El gobierno federal de México ha anunciado un nuevo esquema de pagos quincenales que asciende a 1,700 millones de pesos, destinado a reducir los adeudos con el sector de dispositivos médicos. Esta medida busca estabilizar la cadena de suministro y garantizar el abasto de insumos para hospitales públicos, un aspecto crítico en el sistema de salud del país. José Luis García, presidente de la Asociación Mexicana de Distribución Institucional de Salud (Asmedis), ha compartido detalles sobre este plan, que incluye la participación de instituciones como el IMSS, ISSSTE e IMSS Bienestar.
### Estrategias para el Pago de Deudas en el Sector Salud
La Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno ha convocado a una mesa de trabajo con representantes del IMSS, ISSSTE e IMSS Bienestar. Durante esta reunión, se discutió la implementación de pagos quincenales a proveedores, lo que permitirá saldar prácticamente todas las deudas acumuladas por el IMSS. Esta estrategia es fundamental para asegurar que los hospitales públicos cuenten con los insumos necesarios para ofrecer atención médica de calidad.
García destacó que, a pesar de los esfuerzos realizados, aún persisten problemas específicos en el ISSSTE, relacionados con modificaciones en la administración pública. Sin embargo, se espera que estos inconvenientes también se resuelvan para finales de año. El principal desafío radica en el IMSS Bienestar, donde las deudas del sexenio anterior aún afectan la capacidad de los proveedores para participar en las mesas de trabajo. Muchos de ellos no han podido ingresar a la revisión de sus cuentas, lo que ha generado demoras y falta de claridad en los mecanismos de pago.
La Secretaría de Anticorrupción ha instruido la eliminación de procesos burocráticos innecesarios que obstaculizan la gestión pública. Esta medida ha sido bien recibida por los representantes del sector, quienes se muestran optimistas ante la posibilidad de que se agilicen los pagos y se restablezca la confianza en el sistema.
### Impacto en la Industria Farmacéutica y Proveedores
Enrique Martínez Moreno, director general del Instituto Farmacéutico de México (INEFAM), ha señalado que la resolución de los adeudos es una orden presidencial y que se estima que la deuda del IMSS Bienestar podría alcanzar los 8,000 millones de pesos. Este monto representa un desafío significativo para la industria farmacéutica, que ha estado lidiando con problemas de liquidez debido a la falta de pagos por parte de las instituciones de salud.
Además de los pagos quincenales, Birmex ha lanzado una convocatoria para la compra consolidada de medicamentos y otros insumos para el año 2026. Esta convocatoria, publicada el 16 de octubre, busca adquirir hasta 622.4 millones de unidades de 2,28 claves de medicamentos, material de curación y otros productos necesarios para el sistema de salud. La cantidad solicitada es menor en comparación con la fallida compra de 2024, lo que refleja una estrategia más conservadora en el contexto actual.
Las empresas del sector tienen hasta el 31 de octubre para presentar sus cotizaciones, y se espera que el proceso de selección incluya una subasta invertida, donde se buscarán descuentos en las ofertas. Este enfoque busca asegurar que los precios se mantengan competitivos y que los hospitales reciban los insumos necesarios a un costo razonable.
El esquema de compra se regirá por el Incoterm DDP, lo que significa que los proveedores serán responsables de todos los costos y procesos de entrega hasta el punto final. Esta medida busca simplificar la logística y asegurar que los insumos lleguen a su destino sin contratiempos.
La situación actual del sector salud en México es un reflejo de la complejidad de la administración pública y la necesidad de implementar reformas que permitan una gestión más eficiente. La colaboración entre el gobierno y los proveedores es esencial para garantizar que los hospitales cuenten con los recursos necesarios para atender a la población.
Para mantenerse informado sobre las últimas novedades en salud y bienestar, se recomienda seguir las actualizaciones en plataformas sociales como Facebook y TikTok, donde se comparten noticias relevantes y consejos útiles para la comunidad.