El 15 de septiembre de 2025 marcó el inicio del proceso de registro en línea para la Beca Universal de Educación Básica Rita Cetina, un programa diseñado para apoyar a estudiantes de secundaria en escuelas públicas de México durante el ciclo escolar 2025-2026. Esta iniciativa es parte de las políticas implementadas por el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, con el objetivo de asegurar que ningún adolescente interrumpa su educación debido a limitaciones económicas.
La Beca Rita Cetina tiene como propósito principal ofrecer un apoyo financiero a las familias con hijos en secundaria. En esta primera fase, se otorgará un monto de 1,900 pesos bimestrales por cada familia que tenga un hijo o hija en este nivel educativo. Si hay más de un estudiante en secundaria dentro del mismo hogar, se añadirán 700 pesos adicionales por cada menor, hasta un máximo de tres beneficiarios por familia. Este enfoque busca aliviar la carga económica que enfrentan muchas familias y fomentar la continuidad educativa de los jóvenes.
### Requisitos y Proceso de Registro
El registro para la Beca Rita Cetina está abierto a todos los estudiantes que ingresan al primer grado de secundaria, así como a aquellos que están en segundo y tercer año y que aún no han recibido este apoyo. Sin embargo, es importante destacar que la convocatoria está restringida a estudiantes que estén inscritos en escuelas públicas de secundaria. El periodo de registro estará disponible hasta el 30 de septiembre de 2025, y los interesados deben acceder al sitio oficial www.becaritacetina.gob.mx para completar el proceso.
Para realizar el registro, es necesario que el trámite sea llevado a cabo por los padres, madres o tutores del estudiante. Se requiere contar con una identificación oficial vigente, un comprobante de domicilio y la CURP tanto de la persona que realiza el registro como del estudiante beneficiario. Además, se debe utilizar la Llave MX para autenticarse en el sistema.
El proceso de registro se divide en dos etapas. En la primera, el tutor debe ingresar al sitio web oficial y autenticarse con su cuenta de Llave MX. Una vez dentro, se verifican los datos precargados y se debe cargar la identificación en formato PDF o imagen. También se deben ingresar los datos del domicilio y adjuntar el comprobante correspondiente. Después de aceptar el aviso de privacidad, se finaliza esta parte del registro.
En la segunda etapa, se da de alta al estudiante. Para ello, se necesita ingresar la CURP del alumno, validar los datos y capturar la Clave del Centro de Trabajo (CCT) de la escuela en la que está inscrito. Posteriormente, se selecciona el nivel educativo, el turno, el grado y el parentesco con la persona que realiza el trámite. Al finalizar, el sistema generará un comprobante que es fundamental conservar como parte del proceso de registro.
### Ampliación del Programa y Beneficios Futuros
La Beca Rita Cetina no solo se limita a los estudiantes de secundaria. A partir de 2026, se prevé la inclusión de alumnos de primaria pública en el programa, lo que ampliará significativamente el alcance de esta iniciativa. Esto significa que más familias podrán beneficiarse de este apoyo económico, contribuyendo a que todos los estudiantes de educación básica tengan acceso a recursos que faciliten su formación académica.
El Gobierno de México ha enfatizado la importancia de la educación como un derecho fundamental y ha implementado diversas políticas para garantizar que todos los jóvenes tengan la oportunidad de continuar sus estudios sin que las dificultades económicas sean un obstáculo. La Beca Rita Cetina es un paso más en este esfuerzo, y se espera que su impacto sea positivo en la vida de miles de estudiantes y sus familias.
La implementación de programas como la Beca Rita Cetina refleja un compromiso con la educación inclusiva y equitativa, asegurando que cada niño y niña en México tenga la oportunidad de alcanzar su máximo potencial. Con el inicio del registro, se abre una puerta para que muchas familias accedan a este apoyo, lo que puede marcar una diferencia significativa en el futuro educativo de sus hijos. La educación es la clave para el desarrollo personal y social, y con iniciativas como esta, se busca construir un país más justo y con mayores oportunidades para todos.