El Aeropuerto Internacional de Oaxaca ha alcanzado un hito significativo en su historia al registrar más de 7,700 pasajeros en un solo día. Este récord, establecido el 3 de noviembre de 2025, con 7,724 viajeros, supera la marca anterior de 7,619 pasajeros, que se había logrado el 21 de julio de 2023. Este aumento en el tráfico aéreo es un reflejo del crecimiento en la conectividad y del interés creciente por parte de los turistas, tanto nacionales como internacionales, en visitar esta hermosa región del sur de México.
La Secretaría de Turismo de Oaxaca (Sectur Oaxaca) ha destacado que este incremento del 1.37% en el número de pasajeros es el resultado de una serie de esfuerzos por mejorar la infraestructura y los servicios del aeropuerto, así como por la promoción del estado como un destino turístico atractivo. De enero a octubre de este año, el 85.64% de los pasajeros fueron nacionales, mientras que el 14.35% correspondió a viajeros internacionales, lo que indica una fuerte demanda interna y un interés creciente por parte de turistas extranjeros.
### Conectividad Aérea en Expansión
El Aeropuerto Internacional de Oaxaca opera actualmente con un promedio de 137 vuelos semanales, conectando a la región con siete destinos nacionales y tres internacionales. Entre los destinos nacionales se encuentran las principales ciudades del país, como Ciudad de México, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), Tijuana, Guadalajara, Cancún, Mérida y Monterrey. Por otro lado, los vuelos internacionales conectan a Oaxaca con importantes ciudades de Estados Unidos, como Los Ángeles, Houston y Dallas.
Las aerolíneas que operan en el aeropuerto incluyen Aeroméxico, Volaris, Viva Aerobus, United Airlines y American Airlines. Estas compañías han jugado un papel crucial en la consolidación de Oaxaca como uno de los destinos turísticos más dinámicos de México, ofreciendo a los viajeros una variedad de opciones para llegar a la región.
La ampliación de la conectividad aérea no solo beneficia a los turistas, sino que también impulsa la economía local. La llegada de más visitantes genera un efecto positivo en diversos sectores, como la hotelería, la gastronomía y el comercio, contribuyendo al desarrollo sostenible de la región.
### Impacto en el Turismo Local
El crecimiento en el tráfico aéreo en el Aeropuerto Internacional de Oaxaca es un indicador del auge del turismo en la región. Oaxaca es conocida por su rica cultura, su gastronomía única y sus impresionantes paisajes naturales. La combinación de estos factores ha atraído a un número creciente de turistas que buscan experiencias auténticas y memorables.
La promoción de eventos culturales, festivales y ferias gastronómicas ha sido fundamental para atraer a visitantes. Además, la infraestructura turística ha mejorado significativamente en los últimos años, con la apertura de nuevos hoteles y restaurantes que ofrecen una variedad de opciones para los viajeros.
El gobierno estatal y las autoridades de turismo han trabajado en conjunto para desarrollar estrategias que fomenten el turismo responsable y sostenible. Esto incluye la promoción de prácticas que respeten el medio ambiente y la cultura local, asegurando que el crecimiento del turismo beneficie a la comunidad en su conjunto.
La importancia del turismo en Oaxaca se refleja no solo en la economía, sino también en la preservación de tradiciones y costumbres locales. Los visitantes tienen la oportunidad de interactuar con las comunidades indígenas, aprender sobre sus tradiciones y participar en actividades que promueven la cultura oaxaqueña.
El aumento en el tráfico aéreo también ha llevado a un mayor interés por parte de inversores en el sector turístico. La creación de nuevas rutas aéreas y la mejora de la infraestructura del aeropuerto son pasos importantes para asegurar que Oaxaca siga siendo un destino atractivo para los viajeros en el futuro.
En resumen, el récord de pasajeros en el Aeropuerto Internacional de Oaxaca es un testimonio del crecimiento y la vitalidad del turismo en la región. Con una conectividad aérea en expansión y un enfoque en el desarrollo sostenible, Oaxaca está bien posicionada para continuar atrayendo a visitantes de todo el mundo, ofreciendo experiencias únicas y enriquecedoras que celebran su rica herencia cultural y natural.
