El festival Tecate Emblema 2023 se ha convertido en un punto de encuentro para los amantes de la música, y este año no fue la excepción. Con un cartel que mezcla nostalgia y frescura, el evento atrajo a miles de asistentes que buscaban revivir momentos memorables y disfrutar de nuevas propuestas musicales. En este contexto, la actuación de Hanson, el icónico trío de hermanos, y CD9, la popular boyband mexicana, se destacó como uno de los momentos más esperados del festival.
La presentación de Hanson fue un viaje al pasado, donde los hermanos de Tulsa, Oklahoma, lograron conectar con su público a través de su característico sonido pop-rock. A pesar de no reunir a la mayor cantidad de asistentes, su habilidad para tocar todos sus instrumentos en vivo y la energía que transmitieron en el escenario fueron dignas de mención. El clímax de su actuación llegó con el famoso tema «MMMBop», que resonó en el aire y provocó una oleada de recuerdos entre los fans que crecieron en los años 90. Mientras algunos espectadores más jóvenes observaban con curiosidad, los adultos coreaban la letra con nostalgia, creando un ambiente de camaradería y celebración.
### CD9: La nueva generación de la música pop
Poco después de la actuación de Hanson, el escenario Kia se iluminó con la energía de CD9, una boyband que ha sabido mantener su relevancia en la industria musical a pesar de los años de pausa. Con un público mayoritariamente juvenil, la banda inició su set con «Déjà Vu», dejando claro que sus fans estaban listos para disfrutar de cada momento. La conexión emocional que los integrantes establecieron con el público fue palpable, especialmente cuando Joss, el vocalista, compartió anécdotas sobre las canciones que interpretaron.
Temas como «Ven, dime que no» y «Química en común» fueron algunos de los más coreados, mientras que la energía del grupo se mantuvo alta hasta el final de su presentación. La elección de atuendos oscuros por parte de los fans, junto con la atmósfera vibrante del festival, contribuyó a crear un ambiente electrizante que mantuvo a todos al borde de sus asientos.
A medida que avanzaba el día, el calor del sol comenzó a ceder, pero la energía de los asistentes no disminuyó. Con temperaturas que alcanzaban los 30 grados, muchos optaron por vestimenta ligera, como shorts y camisetas sin mangas, mientras que otros se protegían del sol con sombreros y gafas de sol. Las bebidas frías se convirtieron en un elemento esencial, con precios que variaban desde $60 pesos por una Pepsi hasta $100 por cócteles más elaborados, lo que permitió a los asistentes mantenerse frescos mientras disfrutaban de la música.
### Un festival lleno de sorpresas
El Tecate Emblema 2023 no solo se limitó a las actuaciones de Hanson y CD9. A medida que el día avanzaba, el escenario principal recibió a Sofi Tukker, un dúo neoyorquino que sorprendió al público con su mezcla de beats electrónicos y momentos inesperados. La interpretación de «Aserejé» fue un momento destacado, donde la coreografía de Sophie hizo que el público estallara en vítores y aplausos.
La diversidad de estilos musicales y la calidad de las presentaciones hicieron que el festival fuera un éxito rotundo. A medida que el sol se ponía, la afluencia de público aumentaba, y las filas para acceder a los diferentes escenarios se hacían más largas. La atmósfera festiva se sentía en cada rincón, con grupos de amigos disfrutando de la música, compartiendo risas y creando recuerdos que perdurarán más allá del evento.
El Tecate Emblema 2023 se ha consolidado como un evento que no solo celebra la música, sino también la conexión entre generaciones. La combinación de artistas icónicos como Hanson y nuevas propuestas como CD9 demuestra que la música tiene el poder de unir a las personas, independientemente de su edad. Con un ambiente vibrante y lleno de energía, el festival se ha convertido en un referente para los amantes de la música en México, y promete seguir creciendo en los próximos años.