El regreso de Mariana Treviño a ‘Mentiras, el musical’ ha sido un evento muy esperado por los fanáticos del teatro musical en México. Después de 13 años de ausencia en este icónico papel, la actriz se reencontró con su personaje, la secretaria Lupita, en una función que desbordó emoción y nostalgia. La noche del estreno, el Teatro Aldama se llenó de aplausos y vítores, evidenciando el cariño que el público tiene por Treviño y por la obra en sí.
Desde el inicio de la función, cuando las cuatro protagonistas, Lupita (Mariana Treviño), Dulce (Paola Gómez), Daniela (Lorena Vignau) y Yuri (María Elisa Gallegos), hicieron su aparición con el tema ‘Castillos’, la energía en el teatro fue palpable. Los gritos de alegría y los aplausos resonaron en cada rincón, creando un ambiente de celebración que acompañó a la actriz durante toda la función. Mariana, visiblemente emocionada, tuvo que hacer un esfuerzo considerable para mantenerse en su papel, mientras el público la animaba con su nombre.
La actuación de Mariana no solo fue un regreso a un papel querido, sino también una oportunidad para rendir homenaje a las actrices que formaron parte del primer elenco de ‘Mentiras’ en 2009. En un emotivo discurso al final de la función, Treviño agradeció a sus colegas Natalia Sosa, Mónica Huarte y Pía Aun, quienes fueron pioneras en dar vida a esta historia. «Quiero agradecerles con toda mi alma, porque dejaron su esencia en esta obra», expresó, subrayando la importancia de la colaboración y el trabajo en equipo en el teatro.
### La Magia del Teatro y el Desafío de Volver
Mariana Treviño no solo se mostró agradecida, sino que también reflexionó sobre los desafíos que enfrenta al regresar al teatro después de haber trabajado en Hollywood. Reconoció que la actuación en el escenario requiere un tipo de preparación y condición física que no siempre es fácil de mantener. «Yo estaba muy nerviosa porque hace mucho no hago teatro, no tengo mucha condición y me costó mucho», admitió. Sin embargo, también destacó la valentía y el talento que se necesita para actuar en vivo, comparando a sus compañeros con atletas que se enfrentan a un reto cada vez que suben al escenario.
La actriz también hizo hincapié en la importancia de la humildad en la actuación. A pesar de su éxito en la industria cinematográfica, Mariana mostró un profundo respeto por el trabajo de sus colegas y por el arte del teatro. «Es un privilegio estar aquí con ustedes, son unos fregones, de verdad», dijo a Paola Gómez, quien ha interpretado a Lupita desde el inicio del musical. Este tipo de reconocimiento no solo enriquece la experiencia del público, sino que también fomenta un ambiente de camaradería entre los actores.
El regreso de Mariana Treviño a ‘Mentiras, el musical’ no solo es un hito en su carrera, sino también un recordatorio del poder del teatro para conectar a las personas. La obra, que ha sido un pilar en la escena teatral mexicana, continúa resonando con el público, y el regreso de Treviño solo añade más valor a esta producción.
### La Relevancia de ‘Mentiras’ en el Teatro Mexicano
‘Mentiras, el musical’ ha sido un fenómeno en el teatro mexicano desde su estreno, y su popularidad no ha disminuido con el tiempo. La obra, que combina música, comedia y drama, ha logrado captar la atención de diversas generaciones, convirtiéndose en un clásico moderno. La historia gira en torno a cuatro mujeres que comparten un amor por el mismo hombre, lo que desencadena una serie de situaciones hilarantes y conmovedoras.
La trama, que se desarrolla en un contexto de amistad y rivalidad, permite a los actores explorar una amplia gama de emociones, lo que la convierte en una experiencia enriquecedora tanto para el elenco como para el público. La música, que incluye éxitos de los años 80, añade un elemento nostálgico que resuena con los espectadores, creando un ambiente de celebración y diversión.
El éxito de ‘Mentiras’ también se debe a su capacidad para adaptarse y evolucionar con el tiempo. A lo largo de los años, la producción ha incorporado nuevos talentos y ha realizado ajustes en el guion y la música, manteniendo la frescura de la obra. Este enfoque dinámico ha permitido que el musical siga siendo relevante y atractivo para nuevas audiencias, asegurando su lugar en la historia del teatro mexicano.
El regreso de Mariana Treviño es un testimonio de la durabilidad de ‘Mentiras’ y de la importancia de la comunidad teatral en México. La conexión que se forma entre los actores y el público es única, y cada función se convierte en una celebración del arte y la creatividad. La obra no solo entretiene, sino que también invita a la reflexión sobre las relaciones humanas y las complejidades del amor.
En resumen, el regreso de Mariana Treviño a ‘Mentiras, el musical’ marca un momento significativo en su carrera y en la historia del teatro mexicano. Su actuación, llena de emoción y gratitud, resuena con el público y reafirma la importancia del teatro como un espacio de conexión y expresión artística. La obra continúa siendo un pilar en la escena teatral, y el regreso de Treviño solo añade más brillo a esta joya del entretenimiento mexicano.