La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) se prepara para recibir a una nueva generación de estudiantes a través de su Pase Directo 2025. Este proceso permite a los alumnos que cumplen con ciertos requisitos acceder a una de las más de 50 carreras que ofrece la institución. La UAM ha establecido un sistema claro y accesible para que los interesados puedan realizar su registro y elegir la licenciatura que desean estudiar. A continuación, se detallan las carreras disponibles y el proceso de inscripción.
### Carreras Disponibles en la UAM
La UAM se divide en varias unidades académicas, cada una de las cuales ofrece un conjunto diverso de programas de licenciatura. A continuación, se presentan las carreras que se pueden encontrar en cada unidad:
**Unidad Azcapotzalco**
– Administración
– Arquitectura
– Derecho
– Diseño de Comunicación Gráfica
– Diseño en Proyectos Sustentables
– Diseño Industrial
– Economía
– Ingeniería Civil
– Ingeniería Industrial
– Ingeniería Computación
– Ingeniería Eléctrica
– Ingeniería Electrónica
– Ingeniería Física
– Ingeniería Mecánica
– Ingeniería Metalúrgica
– Ingeniería Química
– Sociología
**Unidad Cuajimalpa**
– Administración
– Biología Molecular
– Ciencias de la Comunicación
– Derecho
– Diseño
– Estudios Socioterritoriales
– Humanidades
– Ingeniería Biológica
– Ingeniería en Computación
– Matemáticas Aplicadas
– Tecnologías y Sistemas de Información
**Unidad Iztapalapa**
– Administración
– Antropología Social
– Biología
– Biología Experimental
– Ciencias Atmosféricas
– Ciencia Política
– Computación
– Economía
– Filosofía
– Física
– Geografía Humana
– Hidrobiología
– Historia
– Ingeniería de los Alimentos
– Ingeniería Biomédica
– Ingeniería Electrónica
– Ingeniería en Energía
– Ingeniería Hidrológica
– Ingeniería Química
– Letras Hispánicas
– Lingüística
– Matemáticas
– Producción Animal
– Psicología Social
– Química
– Sociología
**Unidad Lerma**
– Arte y Comunicación Digitales
– Biología Ambiental
– Ciencia y Tecnología de Alimentos
– Educación y Tecnologías Digitales
– Ingeniería en Computación y Telecomunicaciones
– Ingeniería en Sistemas Mecatrónicos
– Ingeniería en Ciencia y Tecnología del Agua
– Políticas Públicas
– Psicología Biomédica
Cada carrera tiene requisitos específicos en cuanto al promedio académico que los estudiantes deben cumplir para ser considerados en el proceso de selección. Este promedio puede variar desde 8 hasta 10, dependiendo de la licenciatura elegida. Es importante que los aspirantes se informen sobre estos requisitos para maximizar sus posibilidades de ser aceptados.
### Proceso de Registro para el Pase Directo
El registro para el Pase Directo a la UAM se realiza a través de una plataforma en línea, donde los estudiantes deben seguir una serie de pasos para completar su inscripción. Este proceso es fundamental, ya que permite a los alumnos seleccionar la carrera de su preferencia y asegurarse de que cumplen con los requisitos establecidos por la universidad.
Los estudiantes interesados deben estar atentos a las fechas clave del proceso de inscripción. La UAM ha anunciado que el listado de estudiantes pre aceptados se publicará el 14 de junio, lo que permitirá a los aspirantes conocer si han obtenido un lugar en la institución. Para ello, deberán ingresar a la plataforma en línea de la UAM y seguir las instrucciones correspondientes.
El inicio de clases para las nuevas licenciaturas está programado para el 1 de octubre de 2025, marcando el comienzo de un nuevo ciclo académico para los estudiantes que logren ser aceptados. La UAM también ha puesto a disposición de los interesados una convocatoria detallada que explica el proceso de registro y los requisitos necesarios para participar en el Pase Directo.
Es esencial que los estudiantes se mantengan informados y sigan las indicaciones proporcionadas por la universidad para asegurar su lugar en la carrera de su elección. La UAM se compromete a ofrecer una educación de calidad y a preparar a sus estudiantes para enfrentar los retos del futuro laboral, por lo que el Pase Directo es una excelente oportunidad para aquellos que buscan continuar su formación académica en una de las instituciones más prestigiosas del país.