Gruma, reconocida como una de las principales empresas a nivel mundial en la producción de harina de maíz, tortillas y wraps, ha demostrado un desempeño notable en el tercer trimestre de 2025. Con ventas netas que alcanzaron los mil 635.6 millones de dólares y un EBITDA de 292.7 millones de dólares, la compañía ha experimentado un crecimiento del 2% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este crecimiento no solo refleja la solidez de la empresa, sino también su capacidad para adaptarse a un entorno internacional cambiante y desafiante.
### Crecimiento en Ventas y Rentabilidad
Al finalizar el tercer trimestre de 2025, Gruma reportó un incremento del 1% en su volumen de ventas, alcanzando un total de mil 096 mil toneladas. Este aumento en las ventas es un testimonio de la efectividad de las estrategias implementadas por la empresa, que se han centrado en la diversificación de productos y la mejora de la eficiencia operativa. Durante este periodo, Gruma también logró una utilidad neta de 132.6 millones de dólares, lo que representa un aumento del 3% en comparación con el tercer trimestre de 2024.
Uno de los factores clave que ha impulsado este crecimiento es el fuerte desempeño de las operaciones fuera de México, que han concentrado el 72% de las ventas netas y el 80% del EBITDA. En particular, el mercado estadounidense ha sido fundamental para Gruma, donde la compañía ha logrado mejorar su rentabilidad con un margen EBITDA del 21.1%. Este éxito se atribuye a la implementación de eficiencias operativas y a la expansión de su línea de productos saludables, conocida como Better for You, que ha resonado bien con los consumidores, a pesar de la desaceleración en el consumo general.
En México, a través de su subsidiaria Grupo Industrial Maseca (GIMSA), Gruma también ha logrado un aumento del 1% en volumen, aunque ha enfrentado desafíos debido al incremento en los costos del maíz. Este contexto resalta la importancia de la gestión de costos y la búsqueda de alternativas para mantener la rentabilidad en un mercado competitivo.
### Innovación y Adaptación en el Mercado
La capacidad de Gruma para adaptarse a las tendencias del mercado y a las necesidades de los consumidores ha sido un factor determinante en su éxito. La empresa ha estado a la vanguardia en la innovación de productos, desarrollando opciones que se alinean con las demandas de un público cada vez más consciente de la salud. La línea de productos Better for You, que incluye tortillas y wraps con ingredientes más saludables, ha sido bien recibida en el mercado, lo que ha contribuido a su crecimiento en ventas.
Además, Gruma ha implementado estrategias de sostenibilidad en sus operaciones, lo que no solo mejora su imagen de marca, sino que también responde a la creciente demanda de productos que respeten el medio ambiente. La empresa ha invertido en tecnologías que optimizan el uso de recursos y reducen su huella de carbono, lo que es cada vez más valorado por los consumidores y socios comerciales.
La diversificación geográfica también ha sido clave para Gruma. Al expandir sus operaciones a diferentes mercados internacionales, la empresa ha podido mitigar riesgos asociados con la dependencia de un solo mercado. Esta estrategia le ha permitido no solo aumentar sus ingresos, sino también fortalecer su posición competitiva en la industria alimentaria global.
En resumen, Gruma se presenta como un ejemplo de cómo una empresa puede crecer y adaptarse en un entorno desafiante. Con un enfoque en la innovación, la sostenibilidad y la diversificación, la compañía está bien posicionada para continuar su trayectoria de éxito en el futuro. Su capacidad para responder a las necesidades cambiantes de los consumidores y su compromiso con la calidad y la eficiencia operativa son aspectos que la distinguen en el competitivo mercado de alimentos.
