La celebración del Día de Muertos es una de las tradiciones más emblemáticas de México, y cada año, el Zócalo de la Ciudad de México se convierte en un escenario vibrante y lleno de vida para honrar a los seres queridos que han partido. En 2025, la Ofrenda Monumental promete ser un espectáculo inolvidable, fusionando arte, cultura y espiritualidad en un evento que atraerá a miles de visitantes tanto locales como internacionales.
### Un Diseño Elegido por el Pueblo
Este año, la Ofrenda Monumental se distingue por su diseño, el cual fue seleccionado a través de una consulta pública organizada por la Secretaría de Cultura de la CDMX. Este proceso democrático permitió que los ciudadanos participaran activamente en la creación de esta obra de arte, lo que refleja el profundo respeto y la conexión que los mexicanos tienen con sus tradiciones.
De un total de 52 propuestas, un comité técnico preseleccionó seis maquetas que fueron evaluadas en base a su originalidad, calidad estética y viabilidad técnica. Los ciudadanos tuvieron la oportunidad de votar por su diseño favorito, y la propuesta ganadora fue «Encuentro entre voces, poemas, peregrinaje, historia y tradición», presentada por el colectivo Zion Art Studio, que cuenta con más de 15 años de experiencia en proyectos culturales.
La elección de este diseño no es casualidad; busca reinterpretar el mítico peregrinaje de Aztlán a Tenochtitlán, incorporando elementos prehispánicos que simbolizan la travesía espiritual de los antiguos mexicas hacia el Mictlán. Este enfoque no solo rinde homenaje a los ancestros, sino que también invita a los visitantes a reflexionar sobre su propia historia y conexión con la tierra.
### Un Recorrido Sensorial en el Zócalo
La Ofrenda Monumental 2025 se inaugurará el 25 de octubre y estará abierta al público hasta el 2 de noviembre. Durante este periodo, los visitantes podrán disfrutar de un recorrido sensorial que simula la llegada de los pueblos originarios al Zócalo para rendir homenaje a sus ancestros. Este evento no solo es una exhibición, sino una experiencia inmersiva que busca conectar a las personas con sus raíces y tradiciones.
Desde las cuatro entradas peatonales del Zócalo, los asistentes podrán observar figuras emblemáticas como Tonantzin, la diosa madre, que despide a las almas de los guerreros mexicas; la Reina Roja, adornada con jade y malaquita; y Huitzilopochtli, el dios de la guerra, acompañado de elementos simbólicos como ajolotes, jaguares, guajolotes, cacao y maíz. Cada figura y elemento en la ofrenda tiene un significado profundo, invitando a los visitantes a explorar la rica mitología y cosmovisión de las culturas prehispánicas.
La temática de este año, «Encuentro entre voces, poemas, peregrinaje, historia y tradición», refleja la diversidad cultural de México y su capacidad para integrar diferentes voces y narrativas en una sola celebración. La Ofrenda Monumental no solo es un homenaje a los muertos, sino también una celebración de la vida y la cultura mexicana.
### Horarios y Acceso a la Ofrenda Monumental
La Ofrenda Monumental estará disponible para ser visitada tanto de día como de noche, lo que permite a los asistentes disfrutar de la experiencia en diferentes momentos. Durante la noche, la iluminación y los efectos visuales realzarán las esculturas, transformando el Zócalo en un escenario místico lleno de luz y color. Este aspecto nocturno promete ser especialmente cautivador, ofreciendo una atmósfera mágica que complementa la solemnidad de la celebración.
La entrada a la Ofrenda Monumental será gratuita, lo que permite que cualquier persona, sin importar su situación económica, pueda participar en esta tradición. Se anima a los visitantes a asistir disfrazados de Catrina, catrín o con prendas alusivas a Tenochtitlán, lo que añade un toque festivo y colorido a la celebración. Sin duda, esta será una oportunidad perfecta para capturar momentos memorables y compartir la experiencia con amigos y familiares.
### La Importancia de la Ofrenda Monumental
La Ofrenda Monumental de Día de Muertos no solo es un evento cultural; es una invitación a recordar y honrar a nuestros seres queridos que han partido. En un mundo donde la vida puede ser efímera, esta celebración nos recuerda la importancia de la memoria y la conexión con nuestras raíces. La Ofrenda es un espacio donde la tristeza se transforma en celebración, donde el dolor de la pérdida se convierte en un homenaje lleno de amor y respeto.
Además, este evento es una oportunidad para que las nuevas generaciones aprendan sobre la riqueza de la cultura mexicana y la importancia de mantener vivas las tradiciones. La participación activa de los ciudadanos en el diseño de la ofrenda demuestra que el Día de Muertos es una celebración colectiva, donde cada voz cuenta y cada historia es valiosa.
La Ofrenda Monumental 2025 se presenta como un espacio de encuentro, reflexión y celebración, donde la historia, la tradición y la espiritualidad se entrelazan para crear una experiencia única. Este evento no solo atraerá a turistas, sino que también fortalecerá el sentido de comunidad y pertenencia entre los habitantes de la Ciudad de México.
A medida que se acerca la fecha de inauguración, la expectativa crece y la emoción se siente en el aire. La Ofrenda Monumental de Día de Muertos 2025 será, sin duda, un evento que quedará grabado en la memoria de todos los que tengan la oportunidad de vivirlo. La invitación está hecha: ven y sé parte de esta celebración que honra la vida y la muerte en un abrazo cultural que trasciende generaciones.