pista infantil y elementos que permiten la práctica de parkour, lo que lo hace accesible para una amplia gama de usuarios. La ubicación en el Bosque de Chapultepec, junto a la estación Parcur del Cablebús, facilita el acceso a los skaters de toda la ciudad. Además, el parque cuenta con iluminación nocturna, lo que permite disfrutar de sesiones de skate incluso después del atardecer.
### Skatepark La Mexicana: Un Espacio para Competencias
El Skatepark La Mexicana, ubicado en Santa Fe, es otro de los favoritos entre los skaters. Desarrollado por California Skateparks, este skatepark cuenta con un bowl de flujo, rampas y módulos de street que ofrecen una experiencia completa para patinadores de todos los niveles. Este parque no solo es un lugar para practicar, sino que también ha sido certificado para competencias internacionales, lo que lo convierte en un punto de referencia para el skateboarding en México.
El diseño del skatepark fue realizado por un equipo de expertos, asegurando que cada elemento esté optimizado para el rendimiento y la seguridad. Además, el parque está rodeado de servicios, incluyendo restaurantes y atención médica, lo que lo hace aún más atractivo para los visitantes. Con horarios amplios de operación, los skaters pueden disfrutar de este espacio todos los días del año.
### Skatepark Texcoco: Belleza y Creatividad
El Parque Ecológico Lago de Texcoco, que ocupa los terrenos del antiguo aeropuerto internacional que fue cancelado, alberga uno de los skateparks más impresionantes de México. Este skatepark destaca por su diseño estético y funcional, que incluye halfpipes, minirrampas y una variedad de obstáculos que fomentan la creatividad de los skaters. Con un área de 2,600 metros cuadrados, el skatepark ofrece un circuito versátil que desafía a los patinadores a explorar su habilidad y estilo.
La belleza de los materiales de construcción, que imitan el mármol, añade un toque distintivo al skatepark. Sin embargo, es importante mencionar que el acceso al parque puede ser complicado en transporte público, por lo que se recomienda ir en auto. La entrada es gratuita, y el parque está abierto de viernes a domingo, lo que permite a los skaters disfrutar de un ambiente seguro y bien mantenido.
### Skatepark Puerta Aragón: La Opción Indoor
Para aquellos que buscan un lugar donde patinar sin preocuparse por el clima, el Skatepark Puerta Aragón es la opción ideal. Situado en el primer piso de un centro comercial, este skatepark es el más grande de Latinoamérica, con más de 10,000 metros cuadrados de rampas y un bowl. La instalación cuenta con un foam pit, que permite a los skaters practicar trucos de manera segura al caer en una alberca de hule espuma.
Además de su tamaño y variedad de instalaciones, el skatepark ofrece un ambiente seguro y controlado, lo que lo convierte en un lugar perfecto para principiantes y expertos. Con tarifas accesibles y horarios amplios, este skatepark se ha convertido en un destino popular para los amantes del skateboarding en la CDMX.
### Skatepark San Cosme: Un Clásico de la Cultura Urbana
Por último, el Skatepark San Cosme es un clásico en la escena del skate en la Ciudad de México. Con un ambiente vibrante y lleno de arte urbano, este skatepark es un lugar donde los skaters pueden disfrutar de su pasión mientras socializan con otros entusiastas. Aunque se recomienda ir acompañado por seguridad, el skatepark ofrece una experiencia auténtica que refleja la esencia de la contracultura punk del skateboarding.
En resumen, la Ciudad de México cuenta con una variedad de skateparks que no solo ofrecen instalaciones de calidad, sino que también fomentan la comunidad y la cultura del skate. Desde espacios al aire libre hasta opciones cubiertas, hay algo para todos los gustos y niveles de habilidad. Ya sea que estés buscando un lugar para practicar o simplemente quieras disfrutar del ambiente, estos skateparks son destinos imperdibles para cualquier amante del skateboarding.