La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México ha lanzado una convocatoria que ofrece atractivas oportunidades laborales para los habitantes de la capital. Esta iniciativa está dirigida a personas que se desempeñan en el ámbito de las artes y oficios, con el objetivo de fomentar procesos comunitarios y compartir conocimientos con poblaciones de atención prioritaria. Los sueldos varían desde 4,000 hasta 35,000 pesos mensuales, dependiendo de la experiencia y el tipo de puesto al que se postule el candidato.
**Detalles de la Convocatoria**
La convocatoria, que se encuentra abierta desde el 5 de agosto, busca incorporar a talleristas en diversas especialidades. Se ofrecen diferentes categorías de puestos, cada una con requisitos específicos de experiencia y carga horaria. Por ejemplo, los Talleristas de Especialización A, que deben tener al menos 10 años de experiencia, recibirán un sueldo de 35,000 pesos mensuales por cubrir 24 horas semanales. Por otro lado, los Talleristas de Especialización B, con 5 a 10 años de experiencia, recibirán 15,000 pesos por 20 horas semanales, mientras que los Talleristas de Especialización C, con 1 a 5 años de experiencia, ganarán 10,000 pesos por 18 horas semanales.
Además, se ofrecen puestos en la categoría de Territorio Común, donde se contratan a beneficiarios para cubrir 8 horas semanales durante un periodo de 3 a 6 meses, con un sueldo de 4,000 pesos. En total, se busca contratar a más de 150 beneficiarios en diferentes categorías, lo que representa una excelente oportunidad para aquellos que desean contribuir al desarrollo cultural de su comunidad.
**Requisitos para Postularse**
Los interesados en participar en esta convocatoria deben cumplir con ciertos requisitos. Es necesario presentar una copia de identificación oficial vigente con fotografía, un comprobante de domicilio dentro de la Ciudad de México, la impresión del CURP, una síntesis curricular sin fotografía, y una declaración bajo protesta de decir verdad de no estar recibiendo otro programa social. También se requiere una carta de autorización para el uso de imagen, constancia de no registro de deudor alimentario y una carátula de estado de cuenta bancario.
Para realizar el registro como postulante, los interesados deben ingresar a la página oficial de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México y seguir las instrucciones proporcionadas. La publicación de los resultados se llevará a cabo el 20 de agosto, por lo que es importante estar atento a las fechas y requisitos establecidos.
La convocatoria no solo representa una oportunidad laboral, sino también una forma de contribuir al enriquecimiento cultural de la comunidad. Los talleres de artes y oficios son fundamentales para el desarrollo social y cultural, y permiten a los beneficiarios compartir sus conocimientos y habilidades con otros, fomentando así un ambiente de aprendizaje y colaboración.
La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México busca, a través de esta iniciativa, fortalecer el tejido social y promover la participación activa de los ciudadanos en actividades culturales. Esta es una excelente ocasión para aquellos que desean involucrarse en el ámbito cultural y hacer una diferencia en su comunidad.
Los interesados deben actuar rápidamente, ya que el tiempo para postularse es limitado. La convocatoria está diseñada para atraer a personas apasionadas por las artes y dispuestas a compartir su experiencia con otros, lo que puede resultar en un impacto positivo en la comunidad y en el desarrollo personal de los participantes. La cultura es un pilar fundamental en la sociedad, y esta iniciativa es un paso hacia la promoción y el fortalecimiento de las artes en la Ciudad de México.