El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) han anunciado las fechas de pago de las pensiones correspondientes a septiembre de 2025. Sin embargo, muchos jubilados aún tienen dudas sobre si recibirán alguna prestación adicional durante este periodo. Este artículo ofrece información detallada sobre las fechas de pago y las recomendaciones para realizar el cobro de manera segura.
Fechas de Pago de Pensiones
Ambas instituciones han confirmado que los trabajadores retirados del ISSSTE recibirán su pensión de manera anticipada. Esto se debe a que el día habitual de pago caerá en un día inhábil para el sector bancario. Por lo tanto, los jubilados afiliados al ISSSTE podrán acceder a sus fondos a partir del viernes 29 de agosto de 2025. En contraste, los pensionados del IMSS deberán esperar hasta el lunes 1 de septiembre para recibir su pago, ya que no se ha considerado necesario modificar la fecha de depósito.
Es importante que los pensionados estén al tanto de estas fechas para planificar sus finanzas y evitar inconvenientes. La falta de información puede llevar a confusiones y a la posibilidad de no disponer de los recursos en el momento necesario.
Prestaciones Adicionales para Septiembre
En cuanto a la posibilidad de recibir prestaciones adicionales, tanto el IMSS como el ISSSTE han indicado que no se prevé el pago de ningún monto extra en septiembre de 2025. Los jubilados recibirán únicamente el monto correspondiente a su pensión, que se determina según la situación individual de cada trabajador al momento de su jubilación. Esto significa que los pensionados deben prepararse para gestionar sus finanzas con el monto habitual de su pensión, sin contar con ingresos adicionales durante este mes.
Recomendaciones para un Cobro Seguro
Para garantizar que el proceso de cobro de pensiones sea seguro y sin contratiempos, el IMSS y el ISSSTE han emitido una serie de recomendaciones. Estas sugerencias están diseñadas para proteger a los jubilados de posibles fraudes o situaciones incómodas al momento de realizar el cobro de su dinero.
Una de las principales recomendaciones es acudir a realizar el cobro acompañado de una persona de confianza. Esto no solo proporciona seguridad física, sino que también puede ayudar a los jubilados a sentirse más cómodos y protegidos durante el proceso. La presencia de un amigo o familiar puede ser un factor disuasorio ante cualquier intento de abuso o fraude.
Además, se aconseja a los pensionados que realicen el cobro de su pensión en los días posteriores a la fecha de depósito. Esto se debe a que, al acudir en días posteriores, se pueden evitar las aglomeraciones en los bancos, lo que reduce el riesgo de contagios y mejora la experiencia general del cobro. Las filas largas y la espera pueden ser estresantes, por lo que planificar el cobro en un momento menos concurrido es una estrategia inteligente.
Otra opción que se ofrece a los pensionados es la posibilidad de cobrar sus pensiones en diferentes tiendas de autoservicio. Esta alternativa puede ser más conveniente para aquellos que prefieren evitar los bancos o que tienen dificultades para desplazarse. Además, los jubilados también pueden realizar pagos directamente con su tarjeta de cobro en diversos establecimientos autorizados, lo que les brinda mayor flexibilidad y comodidad.
Es fundamental que los pensionados se mantengan informados sobre las mejores prácticas para el cobro de sus pensiones. La seguridad y la tranquilidad al recibir sus fondos son aspectos cruciales que no deben pasarse por alto. Con las recomendaciones adecuadas y la planificación oportuna, los jubilados pueden asegurarse de que el proceso de cobro sea lo más fluido y seguro posible.
Finalmente, es recomendable que los pensionados revisen regularmente la información proporcionada por el IMSS y el ISSSTE, ya que cualquier cambio en las políticas o procedimientos puede afectar directamente su experiencia de cobro. Mantenerse al día con las noticias y actualizaciones de estas instituciones es clave para una gestión financiera efectiva durante la jubilación.