La reciente suspensión de la importación de ganado mexicano por parte de Estados Unidos ha generado una serie de reacciones y medidas por parte de las autoridades mexicanas. El gusano barrenador, una plaga que afecta la salud del ganado, ha sido el principal motivo detrás de esta decisión. En este contexto, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, ha señalado que en un plazo de 15 días se evaluará la posibilidad de reanudar las exportaciones, siempre y cuando se cumplan con los protocolos de sanidad establecidos.
**Acciones Inmediatas para el Control de la Plaga**
Desde que se detectó el primer caso de gusano barrenador en México, las autoridades han implementado una serie de medidas para controlar su propagación. Berdegué ha enfatizado que el 100% de los animales que transitan de las regiones del sur hacia el centro del país son inspeccionados y tratados con medicamentos aprobados internacionalmente. Esta vigilancia epidemiológica es crucial para asegurar que el movimiento de ganado sea seguro y no represente un riesgo para la salud animal.
Las inspecciones se llevan a cabo en un radio de 20 kilómetros alrededor de las áreas donde se han reportado casos de la plaga. Inspectores de la Secretaría de Agricultura, junto con asociaciones ganaderas, realizan visitas a los ranchos para identificar y aislar cualquier caso positivo. Esta estrategia busca contener la plaga y evitar que se propague a otras regiones del país.
Además, se han establecido reuniones semanales con las autoridades sanitarias de Estados Unidos para coordinar esfuerzos y reforzar las medidas de control. Berdegué ha destacado que la colaboración con las autoridades estadounidenses es fundamental para el éxito de estas acciones, ya que ambos países comparten la responsabilidad de mantener la salud del ganado en la región.
**Suspensión Temporal y Reuniones Estratégicas**
La suspensión temporal de la importación de ganado por parte de Estados Unidos fue acordada tras una reunión con la secretaria de Agricultura estadounidense, Brook Rollins. Durante este encuentro, se discutieron las medidas que México ha implementado para combatir el gusano barrenador. Berdegué aseguró que se han atendido todas las solicitudes de mejora planteadas por las autoridades estadounidenses en un tiempo récord, lo que refleja el compromiso de México con la salud animal y la reactivación de las exportaciones.
El secretario de Agricultura también mencionó que se llevará a cabo un barrido de inspección desde el Golfo de México hasta el Pacífico, abarcando estados como Veracruz, Oaxaca y Guerrero. Este esfuerzo tiene como objetivo inspeccionar el 100% de los ranchos en estas áreas y asegurar que se cumplan con los estándares de sanidad requeridos.
Por otro lado, Berdegué ha solicitado la apertura de una planta de producción de moscas estériles en Chiapas, una medida que podría ser clave en la lucha contra el gusano barrenador. Esta planta permitiría la producción de moscas que son utilizadas como un método biológico para controlar la plaga. Sin embargo, hasta el momento, no ha habido respuesta por parte de las autoridades estadounidenses sobre esta solicitud, lo que ha generado preocupación entre los ganaderos y las autoridades mexicanas.
La situación actual plantea un desafío significativo para el sector ganadero en México, que depende en gran medida de las exportaciones a Estados Unidos. La suspensión de importaciones no solo afecta a los productores, sino que también tiene implicaciones económicas más amplias para las comunidades rurales que dependen de la ganadería como fuente de ingresos.
Las autoridades mexicanas están trabajando arduamente para cumplir con los requisitos establecidos por Estados Unidos y asegurar que la frontera se reabra en el plazo acordado. La colaboración entre ambos países es esencial para abordar esta crisis y garantizar la salud del ganado, así como la estabilidad del comercio ganadero entre México y Estados Unidos. Las próximas semanas serán cruciales para determinar el futuro de las exportaciones de ganado mexicano y la efectividad de las medidas implementadas para controlar el gusano barrenador.