En un mundo donde las redes sociales dominan la comunicación, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) ha decidido dar un giro radical en su estrategia de marketing político. Con el objetivo de acercarse a la generación Z, el partido ha implementado un equipo de jóvenes creativos que están revolucionando la forma en que se comunican con el electorado. Este artículo explora cómo el PRI ha logrado captar la atención de los jóvenes a través de contenido digital innovador y estrategias de marketing en redes sociales.
### Innovación en la Comunicación Digital
Desde la llegada de Alejandro Alito Moreno Cárdenas a la presidencia del PRI, el partido ha buscado modernizar su imagen y acercarse a un público más joven. En marzo de 2025, el partido lanzó un nuevo equipo de Estrategia Digital que ha logrado más de cinco millones de reproducciones en sus contenidos en plataformas como Instagram y TikTok. Este equipo, compuesto por cuatro jóvenes menores de 36 años, ha creado una serie de contenidos que incluyen memes, pódcast y videos interactivos utilizando inteligencia artificial (IA).
Una de las iniciativas más llamativas ha sido la creación de un avatar llamado Prigorio, una mascota peluda que ha capturado la atención de los usuarios en TikTok. Prigorio ha sido utilizado en diversas campañas, incluyendo una en la que se muestra su caída a bordo de un meteorito en la Ciudad de México. Este enfoque lúdico y creativo ha permitido al PRI conectar con una audiencia que busca entretenimiento y contenido que resuene con sus intereses.
Además, el equipo ha utilizado la nostalgia como una herramienta poderosa. Incorporando referencias culturales de los años 2000 y tendencias populares, han logrado que los jóvenes se sientan identificados con el contenido del partido. Esto ha sido clave para cambiar la narrativa en torno al PRI, que históricamente ha sido visto con desconfianza por las nuevas generaciones.
### Memes y Viralidad: La Nueva Estrategia del PRI
Uno de los aspectos más destacados de la estrategia digital del PRI ha sido su habilidad para capitalizar los trending topics y convertir situaciones adversas en oportunidades de engagement. Por ejemplo, tras un altercado entre Alito Moreno y el senador Gerardo Fernández Noroña, el equipo digital del PRI inundó las redes con memes que mostraban a Fernández Noroña en situaciones cómicas, desviando la atención de las críticas hacia el partido.
Este enfoque ha permitido que el PRI evite la narrativa negativa que lo ha perseguido durante años. En lugar de ser etiquetados como el partido corrupto, han logrado que la conversación se centre en el humor y la creatividad. Esto es un cambio significativo en la percepción pública, ya que por primera vez en mucho tiempo, el PRI ha logrado salir del ciclo de críticas y escándalos que lo han caracterizado.
La capacidad del PRI para generar contenido viral no solo se limita a memes. También han utilizado la IA para crear diálogos entre figuras históricas del partido, como Plutarco Elías Calles y Enrique Peña Nieto, en un formato de pódcast. Este tipo de contenido no solo es innovador, sino que también permite a los jóvenes conocer la historia del partido de una manera entretenida y accesible.
### El Desafío de la Credibilidad
A pesar de estos avances, el PRI enfrenta un desafío significativo: la credibilidad. La historia del partido está marcada por escándalos de corrupción y abuso de poder, lo que dificulta que los jóvenes confíen plenamente en su mensaje. Sin embargo, el equipo digital del PRI está consciente de esta realidad y ha trabajado para construir una narrativa que resalte los logros del partido en lugar de sus fracasos.
El uso de la nostalgia y el humor ha sido una estrategia efectiva para suavizar la percepción negativa del partido. Al presentar a figuras históricas en un contexto moderno y divertido, el PRI busca humanizar su imagen y hacerla más accesible para las nuevas generaciones. Este enfoque ha demostrado ser efectivo, ya que han visto un aumento en la interacción y el interés por parte de los jóvenes.
### Mirando Hacia el Futuro
Con las elecciones intermedias de 2027 a la vista, el PRI está apostando por su revolución digital como una forma de mantenerse relevante en el panorama político mexicano. La estrategia de marketing digital que han implementado no solo busca atraer a nuevos votantes, sino también revitalizar el interés en un partido que ha estado en declive durante años.
El éxito de esta estrategia dependerá de su capacidad para mantener la autenticidad y la conexión emocional con su audiencia. A medida que continúan innovando y adaptándose a las tendencias digitales, el PRI espera que su enfoque fresco y moderno les permita recuperar terreno en un electorado que ha sido históricamente hostil hacia ellos. Con un equipo joven y dinámico al mando, el PRI está listo para enfrentar los desafíos del futuro y demostrar que pueden ser una opción viable para la generación Z.