La banda argentina Inmigrantes ha hecho su esperado regreso a la escena musical con el lanzamiento de su nuevo sencillo titulado «Avellaneda». Este tema marca su vuelta después de cuatro años de inactividad, un periodo en el que los miembros de la banda reflexionaron sobre su trayectoria y la influencia de los años 90 en su música. La agrupación, formada en 2004 por los hermanos Pablo y Carlos Silberger, ha decidido que este nuevo sencillo sea una celebración de su juventud y de la esencia del rock de esa época.
El sencillo «Avellaneda» fue presentado durante una reciente visita de la banda a México, donde también abrieron los conciertos de Reyno en Monterrey. En una entrevista, Pablo Silberger compartió que la canción y el álbum en el que se incluye están profundamente inspirados en la cultura y el ambiente de los años 90. «Nosotros nos criamos en un lugar donde todos respirábamos la misma vibra. ‘Avellaneda’ y todo el disco tienen ese espíritu: la esencia de la calle en los 90”, comentó.
### La Influencia de los 90 en la Música de Inmigrantes
La nostalgia por los años 90 es un tema recurrente en la música contemporánea, y Inmigrantes no es la excepción. Para los hermanos Silberger, esta década fue crucial en su desarrollo como músicos. En un tiempo donde las distracciones digitales eran mínimas, la música se convirtió en una forma de vida. «Cuando empezamos a hacer música y aprendimos a tocar un instrumento, ocupábamos el tiempo haciendo canciones, escribiendo las letras, ensayando… así se iban nuestros meses», recordó Carlos.
La conexión con la música fue algo natural para ellos, a pesar de no provenir de una familia de artistas. La influencia de sus padres, quienes escuchaban a bandas icónicas como Queen, dejó una huella en su infancia. «Yo no sé si el esposo de mi madre lo hizo a propósito o fue por influencia de ella. Capaz fue una cuestión de ellos que dijeron: ‘Che, la guitarra, déjala en el sillón ahí paradita, que los chicos pasen y la vean, que sientan el olor de la madera, a ver qué pasa’”, añadió Carlos, reflejando la espontaneidad que rodeó su acercamiento a la música.
El nuevo sencillo no solo representa un regreso, sino también una evolución en su sonido. La banda ha decidido que México será su centro de operaciones por tiempo indefinido, lo que indica una intención de conectar más profundamente con el público mexicano. Este cambio de escenario podría abrir nuevas oportunidades y colaboraciones, así como un mayor intercambio cultural.
### La Recepción de «Avellaneda» y el Futuro de Inmigrantes
Desde su lanzamiento el 11 de julio, «Avellaneda» ha sido bien recibido por los fanáticos y críticos. La canción evoca una mezcla de melancolía y energía, características del rock de los 90, pero con un toque moderno que refleja su crecimiento como artistas. La banda ha estado activa en redes sociales, compartiendo su proceso creativo y conectando con sus seguidores, lo que ha generado una expectativa positiva en torno a su próximo álbum.
La decisión de regresar a la música después de un tiempo de pausa ha sido reflexionada cuidadosamente por los miembros de Inmigrantes. La pausa les permitió explorar nuevas ideas y sonidos, así como revaluar su enfoque artístico. «Estamos emocionados de compartir este nuevo capítulo con nuestros seguidores. Queremos que sientan la misma energía y pasión que nosotros sentimos al crear este disco», expresó Pablo.
A medida que Inmigrantes se adentra en esta nueva etapa, su conexión con la nostalgia de los años 90 se convierte en un hilo conductor que une su pasado con su presente. La banda no solo busca revivir esa época, sino también reinterpretarla a través de su música, ofreciendo a sus oyentes una experiencia que resuena con sus propias memorias y emociones.
Con la mirada puesta en el futuro, Inmigrantes está lista para seguir explorando su sonido y expandiendo su presencia en la escena musical. La combinación de su historia, su pasión por la música y su deseo de conectar con el público promete un camino emocionante por delante. Los fanáticos pueden esperar más sorpresas y lanzamientos a medida que la banda continúa su viaje musical desde México, un país que han adoptado como su nuevo hogar artístico.