La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reafirmó su compromiso con la soberanía nacional durante una reciente conferencia de prensa en Chetumal, Quintana Roo. En un contexto de tensiones diplomáticas, Sheinbaum se dirigió a las afirmaciones del presidente estadounidense Donald Trump, quien había declarado que México y Canadá «hacen lo que les decimos». La mandataria mexicana enfatizó que en su país, «manda el pueblo», un mensaje claro que busca reafirmar la autonomía de México en el ámbito internacional.
La conferencia, llevada a cabo en la Base Aeronaval de Chetumal, se centró en varios temas, incluyendo la relación bilateral con Estados Unidos y el despliegue de fuerzas militares estadounidenses en el Mar Caribe. Sheinbaum subrayó que la autodeterminación de los pueblos es un principio fundamental que debe ser respetado, no solo en México, sino en toda América Latina. «Nuestra opinión siempre va a ser la autodeterminación de los pueblos. Se colabora, se coordina, hay instancias internacionales para resolver conflictos, pero nunca el intervencionismo», afirmó.
### La Autonomía Mexicana en el Contexto Internacional
El mensaje de Sheinbaum resuena en un momento en que las relaciones entre México y Estados Unidos son objeto de escrutinio. La presidenta ha sido clara en su postura de que la soberanía nacional es innegociable. Al responder a las declaraciones de Trump, Sheinbaum no solo defendió la independencia de México, sino que también hizo un llamado a la unidad y la fortaleza del pueblo mexicano.
La mandataria recordó que la voz del pueblo es la que debe prevalecer en la toma de decisiones, y que cualquier intervención externa debe ser rechazada. Este enfoque no solo busca fortalecer la identidad nacional, sino también fomentar un sentido de pertenencia y orgullo entre los ciudadanos. La autodeterminación, según Sheinbaum, es un derecho que debe ser defendido en todos los foros internacionales.
Además, la presidenta mencionó que la Secretaría de Marina ya había informado sobre el despliegue militar estadounidense en aguas internacionales, lo que añade una capa de complejidad a la relación bilateral. La presencia de buques de guerra en la región ha suscitado preocupaciones sobre la seguridad y la soberanía de México, lo que hace aún más relevante la postura de Sheinbaum.
### Proyectos de Infraestructura y Cooperación Regional
En el marco de su visita a Quintana Roo, Sheinbaum también abordó otros temas importantes, como el avance del Tren Maya, un proyecto de infraestructura que busca conectar diversas regiones del sureste mexicano. La presidenta destacó que el Tren Maya ha transportado hasta la fecha más de un millón de pasajeros, lo que demuestra su impacto positivo en la movilidad y el turismo en la región.
«Hay algunos tramos que son más utilizados que otros, y recuerden que están por llegar más trenes, lo que le dará mayor capacidad de transportación en toda la península», comentó Sheinbaum, enfatizando la importancia de este proyecto para el desarrollo económico local.
Además, la mandataria se reunió con su homólogo guatemalteco, Bernardo Arévalo, donde discutieron temas de seguridad, transporte y energía, así como la construcción del Tren Interoceánico. Esta cooperación regional es fundamental para abordar desafíos comunes y promover el desarrollo sostenible en Centroamérica.
La administración de Sheinbaum ha puesto un fuerte énfasis en la colaboración internacional, pero siempre desde una perspectiva de respeto mutuo y soberanía. La presidenta ha dejado claro que, aunque se busca la cooperación, no se permitirá ninguna forma de intervención que comprometa la autonomía de México.
En resumen, la reciente conferencia de prensa de Claudia Sheinbaum en Chetumal no solo fue una respuesta a las declaraciones de Donald Trump, sino también una reafirmación de la soberanía mexicana y un llamado a la unidad del pueblo. La presidenta continúa trabajando en proyectos que beneficien a la población y que fortalezcan la identidad nacional, mientras se enfrenta a los retos que presenta la relación con Estados Unidos y otros países de la región.