El Grupo Orlegi ha dado un paso significativo en el mundo del fútbol mexicano al anunciar el inicio del proceso de venta del Atlas FC, un club que ha experimentado un notable crecimiento bajo su gestión. Desde que asumieron el control en 2019, han trabajado para llevar a los Rojinegros a nuevas alturas, culminando en un bicampeonato en la Liga MX durante las temporadas Apertura 2021 y Clausura 2022. Este movimiento no solo refleja una estrategia empresarial, sino también un compromiso con el desarrollo deportivo y social del club.
### Un proceso de transición planificado
El anuncio oficial de la venta fue realizado a través de un comunicado donde se detalla que el Grupo Orlegi se quedará únicamente con el Santos Laguna, mientras que buscarán un nuevo propietario para el Atlas. La intención es asegurar que el club continúe su crecimiento bajo la dirección de un grupo que comprenda su relevancia y potencial. En el comunicado se menciona: «Orlegi Sports ha iniciado un proceso para explorar una transición planificada y estructurada en la operación de Atlas FC, con el objetivo de asegurar un crecimiento continuo».
Para llevar a cabo esta transición de manera responsable, el Grupo Orlegi ha contratado a varias firmas de asesoría, incluyendo Moelis & Company, ADS y Weil, Gotshal & Manges LLP. Estas empresas ayudarán a evaluar las opciones de transacción y asegurar que se cumplan todos los acuerdos establecidos con la Liga MX. Este enfoque metódico es un reflejo del compromiso de Orlegi con la transparencia y la sostenibilidad en el deporte.
La gestión de Alejandro Irarragorri, presidente del Grupo Orlegi, ha sido clave en el desarrollo del Atlas. Desde su llegada, se ha priorizado no solo el rendimiento en el campo, sino también la creación de una infraestructura sólida que apoye el crecimiento del club. La visión de Irarragorri ha sido clara: transformar al Atlas en un equipo competitivo que pueda aspirar a más títulos y que, al mismo tiempo, tenga un impacto positivo en su comunidad.
### La Academia AGA: un legado duradero
Uno de los logros más destacados del Grupo Orlegi ha sido la creación de la Academia AGA, un centro de alto rendimiento que se ha convertido en un referente en Latinoamérica. Esta academia no solo se ha diseñado para formar a los futuros talentos del fútbol, sino que también ha sido reconocida internacionalmente por su arquitectura y funcionalidad. La Academia AGA representa un compromiso a largo plazo con el desarrollo de jóvenes futbolistas, asegurando que el Atlas no solo tenga éxito en el presente, sino que también construya un futuro prometedor.
La importancia de la Academia AGA radica en su enfoque integral, que combina la formación deportiva con la educación y el desarrollo personal de los jóvenes atletas. La visita del presidente de la Liga MX a las instalaciones de la academia subraya su relevancia en el ecosistema del fútbol mexicano. Este tipo de iniciativas son fundamentales para el crecimiento del deporte en el país, ya que no solo se trata de formar jugadores, sino de crear ciudadanos responsables y comprometidos.
El impacto de la Academia AGA se puede ver en la reciente aparición de jóvenes talentos en el primer equipo del Atlas, lo que demuestra que la inversión en la formación de jugadores está dando sus frutos. La apuesta por la juventud es una estrategia que podría ser clave para el futuro del club, especialmente en un entorno donde la competencia es cada vez más feroz.
### El futuro del Atlas en manos de nuevos propietarios
La decisión de vender el Atlas plantea interrogantes sobre el futuro del club. Los aficionados se preguntan quién será el nuevo propietario y cómo afectará esto la dirección del equipo. La historia reciente del Atlas ha estado marcada por la inestabilidad, pero la gestión de Grupo Orlegi ha traído un sentido de dirección y propósito. La esperanza es que el nuevo propietario continúe con esta visión y siga invirtiendo en el crecimiento del club.
El proceso de venta también podría abrir la puerta a nuevas oportunidades para el Atlas, incluyendo la posibilidad de atraer a inversores que compartan la misma pasión por el fútbol y el deseo de ver al club alcanzar su máximo potencial. La comunidad de aficionados, que ha estado al lado del equipo en los buenos y malos momentos, espera que esta transición sea positiva y que el Atlas pueda seguir compitiendo al más alto nivel.
En resumen, el anuncio de la venta del Atlas por parte del Grupo Orlegi marca el inicio de un nuevo capítulo en la historia del club. Con una sólida base establecida y un enfoque en el crecimiento sostenible, el futuro del Atlas parece prometedor, siempre y cuando se encuentre un nuevo propietario que comparta la visión de llevar a los Rojinegros a la grandeza.