La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, ha hecho un llamado a la ciudadanía para que mantenga su autonomía en el proceso electoral, especialmente en el contexto de la próxima elección judicial. En un entorno donde la manipulación y la desinformación pueden influir en la decisión de los votantes, Taddei enfatiza la necesidad de que cada ciudadano ejerza su derecho al voto de manera libre y responsable.
### La Autonomía del Votante
Durante una reciente conferencia de prensa, Taddei subrayó que el derecho a elegir es un aspecto fundamental de la democracia y que cada votante debe ser respetado en su capacidad de decisión. La consejera hizo hincapié en que no se debe permitir que terceros influyan en la elección de los votantes, refiriéndose específicamente a prácticas como el ‘acordeón’, donde se distribuyen listas o guías para dirigir el voto.
«Nuestro voto tiene que ser respetado, nuestra capacidad de elegir es única», afirmó Taddei, instando a los ciudadanos a defender su derecho a elegir sin presiones externas. Esta declaración se produce en un momento crítico, ya que las elecciones judiciales son un componente esencial del sistema de justicia y, por ende, de la estabilidad democrática del país.
La consejera también aclaró que, aunque nunca se ha prohibido el uso de teléfonos celulares en las mamparas de votación, es crucial que los ciudadanos mantengan su libertad de decisión. «Nunca se ha permitido revisar los bolsillos o las chamarras de los ciudadanos, eso sería un atentado contra la libertad de cada uno», explicó. Este enfoque resalta la importancia de proteger el secreto del voto, un principio fundamental en cualquier democracia.
### Reporte de Incidentes Durante la Elección
Taddei también abordó el tema de los incidentes que puedan ocurrir durante la jornada electoral. En caso de que se detecten conductas que comprometan la integridad del proceso, como la entrada de ciudadanos con hojas visibles en las mamparas, estos incidentes deben ser reportados. La consejera mencionó que el sistema de jornada electoral, conocido como SIJE, está diseñado para registrar y evaluar este tipo de situaciones.
«Acuérdense que tenemos este sistema que se llama de la jornada electoral, el SIJE, y ahí nos van reportando este tipo de situaciones, seguramente habrá valoraciones», indicó Taddei. Esta medida es fundamental para garantizar que el proceso electoral se lleve a cabo de manera transparente y justa, permitiendo que las autoridades tomen las acciones necesarias para salvaguardar la integridad de la votación.
La consejera presidenta también destacó que este proceso electoral es inédito y se convertirá en un hito en la historia del INE. «Habrá el INE de dar buenas cuentas de que hizo lo correcto en materia organizacional y de procedimientos en campo», afirmó. Este compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas es esencial para fortalecer la confianza de los ciudadanos en las instituciones electorales.
### La Responsabilidad Ciudadana
El mensaje de Taddei es claro: cada ciudadano tiene la responsabilidad de cuidar su derecho al voto. En un contexto donde la desinformación y las tácticas de manipulación son cada vez más comunes, es vital que los votantes se mantengan informados y actúen con responsabilidad. La consejera hizo un llamado a la ciudadanía para que no se deje intimidar por situaciones que puedan comprometer su libertad de elección.
«No hay ‘acordeón’ que sea válido en esto, porque es el ejercicio de tu derecho y es tu responsabilidad cuidarlo como ciudadano», enfatizó Taddei. Este mensaje resuena en un momento en que la participación ciudadana es más crucial que nunca. La capacidad de elegir a los representantes judiciales no solo afecta el sistema de justicia, sino que también tiene un impacto directo en la vida cotidiana de los ciudadanos.
La importancia de la educación cívica y la promoción de un voto informado son aspectos que deben ser priorizados en la agenda pública. Los ciudadanos deben ser conscientes de sus derechos y de las herramientas que tienen a su disposición para ejercer su voto de manera libre y sin coacciones. La participación activa en el proceso electoral es un pilar fundamental para el fortalecimiento de la democracia y la justicia en el país.
En resumen, el llamado de Guadalupe Taddei a la ciudadanía es un recordatorio de que el voto es un derecho intransferible y que cada persona tiene la responsabilidad de ejercerlo de manera consciente y libre. La integridad del proceso electoral depende de la participación activa y responsable de cada votante, y es fundamental que todos se comprometan a proteger su derecho a elegir.