La Selección Mexicana de fútbol se encuentra en un momento crucial de su historia, con la vista puesta en el Mundial 2026, que se celebrará en conjunto con Estados Unidos y Canadá. Javier Aguirre, el actual director técnico del Tri, ha presentado un plan estratégico que busca llevar al equipo a alcanzar su mejor desempeño en la historia de los mundiales. Este proyecto ha recibido el respaldo unánime de los dueños de los clubes de la Liga MX, quienes han acordado realizar ajustes significativos en el calendario para priorizar la preparación del equipo nacional.
### Un respaldo sin precedentes para el Tri
El apoyo de los dueños de los clubes es fundamental para el éxito del proyecto de Aguirre. En una reunión reciente, el Comisionado de la Federación Mexicana de Fútbol (FMF), Mikel Arriola, anunció que se ha llegado a un consenso total para facilitar las condiciones necesarias que el técnico requiere. Este acuerdo incluye la posibilidad de que Aguirre cuente con los jugadores seis semanas y media antes del debut en la Copa del Mundo, lo que representa un incremento del 73% en los días de preparación en comparación con otras selecciones.
Además, se prevé que el equipo tenga un 50% más de partidos amistosos previos al torneo, lo que permitirá a Aguirre evaluar y ajustar su estrategia con tiempo suficiente. Arriola destacó que se buscará que estos partidos de preparación sean contra selecciones de alto nivel, conocidas como selecciones triple A, lo que sin duda elevará el nivel de competencia y permitirá al Tri llegar en óptimas condiciones al Mundial.
Para no interferir con la planificación del equipo, se ha decidido que el Clausura 2026 se jugará sin el formato de Play In y sin la participación de los seleccionados nacionales. Esta medida, que recuerda a la implementación previa a la Copa del Mundo de Corea y Japón en 2002, se aplicará exclusivamente durante ese semestre, y su continuidad se evaluará después del torneo. Arriola explicó que se llevarán a cabo dos campamentos, uno en 2025 y otro en 2026, además de una pretemporada adelantada con dos encuentros en enero, que no chocarán con el calendario regular de la Liga MX.
### La meta: el sexto partido
El objetivo de Aguirre y la FMF es claro: llevar a la Selección Mexicana a estar entre las ocho mejores del mundo y, por primera vez en su historia, alcanzar el sexto partido en un Mundial. Mikel Arriola enfatizó que, aunque México ha estado entre los mejores 17 del mundo, el deseo es superar esa barrera y lograr una actuación histórica. Esta ambición se basa en la experiencia de Aguirre como jugador en el Mundial de 1986, donde vivió la mejor actuación del Tri hasta la fecha.
El presidente ejecutivo de la FMF, Ivar Sisniega, también ha manifestado su apoyo a la visión de Aguirre, destacando la importancia de aprovechar la localía en este Mundial. La ilusión de los jugadores, directivos y aficionados es palpable, y todos están comprometidos en hacer de este un torneo memorable. Aguirre ha mencionado en varias ocasiones la relevancia de la preparación adecuada y la necesidad de contar con el apoyo de todos los involucrados en el fútbol mexicano.
El respaldo de los dueños de los clubes no solo se limita a la preparación del equipo, sino que también incluye un programa de seguimiento a los jugadores convocados y la implementación de nueva tecnología para el VAR, lo que refleja un compromiso integral con el desarrollo del fútbol en el país. La nueva estructura de la Leagues Cup también se ha discutido como parte de este esfuerzo por mejorar el nivel competitivo del fútbol mexicano.
La historia del fútbol mexicano está llena de altibajos, pero la ambición de Javier Aguirre y el apoyo de la FMF y los clubes pueden marcar un antes y un después en la trayectoria del Tri. Con un enfoque claro y un plan bien estructurado, la Selección Mexicana se prepara para enfrentar el desafío del Mundial 2026 con la esperanza de hacer historia y dejar una huella imborrable en el corazón de sus aficionados.