La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha anunciado una inversión significativa de 21 mil millones de pesos para el programa IMSS-Bienestar, tras realizar un exhaustivo diagnóstico en 24 estados del país. Este esfuerzo busca mejorar la infraestructura y los recursos del sistema de salud pública, que ha enfrentado desafíos en la atención médica y la dotación de personal especializado. Durante una reciente supervisión de la Unidad de Oncología IMSS-Bienestar en Zacatecas, Sheinbaum destacó la necesidad urgente de equipar los centros de salud y hospitales con tecnología y personal adecuado para garantizar un servicio de calidad a la población.
La mandataria explicó que el diagnóstico reveló la falta de 2 mil 900 profesionales de la salud y 3 mil 300 equipos médicos especializados. Para abordar esta situación, se destinarán 21 mil millones de pesos, de los cuales una parte se invertirá de inmediato en la compra de equipos médicos, como monitores y aceleradores lineales, que son esenciales para la atención de pacientes con cáncer. Además, se planea contratar mil médicos especialistas y mil 900 enfermeros, lo que representa un paso crucial para fortalecer el sistema de salud en el país.
### Fortalecimiento del sistema de salud pública
Sheinbaum enfatizó que el acceso a la salud es un derecho fundamental para todos los mexicanos y no debe ser considerado una mercancía. En su discurso, subrayó que el objetivo de su administración es construir un sistema de salud que atienda a toda la población, sin importar su ubicación geográfica. Para ello, se integrarán los tres sistemas de salud existentes: IMSS, ISSSTE y Secretaría de Salud, con el fin de ofrecer un servicio más eficiente y accesible.
La presidenta también anunció que, en Zacatecas, se destinarán 621 millones de pesos para el equipamiento de centros de salud y mil 100 millones de pesos para la construcción de nuevos hospitales. Este enfoque integral busca no solo mejorar la infraestructura, sino también garantizar que los ciudadanos cuenten con atención médica de calidad y oportuna.
Durante su visita a Zacatecas, Sheinbaum interactuó con los asistentes y se dirigió a los migrantes, reconociendo su contribución al país. «Estados Unidos no sería el país que es si no fuera por los mexicanos que trabajan del otro lado de la frontera», afirmó, destacando la importancia de la comunidad migrante en la economía y la sociedad mexicana.
### Respuesta a la crisis de salud
El anuncio de inversión en el IMSS-Bienestar se produce en un contexto donde el sistema de salud ha enfrentado múltiples desafíos, incluyendo la reciente crisis de sarampión en el país. David Kershenobich Stalnikowit, secretario de Salud, aseguró que hay suficientes vacunas para controlar el brote, lo que refleja la necesidad de un sistema de salud robusto y bien equipado para enfrentar emergencias sanitarias.
El gobernador de Zacatecas, David Monreal, también expresó su agradecimiento por la construcción de nuevos centros de salud y destacó la importancia de la seguridad en la entidad. Monreal mencionó que la estrategia nacional de seguridad ha dado resultados positivos, lo que se traduce en una mejora en la calidad de vida de los ciudadanos. La colaboración entre el gobierno federal y estatal es fundamental para lograr una transformación real en la vida pública y en el acceso a servicios básicos como la salud.
La inversión en el IMSS-Bienestar y el compromiso de Sheinbaum con la salud pública son parte de un esfuerzo más amplio por parte de su administración para garantizar que todos los mexicanos tengan acceso a atención médica de calidad. La presidenta ha reiterado que la salud no debe ser un privilegio, sino un derecho, y que su gobierno está comprometido a construir un sistema de salud que funcione para todos.
En este sentido, la supervisión de la Unidad de Especialidades Médicas de Oncología en Zacatecas es un paso significativo hacia la consolidación del Seguro Social-Bienestar, que busca atender las necesidades de salud de la población de manera integral. La presidenta y su equipo han recorrido el país para escuchar las inquietudes de los ciudadanos y trabajar en soluciones efectivas que mejoren la atención médica y la infraestructura de salud en México. La inversión anunciada representa un compromiso claro con el bienestar de la población y una respuesta a las necesidades urgentes del sistema de salud en el país.