El cierre del gobierno de Estados Unidos ha generado un impacto significativo en la economía y en el tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano. Desde su anuncio, han transcurrido 17 días, y se prevé que esta situación se prolongue por al menos tres días más, lo que podría llevar el total a 20 días de paralización de algunos servicios gubernamentales. Este artículo explora las implicaciones de este cierre en el tipo de cambio y las relaciones comerciales entre EE.UU. y China, así como las cotizaciones actuales del dólar en México.
**Efectos del Cierre del Gobierno en el Tipo de Cambio**
El tipo de cambio del dólar ha mostrado una notable fluctuación en los últimos días. El lunes 13 de octubre, el dólar se cotizaba a 18.45 pesos, pero el viernes 17, se observó una apreciación del 0.38%, lo que llevó a una cotización de 18.37 pesos por dólar en la mañana del sábado 18 de octubre de 2025. Esta caída del dólar frente al peso representa una apreciación del 0.81%, lo que indica que el peso ha ganado terreno en el mercado cambiario.
Gabriela Siller, directora de Análisis Económico en Grupo Financiero BASE, ha señalado que el comportamiento del peso ha sido positivo, especialmente el viernes 17, cuando logró recuperar pérdidas previas. Este cambio se debe en parte a la disminución del temor relacionado con la guerra comercial entre Estados Unidos y China. La reciente declaración del presidente Donald Trump, quien admitió que los aranceles del 100% a las importaciones chinas no son sostenibles, ha contribuido a esta percepción más optimista en los mercados.
Además, el Secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, comunicó que mantuvo conversaciones «francas y detalladas» con el viceministro He Lifeng de China, lo que sugiere un posible acercamiento en las negociaciones comerciales. Este tipo de noticias tiende a influir positivamente en la confianza del mercado, lo que a su vez puede afectar el tipo de cambio.
**Cotizaciones del Dólar en México**
Para aquellos que están interesados en cambiar dólares a pesos mexicanos, es importante conocer las cotizaciones actuales en las principales ventanillas bancarias. A continuación, se presentan las tasas de cambio del 18 de octubre de 2025:
– **Banco Azteca**: 16.90 a la compra – 18.89 a la venta
– **Banorte**: 17.65 a la compra – 18.70 a la venta
– **BBVA**: 17.33 a la compra – 18.86 a la venta
El tipo de cambio oficial en el mercado es de 18.37 pesos por dólar, lo que significa que si se desea cambiar 125 dólares, se recibirían aproximadamente 2,296 pesos. Sin embargo, es crucial tener en cuenta que cada banco puede ofrecer diferentes tasas de cambio, lo que puede afectar la cantidad final que se recibe al realizar la transacción.
Para aquellos que buscan conocer el precio del dólar en tiempo real, existen diversas herramientas en línea, como el Convertidor de Google, que permiten verificar las tasas de cambio actualizadas. Esto es especialmente útil para quienes planean realizar transacciones en el mercado cambiario, ya que las tasas pueden variar significativamente de un banco a otro.
El cierre del gobierno de EE.UU. ha generado incertidumbre en los mercados, y la falta de un acuerdo en el Senado para aprobar una ley de financiamiento ha llevado a la paralización de servicios gubernamentales. Este es el décimo intento fallido del Senado para alcanzar los 60 votos necesarios para la aprobación de dicha ley, lo que ha llevado a la situación actual de cierre, que se acerca a convertirse en uno de los más prolongados en la historia reciente del país.
La experta Gabriela Siller ha indicado que este cierre está a punto de igualar el segundo más largo registrado, que fue de 21 días durante la administración de Bill Clinton entre diciembre de 1995 y enero de 1996. La falta de un acuerdo entre demócratas y republicanos ha mantenido en suspenso la reactivación de los servicios, lo que podría tener repercusiones en la economía a corto y largo plazo.
En resumen, el cierre del gobierno de EE.UU. ha tenido un impacto directo en el tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano, así como en las relaciones comerciales entre EE.UU. y China. La incertidumbre política y económica sigue siendo un factor clave que influye en el comportamiento del mercado cambiario, y es fundamental que los interesados en realizar transacciones estén al tanto de las cotizaciones actuales y de las noticias relacionadas con el cierre gubernamental y las negociaciones comerciales internacionales.