La presidenta Claudia Sheinbaum ha presentado un balance significativo de su primer año de gobierno, destacando una reducción del 32% en los homicidios dolosos a nivel nacional. Este dato, que se ha convertido en un punto focal de su administración, refleja un esfuerzo concertado por parte del gobierno para abordar la violencia en el país. Durante un evento en el Zócalo de la Ciudad de México, Sheinbaum compartió que, entre septiembre de 2024 y septiembre de 2025, se registraron 27 homicidios diarios menos en comparación con el año anterior. Este descenso es un indicativo de que las estrategias implementadas están comenzando a dar frutos, aunque el camino hacia la paz y la seguridad sigue siendo un desafío constante.
La mandataria destacó que las reducciones en homicidios no son uniformes en todo el país, sino que varían significativamente entre las diferentes entidades. Por ejemplo, Zacatecas ha visto una impresionante disminución del 88%, seguido por Chiapas con un 73% y Jalisco con un 62%. Otros estados como Nuevo León y Guanajuato también han reportado caídas significativas, lo que sugiere que las políticas de seguridad están siendo efectivas en ciertas regiones, aunque aún hay áreas que requieren atención urgente.
### Estrategias Implementadas para Combatir la Violencia
La estrategia de seguridad del gobierno de Sheinbaum se basa en cuatro ejes fundamentales: atención a las causas de la violencia, judicialización de la Guardia Nacional, fortalecimiento de las capacidades de investigación e inteligencia, y coordinación entre los diferentes niveles de gobierno. Esta estructura busca no solo reducir los índices de criminalidad, sino también abordar los factores subyacentes que contribuyen a la violencia en el país.
Uno de los aspectos más destacados de la estrategia es la reunión diaria del Gabinete de Seguridad, donde se evalúan los avances y se ajustan las tácticas según sea necesario. Esta práctica de evaluación constante permite una respuesta más ágil y efectiva ante los desafíos que enfrenta el país en materia de seguridad. Sheinbaum enfatizó que la política de construcción de la paz se decide de manera soberana en México, sin influencias externas, y que se basa en la honestidad y la perseverancia del gobierno.
Además, la presidenta ha lanzado una estrategia nacional contra la extorsión, un delito que ha crecido en diversas regiones del país. Esta iniciativa incluye una reforma para que la extorsión se persiga de oficio, lo que significa que no será necesario que las víctimas presenten una denuncia para que las autoridades actúen. Este enfoque proactivo busca proteger a las víctimas y desincentivar a los delincuentes.
### Reconocimientos y Desafíos Futuros
Durante su discurso, Sheinbaum también agradeció a su gabinete, en particular a los secretarios de Seguridad, por su compromiso y profesionalismo en la implementación de estas estrategias. El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, respaldó la estrategia nacional, señalando que ha promovido un enfoque en la inteligencia y la investigación, elementos clave para desarticular las organizaciones criminales que operan en el país.
Sin embargo, a pesar de los logros alcanzados, el camino hacia una seguridad duradera es complejo. La violencia en México tiene raíces profundas, que incluyen problemas socioeconómicos, corrupción y una historia de impunidad. Por lo tanto, aunque los números son alentadores, es fundamental que el gobierno continúe trabajando en la prevención de la violencia y en la creación de oportunidades para los ciudadanos.
La presidenta también mencionó la importancia de la colaboración con el nuevo Poder Judicial, que se espera juegue un papel crucial en la implementación de las reformas necesarias para fortalecer el sistema de justicia. La confianza en las instituciones es esencial para que los ciudadanos se sientan seguros y apoyados en su lucha contra la criminalidad.
En resumen, el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum ha estado marcado por un enfoque renovado en la seguridad, con resultados que, aunque positivos, requieren un compromiso continuo y una evaluación constante. La reducción de homicidios es un paso en la dirección correcta, pero el verdadero desafío radica en mantener y ampliar estos logros en los años venideros.