Una empresa en Mexicali, Baja California, ha lanzado una atractiva oferta laboral para enfermeros, destacando un salario mensual de 110,000 pesos, significativamente superior al promedio nacional. Esta vacante, publicada a través de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, está abierta hasta el 30 de septiembre y busca fomentar la inclusión al aceptar postulaciones de personas con discapacidad.
La empresa, Phoenix Educational Services, ha detallado que el enfermero seleccionado será responsable de realizar exámenes de diagnóstico, administrar medicamentos, llevar registros médicos, limpiar heridas y asistir al personal médico. Para postularse, los candidatos deben contar con una licenciatura en Enfermería, así como un diploma o certificado que respalde su formación. Además, se requiere experiencia previa de entre seis meses y un año en un puesto similar, así como la capacidad para brindar atención de calidad a los pacientes.
### Requisitos y Proceso de Selección
Uno de los requisitos más destacados para esta vacante es el dominio del inglés a un nivel avanzado, debido a la ubicación geográfica de la empresa, aunque no se requiere que el candidato viaje. El empleo es de tiempo completo, con un horario de 8:00 a 16:00 horas y un día de descanso entre semana. El proceso de reclutamiento se estima que dure aproximadamente dos semanas, durante las cuales se realizarán al menos una entrevista a los postulantes.
Además del atractivo salario, la empresa ofrece prestaciones de ley y un contrato por tiempo indeterminado, lo que representa una oportunidad valiosa para los profesionales de la salud en la región. Esta oferta laboral se presenta en un contexto donde el salario promedio de un enfermero en México es de 6,720 pesos mensuales, según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE). Este dato resalta aún más la competitividad de la oferta de Phoenix Educational Services.
### Contexto del Empleo de Enfermería en México
El sector de la salud en México ha mostrado un crecimiento constante en los últimos años. Según datos de la ENOE, hasta el primer trimestre de 2025, había aproximadamente 558,000 personas empleadas en roles relacionados con la enfermería, incluyendo técnicos en medicina y trabajadores de apoyo en salud. Este grupo laboral trabaja, en promedio, 39.4 horas a la semana y tiene una edad media de 39.2 años.
La distribución de la fuerza laboral en este sector revela que el 43.4% son hombres, con un salario promedio de 7,130 pesos mensuales, mientras que el 56.6% son mujeres, quienes perciben un sueldo promedio de 6,400 pesos. Las mejores remuneraciones se registran en estados como Coahuila, donde el salario promedio mensual es de 11,500 pesos, y Michoacán, con 10,400 pesos.
La concentración de enfermeros es notable en entidades como el Estado de México, que cuenta con 80,600 profesionales, seguido por la Ciudad de México con 68,400 y Jalisco con 39,900. Este panorama laboral pone de manifiesto la importancia de la enfermería en el sistema de salud mexicano y la necesidad de atraer y retener talento en este campo.
La oferta de Phoenix Educational Services no solo representa una oportunidad laboral, sino también un paso hacia la mejora de las condiciones laborales en el sector salud. Con un salario que supera ampliamente el promedio nacional, la empresa busca atraer a profesionales calificados que puedan contribuir a la atención de calidad en la región. La inclusión de personas con discapacidad en el proceso de selección también refleja un compromiso con la diversidad y la equidad en el lugar de trabajo.
Los interesados en postularse para esta vacante deben estar atentos a la fecha límite del 30 de septiembre y asegurarse de cumplir con todos los requisitos establecidos. Esta oferta no solo es una oportunidad para mejorar su situación laboral, sino también para formar parte de un equipo que valora la profesionalidad y la dedicación en el cuidado de la salud de la comunidad.