La creciente inseguridad en las carreteras de Hidalgo ha llevado al Partido Acción Nacional (PAN) a tomar medidas concretas para abordar esta problemática. El diputado federal Asael Hernández Cerón ha presentado una reforma a la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, con el objetivo de implementar acciones más eficaces en materia de seguridad en los tramos carreteros de la entidad. Esta iniciativa surge en respuesta a la alarmante situación que se vive en las vías que conectan Hidalgo con otros estados, como el Estado de México y Querétaro.
La propuesta de reforma busca no solo mejorar las estrategias de seguridad, sino también garantizar que los cuerpos policiacos cumplan con su responsabilidad de proteger a los ciudadanos y reducir la incidencia delictiva en las carreteras. Hernández Cerón enfatiza la necesidad de certificar a los elementos de la fuerza pública, para evitar que se presenten “pretextos” que justifiquen la falta de acción ante los delitos que ocurren en estas vías.
### Estrategias para Combatir la Inseguridad
El diputado ha señalado que es fundamental que los cuerpos policiacos no evadan su responsabilidad de vigilar las carreteras. Para ello, propone la creación de puestos de control y la capacitación de los elementos de seguridad, así como la provisión de los insumos necesarios para que puedan desempeñar su labor de manera efectiva. Uno de los problemas más críticos que enfrentan las fuerzas del orden es la falta de recursos, como el dinero para gasolina, lo que limita su capacidad de respuesta ante incidentes de inseguridad.
Hernández Cerón también ha mencionado que la problemática de la inseguridad en las carreteras no es exclusiva de Hidalgo, sino que se ha visto agravada por la desaparición de la Policía Federal en 2019. Esta situación ha dejado un vacío en la seguridad pública, lo que ha llevado a un aumento en los robos y homicidios en las vías de la entidad. Por ello, el legislador ha solicitado el apoyo de sus compañeros en el Congreso para aprobar estas modificaciones y asegurar que se destinen recursos públicos a las policías municipales y estatales.
La seguridad en las carreteras es un tema que requiere atención inmediata. La propuesta contempla que el Ejecutivo debe dotar de recursos para mejorar la seguridad vial, y se ha criticado la falta de inversión en este ámbito, especialmente cuando se trata de presupuestos que no impactan directamente en los proyectos de los representantes de Morena. Esta falta de atención se ha evidenciado en otros sectores, como la salud, donde también se han reportado carencias significativas.
### Zonas Críticas y Necesidades Específicas
Hernández Cerón ha destacado que en Hidalgo existen tramos carreteros con alta incidencia delictiva, como la zona del Arco Norte, que conecta a las entidades de Puebla, Tlaxcala, Estado de México e Hidalgo. Otro tramo crítico es el de la carretera México-Querétaro, en la región de Tula-Tepeji. Sin embargo, el legislador advierte que la inseguridad no se limita a estas áreas, ya que en diversas horas y puntos de las carreteras de Hidalgo se registran robos, asaltos y actos de violencia.
La propuesta del PAN busca, por tanto, equipar a las fuerzas de seguridad con más elementos, capacitación y recursos necesarios para hacer frente a esta situación. La creación de puestos de control es una de las medidas que se consideran esenciales para prevenir delitos y garantizar la seguridad de los ciudadanos que transitan por estas vías.
La iniciativa del PAN refleja una preocupación creciente por la seguridad en las carreteras de Hidalgo y la necesidad de implementar cambios significativos en la forma en que se aborda este problema. La colaboración entre los diferentes niveles de gobierno y la asignación adecuada de recursos son fundamentales para lograr una mejora en la seguridad vial y, por ende, en la calidad de vida de los habitantes de la región. La propuesta de reforma a la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial es un paso hacia la construcción de un entorno más seguro para todos los ciudadanos que utilizan las carreteras de Hidalgo.