En el contexto político actual, las relaciones entre México y Estados Unidos han sido objeto de un intenso escrutinio, especialmente debido a las declaraciones de ciertos políticos estadounidenses que han adoptado un discurso antimexicano. Durante un evento en Campeche, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó este tema, señalando que las críticas y ataques hacia México no son solo infundados, sino que también se enmarcan en un contexto electoral que busca desviar la atención de problemas internos en Estados Unidos.
La retórica antimexicana ha cobrado fuerza en los últimos años, especialmente desde la llegada de Donald Trump a la presidencia. Este fenómeno no es nuevo, pero ha tomado un giro más agresivo y sistemático, convirtiéndose en una herramienta política para algunos candidatos que buscan ganar apoyo a través del miedo y la desinformación. Sheinbaum enfatizó que México no es una «piñata» de la que se pueda hablar despectivamente, y que el país tiene mucho que ofrecer en términos de valores y ética, contrastando con las problemáticas que enfrenta Estados Unidos.
### La Utilización de México como Chivo Expiatorio
Uno de los aspectos más preocupantes de esta retórica es cómo se utiliza a México como chivo expiatorio para desviar la atención de los problemas internos de Estados Unidos. Las acusaciones de que las organizaciones delictivas mexicanas son las responsables de la epidemia de adicciones a los opiáceos en Estados Unidos son un claro ejemplo de esto. Se ignora la complejidad de la situación, que incluye la falta de políticas de salud pública efectivas y la responsabilidad de las empresas farmacéuticas en la creación de esta crisis.
Además, se ha acusado al gobierno mexicano de no hacer lo suficiente para combatir el crimen organizado, cuando en realidad, la lucha contra estas organizaciones es un desafío que requiere cooperación internacional. Las afirmaciones de que México representa una amenaza a la seguridad nacional de Estados Unidos son infundadas y reflejan una falta de comprensión de la realidad en ambos países. La criminalidad es un fenómeno global que no puede ser atribuido a un solo país o grupo.
La narrativa de que los inmigrantes mexicanos son responsables de los problemas sociales y económicos en Estados Unidos también es un argumento recurrente en la política estadounidense. Este tipo de discurso no solo es dañino, sino que también perpetúa estereotipos negativos que afectan a millones de personas que contribuyen positivamente a la sociedad estadounidense. La presidenta Sheinbaum hizo un llamado a los políticos estadounidenses para que se concentren en sus propios problemas en lugar de atacar a México, sugiriendo que es hora de un cambio en la narrativa.
### El Impacto de la Retórica en las Relaciones Bilaterales
La retórica antimexicana no solo afecta la percepción pública, sino que también tiene un impacto directo en las relaciones bilaterales entre México y Estados Unidos. La integración económica y social que se ha logrado a través de acuerdos como el T-MEC es un testimonio de la interdependencia entre ambos países. Sin embargo, el uso de México como un chivo expiatorio en la política estadounidense puede poner en riesgo estos avances.
El T-MEC, que reemplazó al antiguo TLCAN, fue diseñado para fortalecer la cooperación económica y abordar problemas como el comercio, el medio ambiente y los derechos laborales. Sin embargo, la retórica negativa puede socavar estos esfuerzos, creando un ambiente hostil que dificulta la colaboración. La presidenta Sheinbaum subrayó la importancia de reconocer que ambos países han trabajado juntos en un proceso de integración que beneficia a sus respectivas economías.
Además, el discurso de odio y la desinformación pueden tener consecuencias graves para los mexicanos que viven en Estados Unidos. La estigmatización de los inmigrantes puede llevar a un aumento en la violencia y la discriminación, afectando la vida cotidiana de miles de personas. La retórica política debe ser responsable y basada en hechos, no en prejuicios o estereotipos.
En este contexto, es esencial que los líderes políticos de ambos lados de la frontera trabajen para fomentar un diálogo constructivo y respetuoso. La retórica antimexicana no solo es perjudicial para México, sino que también puede tener repercusiones negativas para Estados Unidos, al desviar la atención de los problemas reales que enfrenta el país. La presidenta Sheinbaum ha hecho un llamado a la reflexión, sugiriendo que es hora de que los políticos estadounidenses se concentren en sus propios desafíos en lugar de atacar a su vecino del sur.