El Día de Muertos es una de las tradiciones más emblemáticas de México, y cada año, la celebración se enriquece con eventos que combinan la cultura, el arte y la gastronomía. En este contexto, La Catrina Fest se ha consolidado como uno de los festivales más esperados, ofreciendo una experiencia única que atrae tanto a locales como a turistas. En su edición de 2025, el festival promete ser más espectacular que nunca, con una variedad de actividades que rinden homenaje a esta festividad tan significativa.
La Catrina Fest, que se celebra en la Ciudad de México desde 2014, ha evolucionado a lo largo de los años, convirtiéndose en un referente cultural. Fundado por Javier Martínez, el evento ha logrado captar la atención del público no solo por su propuesta artística, sino también por su capacidad de innovar y adaptarse a las nuevas tendencias. Desde su inicio, el festival ha incluido desfiles, exposiciones y actividades que celebran la vida y la muerte, elementos centrales de la tradición del Día de Muertos.
### Un Festival con Historia y Reconocimiento
Uno de los hitos más destacados de La Catrina Fest fue en 2014, cuando rompieron el Récord Guinness por la mayor reunión de catrinas y catrines en un solo lugar, con 509 participantes. Este logro no solo marcó un precedente en la historia del festival, sino que también ayudó a posicionar a La Catrina Fest como un evento de relevancia internacional. Desde entonces, el festival ha crecido en popularidad y en la diversidad de actividades que ofrece, convirtiéndose en un espacio donde se celebra la creatividad y la tradición.
La programación de La Catrina Fest varía cada año, pero siempre incluye una mezcla de actividades culturales, artísticas y gastronómicas. En 2025, el festival se llevará a cabo principalmente en el parque de atracciones Aztlán Feria de Chapultepec, ubicado en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec. Este espacio no solo ofrece un entorno natural impresionante, sino que también cuenta con instalaciones adecuadas para albergar una gran cantidad de actividades y visitantes.
### Actividades Destacadas de La Catrina Fest 2025
La Catrina Fest 2025 se desarrollará del 7 de octubre al 6 de noviembre, y promete una agenda repleta de eventos que celebran la cultura mexicana. Entre las actividades más destacadas se encuentran:
– **Desfile de Catrinas**: Programado para el 19 de octubre, este desfile recorrerá desde la Calzada Flotante hasta Aztlán Feria de Chapultepec, donde los participantes se vestirán con elaborados trajes de catrinas, creando un espectáculo visual que rinde homenaje a la tradición.
– **Ofrenda a los Grandes de la Canción**: El 25 de octubre, se llevará a cabo una ofrenda especial dedicada a los grandes compositores de la música mexicana, donde se realizarán interpretaciones de diversos géneros musicales, resaltando la riqueza cultural del país.
– **Carrera Nocturna de Día de Muertos**: El 1 de noviembre, los participantes podrán disfrutar de una carrera nocturna que combina el deporte con la celebración, creando un ambiente festivo y lleno de energía.
– **Exhibición de Ofrendas**: Los días 1 y 2 de noviembre, se presentará la exhibición ‘Cuando muera la tarde’, que estará dedicada a compositores mexicanos y se llevará a cabo en el Paseo de los Compositores del Bosque de Chapultepec.
– **Comparsas de Circo-Catrinas**: Cada fin de semana, los asistentes podrán disfrutar de comparsas que combinan el arte del circo con la tradición de las catrinas, ofreciendo un espectáculo único y divertido.
– **Actividades Diarias**: Durante todo el festival, habrá danza, teatro, música, pintacaritas y comida temática en los restaurantes de Aztlán Feria de Chapultepec, asegurando que cada día sea una celebración vibrante.
Además, el festival contará con una exposición de enormes sombreros de catrinas, elaborados por reconocidos artistas, lo que añade un toque artístico y visual al evento. También se estrenará la nueva casa del terror ‘Hacienda Maldita’, que promete ser una atracción emocionante para los amantes de las experiencias de miedo.
### Un Espacio para la Reflexión y la Celebración
La Catrina Fest no solo es un evento de entretenimiento; también es un espacio para la reflexión sobre la vida y la muerte, temas que son centrales en la celebración del Día de Muertos. A través de sus diversas actividades, el festival busca educar y sensibilizar al público sobre la importancia de esta tradición, que es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
El festival también se convierte en un punto de encuentro para artistas, creadores y amantes de la cultura, quienes tienen la oportunidad de compartir sus obras y visiones sobre la muerte y la vida. Este intercambio cultural es fundamental para mantener viva la tradición y adaptarla a las nuevas generaciones.
La Catrina Fest 2025 se perfila como un evento imperdible para quienes deseen sumergirse en la riqueza cultural de México y celebrar el Día de Muertos de una manera única y memorable. Con una programación variada y actividades para todos los gustos, el festival promete ser un homenaje vibrante a una de las tradiciones más queridas del país. Para más información sobre el evento, se puede visitar los sitios web oficiales del festival y del parque Aztlán Feria de Chapultepec.